Para saber más
Para ver, jugar y aprender
- Información no disponible
Investigaciones
- Información no disponible
Recursos
- Información no disponible
Para usted
- Información no disponible
Introducción
Los electrolitos son minerales en el cuerpo que tienen una carga eléctrica. Se encuentran en la sangre, la orina, tejidos y otros líquidos del cuerpo. Los electrolitos son importantes porque ayudan a:
- Equilibrar la cantidad de agua en su cuerpo
- Equilibrar el nivel de ácido/base (pH) de su cuerpo
- Transportar nutrientes a sus células
- Eliminar los desechos de sus células
- Funcionar a sus nervios, músculos, corazón y cerebro de la manera adecuada
El sodio, calcio, potasio, cloruro, fosfato y magnesio son electrolitos. Los obtiene de los alimentos que ingiere y de los líquidos que bebe.
Los niveles de electrolitos pueden estar demasiado elevados o demasiado bajos. Esto puede ocurrir cuando se altera la cantidad de agua del cuerpo. La cantidad de agua que ingiere debe ser igual a la cantidad que pierde. Si algo altera este equilibrio, es posible que tenga muy poca agua (deshidratación) o demasiada (hiperhidratación). Algunas medicinas, vómitos, diarrea, sudoración o problemas renales o del hígado pueden alterar su equilibrio hidroelectrolítico.
Comience aquí
- Desequilibrio de líquidos (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Electrólitos (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Introducción al agua corporal (Merck Sharp & Dohme de España) También en inglés
Diagnóstico y exámenes
-
Análisis de sangre de la brecha aniónica
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Dióxido de carbono (CO2) en la sangre
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Examen de aldosterona en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen de cloruro en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen de CO2 en sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen de fósforo en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen de hormona antidiurética en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen de la concentración de la orina (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen de la densidad de la orina (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen de magnesio en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen de osmolalidad de la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen de sodio en la orina (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Examen del cloruro en la orina (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Grupo de pruebas metabólicas básicas (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
Ionograma
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Osmolalidad de la orina (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
Panel metabólico básico
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Prueba de cloruro en sangre
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Prueba de magnesio en la sangre
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Prueba de sodio en la sangre
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Prueba del llenado capilar ungueal (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
Pruebas de osmolalidad
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
Asuntos relacionados
- Agua: ¿Cuánta agua debes beber cada día? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
- Agua en la dieta (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Ausencia de sed (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Disminución del gasto urinario (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Turgencia cutánea (Enciclopedia Médica) También en inglés
Asuntos específicos
- Deficiencia de magnesio (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Hipofosfatemia (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Nivel bajo de sodio en sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Síndrome de leche y alcalinos (Enciclopedia Médica) También en inglés