Es un tipo de molestia o dolor torácico debido al flujo de sangre insuficiente a través de los vasos sanguíneos (vasos coronarios) del músculo cardíaco (miocardio). Por lo general, el dolor en el tórax se siente como opresión, presión intensa, opresión o sensación de aplastamiento. Puede propagarse a:
- Brazo (más a menudo el izquierdo)
- Espalda
- Mandíbula
- Cuello
- Hombro
Algunas personas dicen que el dolor se siente como gas o indigestión
Algunos pacientes tienen síntomas diferentes a los convencionales de la angina, cuando hay poca sangre fluyendo al corazón, y puede llamarse un "equivalente anginoso". Los ejemplos incluyen falta de aliento, dolor de espalda, mandíbula o brazo que se ocurren sin dolor en el tórax.
Busque ayuda médica de inmediato si usted tiene un nuevo e inexplicable dolor o presión en el pecho. Si ha tenido angina antes, llame e su proveedor de atención médica.
Instrucciones para el paciente
- Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
- Alta tras angina
- Alta tras angioplastia y colocación de stent en el corazón
- Alta tras cateterismo cardíaco
- Alta tras cirugía de revascularización coronaria
- Alta tras cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
- Alta tras insuficiencia cardíaca
- Consejos sobre comida rápida
- Control de su hipertensión arterial
- Dieta con bajo contenido de sal
- Dieta mediterránea
- Explicación de las grasas en la alimentación
- Factores de riesgo - cardiopatía
- Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía
- Mantenerse activo después de un ataque cardíaco
- Mantequilla, margarina y aceites de cocina
- Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12
- Monitoreo de la insuficiencia cardíaca en el hogar
- Tratamiento farmacológico para el colesterol
Imágenes
Referencias
Boden WE. Angina pectoris and stable ischemic heart disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 56.
Bonaca MP, Sabatine MS. Approach to the patient with chest pain. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35.
Lange RA, Mukherjee D. Acute coronary syndrome: unstable angina and non-ST elevation myocardial infarction. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 57.
Morrow DA, de Lemos J. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.
Virani SS, Newby LK, Arnold SV, et al. 2023 AHA/ACC/ACCP/ASPC/NLA/PCNA Guideline for the management of patients with chronic coronary disease: A report of the American Heart Association/American College of Cardiology joint committee on clinical practice guidelines. Circulation. 2023;148(9):e9-e119. PMID: 37471501 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37471501/.
Writing Committee Members, Gulati M, Levy PD, Mukherjee D, et al. 2021 AHA/ACC/ASE/CHEST/SAEM/SCCT/SCMR Guideline for the evaluation and diagnosis of chest pain: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2021;78(22):e187-e285. PMID: 34756653 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34756653/.
Ultima revisión 1/1/2025
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.