Entérese
Para saber más
Para ver, jugar y aprender
Investigaciones
Recursos
Para usted
Introducción
¿Qué es el cáncer de cuello uterino?
El cáncer de cuello uterino (o cáncer de cérvix) es un cáncer que comienza en las células del cuello uterino. El cuello uterino forma parte del sistema reproductor femenino. Es la parte inferior y estrecha del útero (matriz), que se conecta con la vagina (canal del parto).
El cáncer de cuello uterino suele desarrollarse lentamente. Antes de que las células del cuello uterino se conviertan en cáncer, comienzan a verse anormales, lo que se conoce como "precáncer". Si no se destruyen o eliminan, pueden convertirse en células cancerosas que crecen sin control y se propagan a otras partes del cuerpo.
Las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino pueden ayudar a encontrar células anormales, para así recibir tratamiento y prevenir el cáncer de cuello uterino. Estas pruebas también pueden detectar el cáncer de cuello uterino en forma temprana, cuando generalmente es más fácil de tratar.
¿Qué causa el cáncer de cuello uterino?
Casi todos los casos de cáncer de cuello uterino son causados por una infección prolongada con virus del papiloma humano (VPH). Existen muchos tipos de VPH. Los tipos que causan cáncer se denominan "VPH de alto riesgo". El VPH de alto riesgo es muy común. Se puede transmitir de una persona a otra a través del contacto directo de piel con piel, generalmente durante el sexo vaginal, anal u oral. La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas y no saben que lo tienen.
Si tiene una infección de VPH de alto riesgo, en general su sistema inmunitario lo eliminará en un año o dos. Pero si su sistema inmunitario no puede controlar la infección, puede durar muchos años. Con el tiempo, el VPH puede convertir las células cervicales normales en células anormales. Sin tratamiento, estas células pueden seguir cambiando hasta convertirse en cáncer cervicouterino.
¿Quién tiene más probabilidades de tener cáncer cervical?
El cáncer cervical es más común en personas mayores de 30 años. Si tiene una infección por VPH de alto riesgo en el cuello uterino, tiene más probabilidades de desarrollar cáncer cervical si:
- Tiene un sistema inmunitario debilitado porque:
- Tiene una enfermedad que daña su sistema inmunitario, como el VIH
- Toma medicamentos para controlar su sistema inmunitario, como ciertos medicamentos para tratar el cáncer o enfermedades autoinmunes
- Fuma tabaco o está expuesto al humo de segunda mano
- Usa píldoras anticonceptivas o ha tenido muchos hijos
- Tiene obesidad
- Estuvo expuesta a un medicamento llamado dietilestilbestrol (DES) antes de nacer. Entre 1940 y 1971, en ocasiones se recetaba DES durante el embarazo para prevenir abortos espontáneos. Tiempo después, el DES se relacionó con problemas de salud, incluyendo cáncer de cuello uterino
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de cuello uterino?
En general, el cáncer de cuello uterino no causa síntomas cuando comienza a crecer. Pero cuando causa síntomas, pueden incluir:
- Sangrado vaginal que no es normal para usted, como sangrado después de tener relaciones sexuales o entre períodos menstruales
- Secreción vaginal acuosa y con olor fuerte o que contiene sangre
- Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales
Si el cáncer de cuello uterino se propaga a otras partes de su cuerpo, los síntomas pueden incluir:
- Sangrado o secreción vaginal inusual
- Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales
- Evacuaciones intestinales difíciles o dolorosas o sangrado del recto al evacuar el intestino
- Dificultad o dolor al orinar o sangre en la orina
- Dolor leve de espalda
- Hinchazón de las piernas
- Dolor abdominal
- Fatiga
¿Cómo se diagnostica el cáncer de cuello uterino?
Si tiene síntomas o tuvo un resultado anormal en una prueba de detección de cáncer de cuello uterino, su profesional de la salud le hará más pruebas para determinar si tiene cáncer de cuello uterino. Su proveedor:
- Le preguntará sobre su historia clínica y sus antecedentes familiares de salud
- Le hará un examen pélvico
- Le sugerirá pruebas para diagnosticar o descartar el cáncer de cuello uterino, incluyendo:
- Colposcopia: Procedimiento que utiliza un dispositivo llamado colposcopio, que ayuda a su profesional de la salud a examinar su cuello uterino para detectar áreas anormales
- Biopsia de cuello uterino: Procedimiento que extrae una muestra de tejido de su cuello uterino para examinarla bajo un microscopio buscando signos de cáncer. La mayoría de las biopsias se pueden realizar en el consultorio de su proveedor
¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer de cuello uterino?
Hay diferentes tratamientos disponibles para el cáncer de cuello uterino. El mejor tratamiento para usted depende de su salud, el tamaño de su cáncer, si se ha propagado y qué tratamiento prefiere. Es posible que le hagan más de un tratamiento, incluyendo:
- Cirugía para extirpar el cáncer
- Radioterapia: Utiliza rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para matar las células cancerosas o evitar que crezcan. La terapia puede utilizar radiación de una máquina o puede colocarse una sustancia radiactiva en su cuerpo cerca del cáncer
- Quimioterapia: Utiliza medicamentos especiales para reducir o eliminar el cáncer. El medicamento puede ser en forma de pastillas o puede administrarse por vía intravenosa. En ocasiones, se utilizan ambos tipos de quimioterapia
- Terapia dirigida: Utiliza medicamentos especiales para bloquear el crecimiento y la propagación de las células cancerosas
- Inmunoterapia: Ayuda al sistema inmunitario a combatir las células cancerosas
¿Se puede prevenir el cáncer de cuello uterino?
Casi todos los cánceres de cuello uterino se pueden prevenir con:
- Vacuna contra el VPH: Las vacunas contra el VPH brindan la mayor protección si se aplican antes de estar expuesta al VPH. Por ello, es mejor vacunarse antes de comenzar a tener relaciones sexuales. Los expertos médicos recomiendan vacunar a los niños de entre nueve y 12 años
- Examen de detección de cáncer de cuello uterino de rutina: Dos tipos de pruebas de detección pueden ser parte de su chequeo de salud de rutina. Ambas pruebas utilizan una muestra de células cervicales que su proveedor recolecta con un hisopo:
- La prueba de Papanicolaou busca células anormales para que puedan tratarse antes de que se conviertan en cáncer
- La prueba de VPH busca infecciones por VPH de alto riesgo que pueden causar cáncer
- Recibir el tratamiento de seguimiento adecuado si una prueba de detección encuentra células anormales o VPH de alto riesgo
Usted puede reducir su riesgo de cáncer de cuello uterino si no fuma. El uso correcto de condones durante las relaciones sexuales reduce el riesgo de contraer una infección por VPH, pero no la previene por completo. El uso de preservativos se ha asociado con una reducción de casos de cáncer de cuello uterino. Si usted o su pareja son alérgicos al látex, pueden usar preservativos de poliuretano.
NIH: Instituto Nacional del Cáncer
Comience aquí
- Cáncer cervical (Academia Americana de Médicos de Familia)
- Cáncer cervical (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Información básica sobre el cáncer de cuello uterino (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
- ¿Qué es el cáncer de cuello uterino? (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Síntomas
- Signos y síntomas del cáncer de cuello uterino (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
- Síntomas del cáncer de cuello uterino (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Diagnóstico y exámenes
- Biopsia en cono (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Diagnóstico del cáncer de cuello uterino (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Estadios del cáncer de cuello uterino (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Pruebas y exámenes para el cáncer de cuello uterino: Tema de salud de MedlinePlus (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Resonancia magnética de la pelvis (Enciclopedia Médica) También en inglés
- ¿Se puede descubrir el cáncer de cuello uterino en sus comienzos? (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
- Tomografía computarizada de la pelvis (Enciclopedia Médica) También en inglés
Prevención y factores de riesgo
- Causas, factores de riesgo y prevención del cáncer de cuello uterino (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Detección y prevención del cáncer de cuello uterino (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Factores de riesgo para el cáncer de cuello uterino (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
- Resultados anormales de las pruebas del VPH y de Pap para la detección del cáncer de cuello uterino (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Vacunas contra los virus del papiloma humano (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Tratamientos y terapias
- Cirugía para el cáncer de cuello uterino (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
- Criocirugía del cuello uterino (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Tratamiento del cáncer de cuello uterino (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Tratamiento del cáncer de cuello uterino durante el embarazo (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Tratamiento del cáncer de cuello uterino según el estadio (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Viviendo con...
- Alta después de una quimioterapia (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Cómo hacer frente al cáncer de cuello uterino (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Radiación pélvica: Alta (Enciclopedia Médica) También en inglés
Asuntos relacionados
- Displasia cervical (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Displasia de cuello uterino: ¿Es un cáncer? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
- Efectos secundarios relacionados con la fertilidad y la sexualidad en personas con cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
- Exposición al dietilestilbestrol y el cáncer (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Píldoras anticonceptivas y el riesgo de cáncer (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Asuntos específicos
- Pronóstico y tasas de supervivencia del cáncer de cuello uterino (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Imágenes
- Displasia cervical (Enciclopedia Médica) También en inglés
Estadísticas e investigación
- Estadísticas importantes sobre el cáncer de cuello uterino (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
- ¿Qué avances hay en la investigación y el tratamiento del cáncer de cuello uterino? (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
Información de referencia
- Diccionario de cáncer (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Especialistas
- Centros oncológicos designados por el Instituto Nacional del Cáncer (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Cómo seleccionar a un médico (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
- Instituto Nacional del Cáncer También en inglés
- Organizaciones que ofrecen servicios de apoyo (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Niños/as
- Cánceres de cuello uterino y de vagina infantiles (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés