Las grasas son parte importante de su dieta, pero algunos tipos son más saludables que otros. Escoger con mayor frecuencia grasas saludables de origen vegetal en lugar de grasas menos saludables de origen animal, le ayudará a disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud mayores.
¿Qué son las grasas?
Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado.
Las grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías de los carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos, el ejercicio depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para continuar.
Usted también necesita grasa para mantener la piel y el cabello saludables. La grasa también le ayuda a absorber las vitaminas A, D, E y K, llamadas vitaminas liposolubles. La grasa también llena los adipocitos y aísla su cuerpo para ayudar a mantenerlo caliente.
Las grasas que su cuerpo obtiene de los alimentos le brindan a éste ácidos grasos esenciales llamados ácido linoleico y ácido linolénico. Se denominan "esenciales" debido a que su cuerpo no los puede producir por sí solo o no trabaja sin ellos. El cuerpo los necesita para el desarrollo del cerebro, el control de la inflamación y la coagulación de la sangre.
La grasa tiene 9 calorías por gramo, más de 2 veces el número de calorías tanto en carbohidratos como en proteínas, que tienen 4 calorías por gramo. Por eso los alimentos ricos en grasa se denominan "engordantes".
Todas las grasas están compuestas de ácidos grasos saturados e insaturados. Se denominan saturadas o insaturadas dependiendo de cuánta cantidad de cada tipo de ácido graso contienen.
Tipos de grasas
Las grasas saturadas elevan el nivel de colesterol LDL ("malo"). Esto lo pone en riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otros problemas de salud mayores. Usted debe evitar o limitar los alimentos ricos en grasas saturadas.
- Mantenga las grasas saturadas menos del 6% de sus calorías diarias totales.
- Los alimentos con muchas grasas saturadas son productos animales, tales como la mantequilla, el queso, la leche entera, el helado, la crema y las carnes grasosas.
- Algunos aceites vegetales, como el aceite de palma, el aceite de coco y el aceite de palmiche, también contienen grasas saturadas. Estas grasas son sólidas a temperatura ambiente.
- Una dieta alta en grasa saturada incrementa la acumulación de colesterol en las arterias (vasos sanguíneos). El colesterol es una sustancia suave y cerosa que puede causar obstrucción o bloqueo de las arterias.
Comer grasas insaturadas en lugar de las grasas saturadas puede ayudar a bajar el colesterol LDL. La mayoría de los aceites vegetales que son líquidos a temperatura ambiente tienen grasas insaturadas. Hay 2 tipos de grasas insaturadas:
- Grasas monoinsaturadas que abarcan el aceite de oliva y de canola
- Grasas poliinsaturadas que abarcan aceite de cártamo, girasol, maíz y soja (soya)
Los ácidos transgrasos son grasas perjudiciales que se forman cuando el aceite vegetal se endurece en un proceso llamado hidrogenación. Las grasas hidrogenadas o "grasas trans", a menudo se utilizan para conservar algunos alimentos frescos por mucho tiempo.
Las grasas trans también se utilizan para cocinar en algunos restaurantes. Pueden elevar los niveles de colesterol LDL en la sangre. Pueden también bajar los niveles de colesterol HDL ("bueno").
Los ácidos transgrasos se encuentran bajo investigación por cómo afectan la salud. Los expertos quieren limitar la cantidad de estos en los alimentos empacados y restaurantes.
Usted debe evitar los alimentos hechos con aceites hidrogenados y parcialmente hidrogenados (como la mantequilla dura y la margarina). Estos contienen niveles altos de ácidos transgrasos.
Es importante leer las etiquetas de información nutricional en los alimentos. Esto lo ayudará a conocer qué tipos de grasas contienen y en qué cantidad.

Hable con el proveedor de atención médica sobre cómo reducir la cantidad de grasa que usted come. Su proveedor puede remitirlo con un nutricionista, quien lo puede ayudar a informarse más acerca de los alimentos y ayudarle a planear una dieta saludable. Asegúrese de hacerse revisar los niveles de colesterol de acuerdo con un programa que el proveedor le dé.
Nombres alternativos
Colesterol - grasa vegetal; Hiperlipidemia - grasa vegetal; EAC - grasa vegetal; Enfermedad de las arterias coronarias - grasa vegetal; Enfermedad del corazón - grasa vegetal; Prevención - grasa vegetal; Enfermedad cardiovascular - grasa vegetal; Arteriopatía periférica - grasa vegetal; Accidente cerebrovascular - grasa vegetal; Arterioesclerosis - grasa vegetal
Referencias
Department of Health and Human Services and US Department of Agriculture. 2015-2020 Dietary Guidelines for Americans. 8th ed. health.gov/dietaryguidelines/2015/resources/2015-2020_Dietary_Guidelines.pdf. Updated December 2015. Accessed August 23, 2018.
Despres J-P, Larose E, Poirier P. Obesity and cardiometabolic disease. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 50.
Eckel RH, Jakicic JM, Ard JD, et al. 2013 AHA/ACC guideline on lifestyle management to reduce cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on practice guidelines. J Am Coll Cardiol. 2014;63(25 Pt B):2960-2984. PMID: 24239922 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24239922.
Heimburger DC. Nutrition's interface with health and disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 213.
Lea más
- Angina
- Angioplastia y colocación de stent en la arteria carótida
- Arteriopatía periférica en las piernas
- Cardiopatía coronaria
- Cirugía de la arteria carótida - abierta
- Cirugía de revascularización coronaria
- Cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
- Desfibrilador cardioversor implantable
- Hipertensión arterial - adultos
- Insuficiencia cardíaca
- Marcapasos cardíaco
- Niveles altos de colesterol en la sangre
- Procedimientos de ablación cardíaca
Instrucciones para el paciente
- Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
- Alta después de un ataque cardíaco
- Alta tras accidente cerebrovascular
- Alta tras angina
- Alta tras angioplastia y colocación de stent en el corazón
- Alta tras cateterismo cardíaco
- Alta tras cirugía de revascularización coronaria
- Alta tras cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
- Alta tras insuficiencia cardíaca
- Colesterol - qué preguntarle al médico
- Colesterol y estilo de vida
- Cómo leer las etiquetas de los alimentos
- Consejos sobre comida rápida
- Control de su hipertensión arterial
- Dieta con bajo contenido de sal
- Dieta mediterránea
- Factores de riesgo - cardiopatía
- Hipertensión arterial - qué preguntarle al médico
- Insuficiencia cardíaca - qué preguntarle al médico
- Manejo de su glucemia
- Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía
- Mantequilla, margarina y aceites de cocina
- Tratamiento farmacológico para el colesterol
Ultima revisión 7/12/2018
Versión en inglés revisada por: Laura J. Martin, MD, MPH, ABIM Board Certified in Internal Medicine and Hospice and Palliative Medicine, Atlanta, GA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.