Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-glucosa-en-la-sangre/

Prueba de glucosa en la sangre

¿Qué es la prueba de glucosa en la sangre?

La prueba de glucosa en la sangre mide los niveles de glucosa en su sangre. La glucosa es un tipo de azúcar. Es la principal fuente de energía del cuerpo. Proviene de los alimentos que consume. Una hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa pase del torrente sanguíneo a las células para usarla como energía. Si tiene demasiada o muy poca glucosa en su sangre, puede ser una señal de una afección médica grave.

Los niveles altos de glucosa en la sangre (hiperglucemia) pueden ser un signo de prediabetes o diabetes. La prediabetes es una afección en la que los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo que es saludable para usted, pero no lo suficientemente altos como para considerarse diabetes. Si tiene diabetes, su cuerpo no puede producir insulina o no puede usarla como debería, o ambas cosas a la vez. Demasiada glucosa permanece en la sangre y no llega a las células. Esto puede hacer que los niveles de glucosa suban demasiado. Si la glucosa en la sangre no se controla, puede causar problemas de salud graves y a largo plazo, como enfermedades cardíacas y problemas de los nervios.

Niveles altos de glucosa en la sangre también pueden ser causados por otras enfermedades que afectan los niveles de insulina o glucosa en la sangre, como problemas con el páncreas y glándulas suprarrenales, y efectos secundarios de algunas medicinas.

Niveles bajos de glucosa en la sangre (hipoglicemia) suele ser causada por ciertos medicamentos para la diabetes tipo 1 o tipo 2, incluyendo la insulina. En personas que no tienen diabetes, la hipoglucemia es mucho menos común. Puede ser causada por ciertos medicamentos y afecciones, como algunas enfermedades de los riñones o del hígado. Sin tratamiento, niveles bajos de glucosa en la sangre demasiado severos pueden causar problemas de salud graves, incluyendo convulsiones y daño cerebral.

Existen varios tipos de análisis de sangre para medir los niveles de glucosa en sangre. Su profesional de la salud determinará cuál prueba es la más adecuada para usted.

Otros nombres: azúcar en la sangre, autocontrol de la glucemia, glucosa plasmática en ayunas (GPA), glucemia en ayunas, nivel de azúcar en ayunas, glucemia aleatoria o al azar, prueba de tolerancia a la glucosa, prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO)

¿Para qué se usa?

La prueba de glucosa en sangre se puede usar:

  • Como parte de un chequeo de rutina para detectar prediabetes y diabetes
  • Para ayudar a diagnosticar la causa de los síntomas que pueden indicar que su nivel de glucosa en sangre es demasiado alto o bajo
  • Para controlar los efectos secundarios de ciertos medicamentos de uso prolongado que pueden afectar el nivel de glucosa en sangre

¿Por qué necesito una prueba de glucosa en la sangre?

Su profesional de la salud puede solicitar una prueba de glucosa en sangre como parte de su chequeo de rutina. Los análisis de sangre de rutina que incluyen una prueba de glucosa incluyen un panel metabólico básico y un panel metabólico completo.

Las razones más comunes para una prueba de glucosa en sangre son para detectar y controlar la prediabetes y la diabetes. Su proveedor puede solicitar una prueba de glucosa en sangre si:

  • Tiene un alto riesgo de tener diabetes tipo 2. Su riesgo puede ser alto si:
    • Tiene más de 35 años. La Asociación Estadounidense de la Diabetes recomienda realizar pruebas de detección de prediabetes y diabetes a partir de los 35 años de edad
    • Tiene prediabetes
    • Tiene sobrepeso u obesidad
    • Tiene antecedentes familiares de diabetes
    • Tiene presión arterial alta o enfermedad cardíaca
    • Alguna vez ha tenido diabetes gestacional (diabetes que se desarrolla durante el embarazo) o ha dado a luz a un bebé que pesó más de nueve libras (unos cuatro kg)
    • Hace ejercicio menos de tres veces por semana
    • Tiene enfermedad del hígado graso no alcohólico
    • Es afrodescendiente, hispano o latino, nativo-americano o nativo de Alaska

    Algunas personas de las islas del Pacífico y asiático-americanas también tienen un mayor riesgo de tener diabetes tipo 2.

  • Tiene síntomas de niveles altos o bajos de glucosa, lo que puede significar que tiene diabetes u otro problema que afecta los niveles de glucosa en sangre.

    Los síntomas de niveles altos de glucosa en la sangre incluyen:
    • Aumento de la sed
    • Orinar con más frecuencia
    • Visión borrosa
    • Cansancio
    • Heridas que sanan lentamente
    • Perder peso sin tratar
    • Entumecimiento u hormigueo en los pies o las manos

    Los síntomas de niveles bajos de glucosa en la sangre incluyen:
    • Sentirse tembloroso o nervioso
    • Hambre
    • Cansancio
    • Sentir mareos, confusión o irritabilidad
    • Dolor de cabeza
    • Latidos cardíacos rápidos o arritmia (un problema con la frecuencia o ritmo del corazón)
    • Problemas para ver o hablar claramente
    • Desmayos o convulsiones
  • Tiene prediabetes o diabetes: Su profesional de la salud puede programar pruebas de glucosa en sangre para controlar su afección. Usted también puede monitorear su glucosa en sangre en casa.
  • Está embarazada: Probablemente le hagan una prueba de glucosa en la sangre entre las semanas 24 y 28 del embarazo para ver si tiene diabetes gestacional. Si tiene un alto riesgo de diabetes gestacional, su proveedor puede hacerle pruebas antes
  • Toma medicamentos a largo plazo, distintos de los medicamentos para la diabetes, que pueden afectar los niveles de glucosa en sangre: Algunos ejemplos de medicamentos que pueden causar niveles altos de glucosa en sangre en algunas personas incluyen ciertos tipos de: Algunos ejemplos de medicamentos que pueden causar niveles bajos de glucosa en sangre en algunas personas incluyen ciertos tipos de:
    • Inhibidores de ECA (enzima convertidora de angiotensina)
    • Antibióticos llamados quinolonas
    • Medicamentos para tratar la malaria

¿Qué ocurre en una prueba de glucosa en la sangre?

Un profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae una pequeña cantidad de sangre que coloca en un tubo de ensayo o frasquito. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca.

Existen varios tipos de pruebas de glucosa en sangre:

  • Una prueba de glucosa en sangre en ayunas mide la glucosa después de ayunar (no comer ni beber, excepto agua) por al menos ocho horas. Se utiliza a menudo para:
    • Detectar o controlar la prediabetes o la diabetes
    • Ayudar a diagnosticar o controlar otros problemas que afectan la glucosa en sangre
    • Controlar los efectos secundarios de los medicamentos que pueden afectar la glucosa en sangre
  • Una prueba de glucosa en sangre al azar o aleatoria se puede hacer en cualquier momento, incluso después de comer. Si tiene síntomas de diabetes, su profesional de la salud puede usar esta prueba primero. Esto se debe a que se puede hacer de inmediato
  • Una prueba de tolerancia a la glucosa se puede usar para detectar diabetes gestacional en embarazadas. No es necesario que ayune para esta prueba. Usted toma una bebida azucarada que contiene glucosa. Se extrae una muestra de sangre una hora después. Si su nivel de glucosa en sangre es demasiado alto, en general necesitará una prueba de tolerancia oral a la glucosa para confirmar o descartar diabetes gestacional
  • Una prueba de tolerancia oral a la glucosa se usa para diagnosticar diabetes gestacional. En ocasiones se usa para confirmar un diagnóstico de prediabetes o diabetes tipo 2 en personas que no están embarazadas. Debe ayunar para esta prueba. Se toma una muestra de sangre antes de tomar una bebida azucarada. Después de tomar la bebida, se toman más muestras de sangre, generalmente cada hora durante las siguientes dos o tres horas
  • La prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) brinda información sobre sus niveles promedio de glucosa en sangre durante los últimos tres meses. No necesita ayunar para esta prueba. Se utiliza una sola muestra de sangre. La prueba de HbA1c puede diagnosticar prediabetes y diabetes. La mayoría de las personas con diabetes se hacen esta prueba al menos dos veces al año para verificar qué tan bien están controlando sus niveles de glucosa en sangre

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?

Si su profesional de la salud pide una prueba de glucosa en ayunas o una prueba oral de tolerancia de glucosa, usted necesitará ayunar (no comer ni beber nada) por al menos ocho horas antes de la prueba. Otras puebas de glucosa no requieren ninguna preparación especial. Pregunte a su profesional de la salud si usted necesita ayunar antes de la prueba de glucosa.

¿Tiene algún riesgo esta prueba?

Los riesgos de un análisis de sangre son mínimos. Tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón en el lugar donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente. Después de la prueba de tolerancia de glucosa oral, usted puede sentirse un poco mareado. Su profesional de la salud puede sugerir que alguien lo lleve a casa.

¿Qué significan los resultados?

El significado de sus resultados dependerá de la prueba que se haya hecho, de los resultados de otras pruebas y de su historia clínica. Consulte con su profesional de la salud sobre qué dicen los resultados de su prueba sobre su salud.

En general:

Si sus resultados muestran niveles de glucosa más altos de lo normal, puede significar que tiene o está en riesgo de tener diabetes. La prediabetes y la diabetes son las causas más comunes de niveles altos de glucosa, pero otras posibles causas incluyen:

Si tiene diabetes, niveles de glucosa más bajos de lo normal para usted pueden ser causados por:

  • Ciertos medicamentos para la diabetes y otras medicinas que pueden bajar la glucosa en sangre
  • No comer lo suficiente, en especial después de tomar medicamentos para la diabetes
  • Estar más físicamente activo de lo normal

Si no tiene diabetes, niveles bajos de glucosa en la sangre no son comunes. Si ocurren, pueden ser un signo de:

Conozca más sobre pruebas de laboratorio, rangos de referencia y cómo entender sus resultados.

¿Debo saber algo más acerca de la prueba de glucosa en la sangre?

Si tiene diabetes, puede tener que hacerse pruebas de glucosa en sangre en casa para ayudar a manejar sus niveles de glucosa. Su profesional de la salud le dirá con qué frecuencia debe hacerse las pruebas. Existen dos formas de controlar su nivel de glucosa en sangre. Su proveedor puede ayudarle a decidir cuál es la mejor para usted:

  • Los medidores de glucosa en la sangre requieren que usted se pique un dedo con un dispositivo llamado lanceta. Luego, aplica una gota de sangre a una tira de prueba y la inserta en un medidor electrónico pequeño, el cual mide la glucosa en la sangre
  • Monitoreo de glucosa continuo usualmente utiliza un pequeño sensor que se coloca debajo de la piel de un brazo o en su vientre. Según el tipo de monitoreo que utilice, el sensor permanece en su lugar desde una semana hasta varios meses. Calcula automáticamente su nivel de glucosa cada pocos minutos y lo registra para que pueda ver cuál es su nivel de glucosa en sangre en cualquier momento

Referencias

  1. Ahmed FW, Majeed MS, Kirresh O. Non-Diabetic Hypoglycemia. [Updated 2023 Jul 17; cited 2024 Dec 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK573079/
  2. American Diabetes Association Press Release. Latest ADA Annual Standards of Care Includes Changes to Diabetes Screening, First-Line Therapy, Pregnancy, and Technology. [Internet]. [2021 Dec 20; cited 2024 Dec 10]; [about 4 screens]. Available from: https://diabetes.org/newsroom/latest-ada-annual-standards-of-care-includes-changes-to-diabetes-screening-first-line-therapy-pregnancy-technology
  3. American Diabetes Association [Internet]. Arlington (VA): American Diabetes Association; c1995-2024. Checking Your Blood Glucose: Diabetes Testing and Monitoring [cited 2024 Dec 10]; [about 6 screens]. Available from: https://diabetes.org/living-with-diabetes/treatment-care/checking-your-blood-sugar
  4. American Pregnancy Association [Internet]. Irving (TX): American Pregnancy Association; c2024. Glucose Tolerance Test; [cited 2024 Dec 10]; [about 7 screens]. Available from: http://americanpregnancy.org/prenatal-testing/glucose-tolerence-test/
  5. Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; Diabetes Risk Factors; 2024 May 15 [cited 2024 Dec 10]; [about 2 screens]. Available from: https://www.cdc.gov/diabetes/risk-factors/index.html
  6. Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; Diabetes Basics; 2024 May 15 [cited 2024 Dec 10]; [about 3 screens]. Available from: https://www.cdc.gov/diabetes/about/
  7. Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; Symptoms of Diabetes; 2024 May 15[cited 2024 Dec 10]; [about 2 screens]. Available from: https://www.cdc.gov/diabetes/signs-symptoms/
  8. Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; Testing for Diabetes; 2024 May 15 [cited 2024 Dec 10]; [about 3 screens]. Available from: https://www.cdc.gov/diabetes/diabetes-testing/monitoring-blood-sugar.html
  9. Cleveland Clinic: Health Library: Diagnostics & Testing [Internet]. Cleveland (OH): Cleveland Clinic; c2024. Blood Glucose (Sugar) Test; [reviewed 2022 Nov 16; cited 2024 Dec 10]; [about 16 screens]. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/12363-blood-glucose-test
  10. Cleveland Clinic: Health Library: Diagnostics & Testing [Internet]. Cleveland (OH): Cleveland Clinic; c2024. Blood Tests; [reviewed 2022 Dec 07; cited 2024 Dec 10]; [about 16 screens]. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/24508-blood-tests
  11. Godinjak A, Iglica A, Burekovic A, Jusufovic S, Ajanovic A, Tancica I, Kukuljac A. Hyperglycemia in Critically Ill Patients: Management and Prognosis. Med Arch. [Internet]. 2015 Jun [cited 2024 Dec 10]; 69(3):157-60. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26261382/
  12. Heurtebize MA, Faillie JL. Drug-induced hyperglycemia and diabetes. Therapie. 2024 Mar-Apr [cited 2024 Dec 10];79(2):221-238. doi: 10.1016/j.therap.2023.09.010. Epub 2023 Oct 31. PMID: 37985310. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37985310/
  13. Jain AB, Lai V. Medication-Induced Hyperglycemia and Diabetes Mellitus: A Review of Current Literature and Practical Management Strategies. Diabetes Ther. 2024 Sep;15 [cited 2024 Dec 10] (9):2001-2025. doi: 10.1007/s13300-024-01628-0. Epub 2024 Jul 31. PMID: 39085746; PMCID: PMC11330434. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11330434/
  14. LaPreze J., Robinson, A. Detecting and Managing Drug-Induced Diabetes. US Pharm. [Internet].2021 Nov 19 [cited 2024 Dec 10];46(11):18-30. Available from: https://www.uspharmacist.com/article/detecting-and-managing-druginduced-diabetes
  15. Mathew P, Thoppil D. Hypoglycemia. [Updated 2022 Dec 26; cited 2024 Dec 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534841/
  16. Mathew TK, Tadi P. Blood Glucose Monitoring. [Updated 2021 Aug 11; cited 2024 Dec 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK555976/
  17. Merck Manual Consumer Version [Internet]. Kenilworth (NJ): Merck & Co., Inc.; c2024. Diabetes Mellitus (DM); [reviewed 2020 Sep; cited 2024 Dec 10]; [about 12 screens]. Available from: http://www.merckmanuals.com/home/hormonal-and-metabolic-disorders/diabetes-mellitus-dm-and-disorders-of-blood-sugar-metabolism/diabetes-mellitus-dm
  18. Merck Manual Consumer Version [Internet]. Kenilworth (NJ): Merck & Co., Inc.; c2024. Hypoglycemia (Low Blood Sugar); [reviewed 2023 Oct; cited 2024 Dec 10]; [about 5 screens]. Available from: http://www.merckmanuals.com/home/hormonal-and-metabolic-disorders/diabetes-mellitus-dm-and-disorders-of-blood-sugar-metabolism/hypoglycemia
  19. Mouri MI, Badireddy M. Hyperglycemia. [Updated 2023 Apr 24; cited 2024 Dec 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK430900/
  20. National Cancer Institute [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; NCI Dictionary of Cancer Terms: glucose; [cited 2024 Dec 10]; [about 1 screen]. Available from: https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/glucose
  21. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; The A1C Test & Diabetes; [reviewed 2018 Apr; cited 2024 Dec 9]; [about 9 screens]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health-information/diagnostic-tests/a1c-test
  22. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; Continuous Glucose Monitoring; [reviewed 2023 Jun; cited 2024 Dec 10]; [about 8 screens]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/managing-diabetes/continuous-glucose-monitoring
  23. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; Diabetes Tests & Diagnosis; [reviewed 2022 Jul; cited 2024 Dec 10]; [about 6 screens]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/tests-diagnosis
  24. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; Preventing Diabetes Problems: Low Blood Glucose (Hypoglycemia); [reviewed 2021 Jul; cited 2024 Dec 10]; [about 9 screens]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/preventing-problems/low-blood-glucose-hypoglycemia
  25. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; Symptoms and Causes of Diabetes; [reviewed 2024 Oct; cited 2024 Dec 10]; [about 6 screens]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/symptoms-causes
  26. Nemours KidsHealth [Internet]. Jacksonville (FL): The Nemours Foundation; c1995-2024. Getting a Blood Test; [reviewed 2021 Sep; cited 2024 Dec 9]; [about 4 screens]. Available from: https://kidshealth.org/en/parents/blood-tests.html
  27. Rayas MS, Salehi M. Non-Diabetic Hypoglycemia. [Updated 2024 Jan 27; cited 2024 Dec 10]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK355894/
  28. Testing.com [Internet]. Seattle (WA): OneCare Media; c2024. Glucose Testing; [modified 2021 Nov 9;cited 2024 Dec 10]; [about 9 screens]. Available from: https://www.testing.com/glucose-testing/
  29. Tosur M, Viau-Colindres J, Astudillo M, Redondo MJ, Lyons SK. Medication-induced hyperglycemia: pediatric perspective. BMJ Open Diabetes Res Care. 2020 Jan [cited 2024 Dec 10];8(1):e000801. doi: 10.1136/bmjdrc-2019-000801. PMID: 31958298; PMCID: PMC6954773. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6954773/
  30. Yale Medicine [Internet]. New Haven (CT): Yale Medicine; c2024.Fact Sheets: Hyperglycemia: Symptoms, Causes, and Treatments; [cited 2024 May 9]; [about 5 screens]. Available from: https://www.yalemedicine.org/conditions/hyperglycemia-symptoms-causes-treatments

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.