Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/003220.htm

Erupción cutánea

Las erupciones cutáneas implican cambios en el color, la sensación o textura de su piel.

Consideraciones

A menudo, la causa de una erupción puede determinarse a partir de cómo se ve y en dónde se ubica. Las pruebas cutáneas, como el raspado, el cultivo o la biopsia, también se pueden utilizar para ayudar a hacer un diagnóstico. A veces, no se llega a descubrir la causa de la erupción.

Causas

Una erupción cutánea con frecuencia se debe a la dermatitis, es decir, inflamación de la piel. La dermatitis de contacto es causada por cosas que la piel toca, tales como:

  • Químicos que se encuentran en productos elásticos, de látex y de caucho
  • Cosméticos, jabones y detergentes
  • Tintes y otros químicos encontrados en la ropa
  • Hiedra, roble o zumaque venenoso
Rash

La dermatitis seborreica es una erupción que aparece en parches de enrojecimiento y descamación alrededor de las cejas, los párpados, la boca o la nariz, el tronco y detrás de las orejas. Si se presenta en el cuero cabelludo, se denomina caspa en los adultos y costra láctea en los bebés.

La edad, el estrés, la fatiga, las temperaturas extremas, la piel grasosa, el champú poco frecuente y el uso de cremas a base de alcohol agravan esta afección cutánea inofensiva, pero molesta.

Otras causas comunes de la erupción cutánea pueden ser:

  • Eccema (dermatitis atópica) -- Tiende a presentarse en personas que sufren alergias o asma. La erupción generalmente es roja, pruriginosa y escamosa.
  • Psoriasis  -- Tiende a presentarse como parches rojos, escamosos sobre las articulaciones y a lo largo del cuero cabelludo. A veces produce picazón. Las uñas también pueden verse afectadas.
  • Impétigo -- Común en los niños, esta infección se debe a bacterias que viven en las capas superiores de la piel. Aparece como úlceras rojas que se vuelven ampollas y supuran, formando finalmente una costra color miel sobre toda o parte de la erupción.
  • Herpes zóster -- Una afección cutánea dolorosa con presencia de ampollas, causada por el mismo virus de la varicela. Este virus puede permanecer latente en el cuerpo durante muchos años y emerger de nuevo como herpes zóster o culebrilla. Generalmente afecta solo un lado del cuerpo.
  • Enfermedades de la infancia como varicela, sarampión, roséola, rubéola, exantema vírico de manos, pies y boca, eritema infeccioso y escarlatina.
  • Medicamentos
  • Picaduras o mordeduras de insectos.

Muchas afecciones pueden también causar una erupción cutánea. Estas incluyen:

Cuidados en el hogar

Muchas erupciones simples mejorarán con un cuidado suave de la piel y al evitar substancias irritantes. Siga estas pautas generales:

  • Evite restregarse la piel.
  • Utilice productos de limpieza suaves.
  • Evite aplicar lociones o ungüentos cosméticos directamente sobre la erupción cutánea.
  • Utilice agua tibia (no caliente) para la limpieza. Seque dando palmaditas (no frotando).
  • Deje de utilizar cualquier cosmético o loción que haya añadido recientemente.
  • Deje la zona afectada expuesta al aire tanto como sea posible.
  • Pruebe la loción de calamina para los casos de problemas con hiedra, roble o zumaque venenoso, al igual que para otros tipos de dermatitis de contacto.

La crema de hidrocortisona (al 1%) se puede conseguir sin receta y esta puede aliviar muchas erupciones cutáneas. Se pueden obtener cremas con hidrocortisona u otros esteroides más potentes con receta médica. Si presenta eccema, aplique humectantes sobre la piel. Pruebe productos para baño de avena, disponibles en farmacias, para aliviar los síntomas de eccema o psoriasis. Los antihistamínicos orales pueden ayudar a aliviar la picazón en la piel.

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al 911 o al número local de emergencias si:

  • Presenta dificultad para respirar, estrechez en la garganta o tiene la cara hinchada.
  • Su hijo presenta una erupción color púrpura que luce como un hematoma.

Llame a su proveedor de atención médica si:

  • Presenta dolor en las articulaciones, fiebre o dolor de garganta.
  • Presenta líneas de enrojecimiento, inflamación o áreas muy sensibles, lo cual puede ser indicio de una infección.
  • Está tomando un medicamento nuevo. No cambie ni suspenda ningún medicamento sin antes contactar con su proveedor.
  • Puede tener una picadura de garrapata.
  • El tratamiento casero no funciona o los síntomas empeoran.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor llevará a cabo el examen físico y preguntará acerca de su historia clínica y los síntomas. Las preguntas pueden ser:

  • ¿Cuándo comenzó la erupción cutánea?
  • ¿Qué partes del cuerpo están afectadas?
  • ¿Hay algo que la mejore o la empeore?
  • ¿Ha usado jabones, detergentes, lociones o cosméticos nuevos recientemente?
  • ¿Ha estado en áreas boscosas recientemente?
  • ¿Ha notado una picadura de garrapata o algún insecto?
  • ¿Ha hecho algún cambio en sus medicamentos?
  • ¿Ha comido algo inusual?
  • ¿Tiene otros síntomas, como picazón o descamación?
  • ¿Qué problemas médicos tiene, como asma o alergias?
  • ¿Ha viajado recientemente más allá del área en la que vive?

Los exámenes pueden incluir:

Según la causa de la erupción cutánea, los tratamientos pueden incluir cremas o lociones medicadas, medicamentos orales o cirugía de piel.

Muchos proveedores de atención primaria pueden manejar sin problema las erupciones cutáneas comunes. Para los trastornos de la piel más complicados, usted puede necesitar ser referido a un dermatólogo.

Nombres alternativos

Enrojecimiento o inflamación de la piel; Lesión cutánea; Rubor; Sarpullido; Eritema

Referencias

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Cutaneous signs and diagnosis. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 2.

Ko CJ. Approach to skin diseases. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 403.

Ultima revisión 10/14/2024

Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.