Introducción
¿Qué es un trastorno del cuello uterino?
Un trastorno del cuello uterino es un problema en su cuello uterino. El cuello uterino forma parte del sistema reproductor femenino. Es la parte inferior y estrecha del útero (matriz), que se conecta con la vagina (canal del parto). El cuello uterino tiene una pequeña abertura que se expande durante el parto. También permite que la sangre menstrual salga de su cuerpo.
Es posible que un trastorno del cuello uterino no presente ningún síntoma, pero los exámenes pélvicos de rutina y una prueba de Papanicolaou pueden ayudar a determinar si necesita tratamiento.
Los trastornos del cuello uterino pueden incluir:
- Cáncer de cuello uterino: Cáncer que comienza en las células del cuello uterino.
- Cervicitis: Inflamación del cuello uterino. En general, la causa es una infección, pero también puede ser causada por irritación de la piel. El tratamiento puede ayudar a evitar posibles complicaciones como enfermedad inflamatoria pélvica
- Insuficiencia cervical (también llamada incompetencia cervical): Puede ocurrir durante el embarazo. La abertura del cuello uterino se ensancha demasiado pronto. Esto puede provocar un parto prematuro pronto o una pérdida del embarazo
- Pólipos y quistes cervicales: Crecimientos carnosos o llenos de líquido en el cuello uterino. Estos crecimientos suelen ser benignos (no cancerosos). Son más comunes durante los años reproductivos, especialmente después de los 20 años
¿Quién tiene más probabilidades de tener trastornos del cuello uterino?
Es más probable que desarrolle un trastorno del cuello uterino si:
- Se ha sometido a un procedimiento o cirugía cervical anterior
- Ha tenido una infección de transmisión sexual (ITS), como clamidia o gonorrea
- Ha usado un condón de látex o un producto femenino, como un espermicida o una ducha vaginal, que le ha irritado la piel de la vagina
- Ha dejado algo en la vagina demasiado tiempo, como un diafragma, un tampón o un capuchón cervical, lo que ha provocado irritación
- No utiliza un condón de forma constante cuando tiene relaciones sexuales o tiene varias parejas sexuales
¿Cuáles son los síntomas de los trastornos del cuello uterino?
Es posible que no se dé cuenta que algo anda mal, ya que los trastornos del cuello uterino pueden no presentar síntomas. Si tiene síntomas, pueden variar según el trastorno del cuello uterino.
Los síntomas pueden incluir:
- Sangrado vaginal que no es normal para ti, como sangrado entre períodos menstruales
- Dolor durante las relaciones sexuales o un examen pélvico
- Secreción vaginal anormal
Si está embarazada, algunos signos de un cuello uterino incompetente pueden incluir sangrado vaginal leve, sensación de presión pélvica o calambres leves. Pero es posible que no presente ningún signo.
¿Cómo se diagnostican los trastornos del cuello uterino?
Aunque no tenga síntomas, su profesional de la salud puede notar cambios en las células de su cuello uterino durante un examen pélvico. Su proveedor puede buscar:
- Enrojecimiento o inflamación del cuello uterino o las paredes vaginales
- Secreción vaginal u olor fuerte
Su proveedor puede hacer una prueba de Papanicolaou para buscar cambios en su cuello uterino.
¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos del cuello uterino?
El tratamiento para los trastornos del cuello uterino depende de la causa. Puede incluir antibióticos o dejar de usar un producto que cause irritación en la piel.
Si ha tenido un cuello uterino incompetente en el pasado, puede tomar medicamentos o realizarse ecografías para verificar cómo va su embarazo.
¿Se pueden prevenir los trastornos del cuello uterino?
Usted puede tomar medidas para prevenir algunos trastornos del cuello uterino, incluyendo:
- Use un condón cada vez que tenga relaciones sexuales. El uso correcto de condones de látex reduce en gran medida, pero no elimina por completo, el riesgo de contraer o transmitir ITS. Si usted o su pareja son alérgicos al látex, puede usar condones de poliuretano
- Hágase exámenes pélvicos regulares
- Realice pruebas de ITS según sea necesario.
- Evite usar productos de cuidado personal que puedan causar irritación de la piel de su vagina
Comience aquí
- Resultados anormales de las pruebas del VPH y de Pap para la detección del cáncer de cuello uterino (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Diagnóstico y exámenes
- Biopsia dirigida por colposcopia (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Biopsia en cono (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Colposcopia (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Tinción de Gram endocervical (Enciclopedia Médica) También en inglés
Tratamientos y terapias
- Criocirugía del cuello uterino (Enciclopedia Médica) También en inglés
Asuntos específicos
- Cervicitis (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Cervicitis (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
- Cuello uterino incompetente (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Cuello uterino incompetente (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes)
- Displasia cervical (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Displasia cervical (Papanicolau anormal) (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
- Displasia de cuello uterino: ¿Es un cáncer? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
- Durante el embarazo, ¿Qué importancia tiene la longitud del cuello uterino? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
- Estenosis cervical (Merck & Co., Inc.) También en inglés
- Fibromas cervicales (Merck & Co., Inc.) También en inglés
- Huevo de Naboth (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Pólipos cervicales (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Pólipos cervicales (Merck & Co., Inc.) También en inglés
Imágenes
- Displasia cervical (Enciclopedia Médica) También en inglés