Omita y vaya al Contenido
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/electroforesis-de-proteinas-por-inmunofijacion-en-sangre/

Electroforesis de proteínas por inmunofijación en sangre

¿Qué es la prueba de inmunofijación en sangre?

Una prueba de inmunofijación mide la cantidad y el tipo de proteínas en la sangre. Las proteínas tienen muchas funciones importantes, entre ellas brindar energía al cuerpo, reconstruir los músculos y ayudar al sistema inmunitario. Hay diferentes tipos de proteínas y cada una tiene una función diferente para el cuerpo. Esta prueba verifica si su cuerpo está produciendo o perdiendo demasiada cantidad de ciertas proteínas. Su cuerpo puede producir demasiadas o muy pocas proteínas si tiene ciertos problemas de salud.

Hay dos tipos principales de proteínas en la sangre, albúmina y globulina. La albúmina constituye la mayor parte de las proteínas de la sangre, mientras que el resto se llama globulina.

El análisis de sangre por inmunofijación utiliza un proceso llamado electroforesis para separar las proteínas en subgrupos. Los subgrupos se basan en su tamaño, forma y carga eléctrica. Medir la cantidad de proteínas en cada subgrupo puede ayudar a detectar diferentes condiciones de salud.

Los subgrupos de proteínas son:

  • Albúmina
  • Globulina alfa-1
  • Globulina alfa-2
  • Beta globulina
  • Gammaglobulina

Nombres alternativos: electroforesis de proteínas séricas, SPEP (por sus siglas en inglés), electroforesis de proteínas, SPE (por sus siglas en inglés), electroforesis de inmunofijación, IFE, prueba de inmunofijación sérica

¿Para qué se usa?

Con mayor frecuencia, esta prueba se usa para ayudar a detectar o controlar muchos problemas diferentes que afectan la cantidad de proteína en el cuerpo. Algunas de estas afecciones de salud pueden ser difíciles de detect un análisis de sangre de inmunofijación.

Estas afecciones incluyen:

¿Por qué necesito una prueba de inmunofijación en sangre?

Usted podría necesitar esta prueba si tiene síntomas de enfermedades que afectan la cantidad de proteína en su cuerpo, como mieloma múltiple, esclerosis múltiple, desnutrición o malabsorción. Su profesional de la salud también puede solicitar una prueba de inmunofijación si tiene otros análisis de sangre que no son normales, como su nivel de albúmina, proteína total, altos niveles de calcio o recuentos bajos de glóbulos blancos o rojos.

Los síntomas de mieloma múltiple pueden incluir:

  • Huesos débiles, lo que puede conducir a:
    • Dolor de huesos, especialmente en la espalda o las costillas
    • Lesiones de huesos
    • Fácil fractura de huesos (huesos rotos)
  • Fatiga
  • Anemia (nivel bajo de glóbulos rojos)
  • Fiebre sin causa aparente o infecciones frecuentes
  • Moretones o sangrado con facilidad
  • Problemas para respirar
  • Niveles altos de calcio en la sangre (hipercalcemia). Puede afectar muchos órganos en el cuerpo. Sus síntomas pueden depender de los órganos afectados

Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden incluir:

Los síntomas de desnutrición o malabsorción pueden incluir:

  • Pérdida de peso, especialmente por pérdida de grasa y músculo
  • Debilidad
  • Fatiga
  • Diarrea
  • Infecciones frecuentes

¿Qué ocurre durante una prueba de inmunofijación en sangre?

El profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae un poco de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasco. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de cinco minutos.

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?

La prueba de inmunofijación no requiere ninguna preparación especial.

¿Tiene algún riesgo la prueba de inmunofijación en sangre?

Los riesgos de un análisis de sangre son mínimos. Tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.

¿Qué significan los resultados?

Sus resultados mostrarán si sus niveles de proteína están en el rango normal, o si ciertas proteínas estan demasiado altas o demasiado bajas. Muchas afecciones pueden causar que ciertos niveles de proteína sean altos o bajos. Las causas comunes pueden incluir:

Subgrupos de proteína Niveles altos de proteína Niveles bajos de proteína
Albúmina Deshidratación
Desnutrición y malabsorción, enfermedades hepáticas, enfermedades renales, enteropatía perdedora de proteínas, quemaduras graves, afecciones inflamatorias.
Alfa-1 Enfermedades inflamatorias, embarazo Deficiencia de alfa-1 antitripsina, enfermedad hepática
Alfa-2 Enfermedades inflamatorias, enfermedades renales, hipertiroidismo, uso de medicamentos como anticonceptivos o corticoides Desnutrición, degradación de los glóbulos rojos, enfermedad del hígado.
Beta Colesterol alto, anemia por deficiencia de hierro, linfoma Desnutrición, enfermedades autoinmunes
Gamma Mieloma múltiple, GMSI Muchos trastornos inmunitarios genéticos diferentes


También se puede utilizar una prueba de inmunofijación para controlar una afección conocida que altera los niveles de proteína para ver si está empeorando o si el tratamiento está funcionando.

Para comprender los resultados de un análisis de sangre de inmunofijación, su profesional de la salud considerará sus síntomas, edad, historial médico y los resultados de otras pruebas.

Si tiene preguntas sobre sus resultados, consulte con su profesional de la salud.

Conozca más sobre pruebas de laboratorio, rangos de referencia y cómo entender sus resultados.

¿Debo saber algo más sobre la prueba de inmunofijación en sangre?

Otras cosas pueden afectar sus resultados, como algunas vacunas (si las recibió en los últimos 6 meses) y ciertos medicamentos.

La prueba de inmunofijación también se puede hacer en la orina. Se suele hacer si los resultados de las pruebas de inmunofijación en sangre no son normales.

Mostrar referencias

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.