¿Qué es la prueba de ACE?
ACE son las siglas del antígeno carcinoembrionario. El CEA es una proteína que es un tipo de "marcador tumoral". Los marcadores tumorales son sustancias que suelen producir las células cancerosas o las células normales en respuesta al cáncer.
Los niveles altos de CEA son normales en bebés sanos por nacer. Después del nacimiento, los niveles de CEA bajan mucho o desaparecen por completo. Por ello, los adultos sanos deben tener poco o nada de CEA en sus cuerpos.
Los tipos de cáncer que pueden causar niveles altos de CEA incluyen:
Si le han diagnosticado un cáncer que puede causar altos niveles de CEA, la prueba de CEA puede ayudar a su profesional de la salud a obtener más información sobre su cáncer y las posibilidades de recuperación. A menudo, la prueba se usa con otros análisis para verificar si el tratamiento del cáncer está funcionando.
La prueba de CEA no se utiliza para detectar o diagnosticar cáncer. Esto porque:
- Los tipos de cáncer que usualmente causan niveles altos de CEA no siempre los provocan. Usted puede tener niveles normales de CEA aun cuando tenga uno de estos cánceres
- Muchos otros problemas de salud que no son cáncer pueden causar niveles altos de CEA, incluyendo ciertas afecciones que afectan el hígado, la digestión o la respiración
La mayoría de las pruebas de CEA usan una muestra de sangre para medir su nivel de CEA. A veces, la prueba usa una muestra de fluido de la columna, el tórax o el abdomen, pero esto es menos común.
Nombres alternativos: ensayo de ACE, examen de sangre de ACE, prueba de antígeno carcinoembrionario
¿Para qué se usa?
Una prueba de CEA se usa principalmente en personas a las que se les ha diagnosticado un cáncer que a menudo aumenta los niveles de CEA. Se usa más comúnmente en el cáncer colorrectal. Un profesional de la salud puede solicitra una prueba de CEA junto con otros análisis para:
- Obtener más información sobre el cáncer poco después de que se haya diagnosticado. Los niveles de CEA pueden ayudar a predecir la probabilidad de recuperación y/o la posibilidad de que el cáncer regrese después del tratamiento
- Verificar qué tan bien está funcionando el tratamiento
- Averiguar si el cáncer ha reaparecido después del tratamiento.
¿Por qué necesito una prueba de ACE?
Si ha sido diagnosticado con un tipo de cáncer que puede causar niveles altos de CEA, puede necesitar una prueba de CEA:
- Antes del tratamiento para:
- Ayudar a entender qué tan serio es el cáncer
- Ayudar a guiar las decisiones de tratamiento
- Obtener una medida de sus niveles de CEA antes del tratamiento para compararlos con los niveles después del tratamiento
- Durante el tratamiento para el cáncer para ver si está funcionando
- Después del tratamiento para ver si el cáncer ha regresado. Puede necesitar hacerse pruebas regularmente
¿Qué ocurre durante una prueba de ACE?
En general, el ACE se mide con una muestra de sangre. Durante la prueba de sangre de ACE, el profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae una poco de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasquito. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de 5 minutos.
A veces, el ACE se analiza en otros fluidos. Para estas pruebas, su profesional de la salud saca una pequeña muestra de fluido usando una aguja pequeña.
¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?
Para una prueba de CEA en sangre, por lo general no necesita prepararse. Si fuma, es posible que deba dejar de hacerlo por un tiempo antes de la prueba. Eso porque fumar aumenta los niveles de CEA.
¿Tiene algún riesgo esta prueba?
Una prueba de CEA en sangre tiene riesgos mínimos. Tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón en el lugar donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.
¿Qué significan los resultados?
Para entender los resultados de su prueba de CEA, su profesional de la salud considerará los resultados de otras pruebas y exámenes. Pídale a su proveedor que le explique qué significan los resultados de su prueba para su salud y tratamiento.
Si se hizo una prueba antes de comenzar el tratamiento de cáncer, en general:
- Un nivel bajo de ACE puede significar que el tumor es pequeño y que el cáncer no se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Sin embargo, algunos tipos de cáncer no producen mucho CEA, por lo que su proveedor puede usar otras pruebas para obtener más información sobre cuánto cáncer tiene y si se ha propagado
- Un nivel alto de ACE puede significar que tiene un tumor más grande y/o que su cáncer se ha diseminado. Necesitará otras pruebas para confirmar qué tan serio es su cáncer
Si se hizo una prueba para monitorear su cáncer durante o después del tratamiento, su profesional de la salud comparará los resultados de su prueba actual de CEA con los resultados de sus pruebas anteriores. En general:
- Descensos de CEA en el tiempo a menudo significan que el tratamiento está funcionando
- Aumento de CEA, o niveles altos que se mantienen elevados, pueden significar que el tratamiento no está funcionando. Por ejemplo, si tuvo cirugía para cáncer colorectal, estos niveles pueden significar que todo el tumor no fue removido o que el cáncer está creciendo de nuevo
- Descensos de CEA después del tratamiento seguidos de aumentos pueden significar que el cáncer ha regresado
Los niveles de CEA que permanecen altos o aumentan después del tratamiento no siempre significan que el tratamiento no está funcionando o que el cáncer está creciendo. Por ello, si sus niveles de CEA no bajan, es probable que su proveedor solicite otras pruebas para averiguar por qué.
Si tiene preguntas sobre sus resultados, consulte con su profesional de la salud.
Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados.
¿Debo saber algo más acerca de la prueba de ACE?
Los laboratorios utilizan diferentes métodos para medir el CEA. El método de prueba puede afectar sus resultados. Por ello, es mejor realizar las pruebas de la misma manera y, por lo general, en el mismo laboratorio. Esto permite a su profesional de la salud comparar sus resultados en el tiempo. Si tiene preguntas sobre cómo se realizan sus pruebas, consulte a su profesional de la salud.
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.