¿Qué son las pruebas de conmoción cerebral?
Estas pruebas permiten averiguar si un adulto o un niño ha tenido una conmoción cerebral después de una lesión en la cabeza. Una conmoción cerebral también se conoce como lesión cerebral traumática leve.
Una conmoción cerebral sucede cuando un movimiento repentino causa que el cerebro rebote o se tuerza dentro del cráneo. Puede ser causado por un tope o un golpe en la cabeza. También puede ocurrir si un golpe en el cuerpo causa que la cabeza y el cerebro se muevan hacia adelante y hacia atrás rápidamente. Esta sacudida puede causar cambios químicos en el cerebro, pudiendo extenderse y dañar las células del cerebro.
Aunque una conmoción es una lesión cerebral "leve", puede afectar al cerebro. La mayoría de las personas no pierden la conciencia cuando tienen una conmoción. Sin embargo, en general algunos signos y síntomas se muestran inmediatamente después de la lesión, mientras otros pueden aparecer horas o días después. Los síntomas son diferentes para cada persona, pero con frecuencia incluyen dolores de cabeza, problemas con la memoria y cambios en cómo piensa, actúa, siente o duerme una persona.
Por lo general, los síntomas de una conmoción son temporales. Con tratamiento, la mayoría de las personas se sentirán mejor en un par de semanas. El principal tratamiento es descanso físico y mental. Sin descanso adecuado, la recuperación puede tardar más tiempo.
Hay muchos tipos de pruebas de conmoción que los profesionales de la salud utilizan para ayudar a diagnosticar las conmociones. Éstas generalmente incluyen cuestionarios que usted llena y pruebas de habilidades físicas y mentales. Algunas pruebas tienen versiones especiales para niños. Todas las pruebas de conmoción tienen un sistema de calificación para ayudar a mostrar cuánto ha afectado la lesión al cerebro. Las pruebas revisan:
- Qué tan bien su cerebro procesa la información: Esto incluye pruebas de la memoria, para resolver problemas y otras funciones cerebrales. Estas pruebas generalmente pueden hacerse en una computadora o en papel
- Qué tan bien está funcionando su sistema nervioso: Esta prueba revisa su equilibro, coordinación muscular y otras habilidades físicas. Un profesional de la salud hace estas pruebas como parte de un examen físico
Una conmoción no se mostrará en una prueba de imagen que toma fotografías del cerebro. Por tanto, estas pruebas por lo general no se necesitan para diagnosticar una conmoción. Sin embargo, puede realizarse una tomografía computarizada o una resonancia magnética del cerebro si hay signos de una lesión cerebral más seria, como sangrado en el cerebro.
Algunas pruebas para conmociones pueden estar diseñadas para entrenadores deportivos o para utilizar en atletas de todas las edades que han lesionado su cabeza mientras practicaban deporte. Estas pruebas a veces son llamadas "evaluación fuera de la cancha". No son un substituto para una examinación médica después de un golpe en la cabeza.
Otros nombres: evaluación de concusión
¿Para qué se usan?
Las pruebas de conmoción se usan después de una lesión en la cabeza para saber si está afectando la función cerebral. Las pruebas también se usan para vigilar la recuperación después de una conmoción.
Los atletas, incluyendo estudiantes deportistas, pueden tener una prueba de conmoción de rutina al principio de la temporada deportiva incluso si no han tenido ninguna lesión cerebral. A esto se le llama "prueba base" y generalmente la hace un profesional de la salud.
El propósito de la prueba base es tener un registro de la función cerebral normal del atleta. Más adelante, si el atleta tiene una lesión en la cabeza, un profesional de la salud puede comparar los resultados de la prueba base con los resultados de la prueba de conmoción después de la lesión. Esto ayuda a:
- Confirmar o descartar una conmoción
- Averiguar qué tan severa es una conmoción
- Saber cuándo un atleta se ha recuperado por completo y está listo para regresar a sus actividades normales
Las pruebas base de conmoción se hacen en su mayoría a atletas que practican deportes de contacto que tienen un riesgo alto de conmoción, como fútbol americano y hockey.
¿Por qué puedo necesitar pruebas de conmoción cerebral?
Usted puede necesitar una prueba de conmoción si ha tenido una lesión en la cabeza o un golpe en el cuerpo que ha sacudido su cabeza. La prueba puede ser necesaria incluso si usted piensa que la lesión no es grave. Esto es porque es posible tener una conmoción y no saberlo.
Los síntomas de una conmoción por lo general se muestran poco después de una lesión en la cabeza. Sin embargo, a veces no se muestran por horas o días. Por ello, es importante estar atentos a signos o síntomas de una conmoción durante uno o dos días después de la lesión en la cabeza. Los signos o síntomas de una conmoción incluyen:
- Parecer aturdido o confundido
- Movimientos torpes
- Contestar preguntas lentamente
- Dolor de cabeza
- Náuseas o vómitos
- Cansancio
- Confusión
- Mareos
- Sensibilidad a la luz y/o vista borrosa o ver doble
- Cambios en los hábitos de sueño o el estado de ánimo
- Dificultad para concentrarse
- Problemas de memoria
En algunos casos raros, un coágulo sanguíneo puede formarse en el cerebro 1 o 2 días después de la lesión en la cabeza. Esto es una emergencia médica. Llame al 911 o al departamento de emergencias de inmediato si un niño o un adulto tiene uno o más de estos síntomas:
- Dolor de cabeza que empeora o no se quita
- Debilidad, entumecimiento, menor coordinación o convulsiones
- Vómito repetitivo
- Habla lenta y/o comportamiento inusual
- Una pupila (la parte negra en el medio del ojo) que está más grande que la otra
- Confusión
- No poder despertar, pérdida de la conciencia o parecer con mucho sueño
Para bebés o niños pequeños, los síntomas de una emergencia médica son los mismos que para los adultos y niños, pero también incluyen:
- Llanto que no para
- No comer o amamantar
¿Qué ocurre durante las pruebas de conmoción cerebral?
Para hacer una prueba de conmoción, por lo general un profesional de la salud utilizará una o más pruebas estándar de conmoción cerebral para averiguar más sobre la lesión y cómo está afectando al cerebro. Usualmente, durante la prueba usted:
- Responde preguntas acerca de la lesión, por ejemplo:
- Cómo sucedió la lesión
- Si la persona lesionada estuvo inconsciente y por cuánto tiempo
- Signos y síntomas después de la lesión
- Hace una prueba, frecuentemente en una computadora, para revisar si hay problemas con:
- Aprendizaje
- Memoria
- Pensamiento y razonamiento
- Habilidad para prestar atención
- Tiene un examen físico para revisar si hay problemas con:
- Visión y movimiento del ojo
- Audición
- Equilibrio
- Coordinación
- Reflejos
En ciertos casos, su profesional de la salud puede solicitar pruebas de sangre para ayudar a decidir si son necesarios exámenes de imagen cerebral para revisar si hay lesiones más serias. Las pruebas revisan una muestra de sangre para saber si hay ciertas proteínas que pueden mostrarse en el torrente sanguíneo después de una conmoción ligera. Para recolectar la muestra de sangre, el profesional de la salud inserta una aguja pequeña en la vena de su brazo y recolecta una pequeña cantidad de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o en un frasquito.
¿Debo hacer algo para prepararme para una prueba de conmoción cerebral?
Las pruebas de conmoción cerebral no requieren ninguna preparación especial.
¿Tienen algún riesgo estas pruebas?
Los riesgos de las pruebas de conmoción cerebral son mínimos. Si usted tiene una prueba de sangre, puede sentir un pequeño dolor o tener un moretón en el lugar donde se insertó la aguja, pero se quita rápidamente.
¿Qué significan los resultados?
Si las pruebas de conmoción muestran que una lesión en la cabeza ha causado una conmoción, el tratamiento es descanso físico y mental para ayudar a sanar al cerebro. Esto frecuentemente incluye limitar el tiempo frente a pantallas electrónicas (televisiones, computadoras, teléfonos y tabletas). También puede ser necesario dejar de ir a la escuela o trabajo por 2 o 3 días.
Pregunte a su profesional de la salud acerca de un plan de recuperación, incluyendo cómo aliviar los síntomas. A medida que mejoren los síntomas, van aumentando las actividades físicas y mentales. Sin embargo, es importante asegurarse que la conmoción haya sanado por completo antes de regresar a las actividades normales. Esto porque tener una segunda conmoción antes de que sane la primera puede causar daño cerebral serio. Su profesional de la salud puede hacer otra prueba de conmoción para saber si se ha recuperado completamente.
Sanar por completo es importante para los atletas que desean volver a practicar su deporte después de una conmoción. Diferentes organizaciones deportivas pueden tener "protocolos para conmociones" que brindan una guía que establece cuándo un atleta pueda participar nuevamente tras haber tenido una conmoción.
Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados.
¿Debo saber algo más sobre las pruebas de conmoción cerebral?
La conmociones son comunes entre niños y jóvenes. Los adultos de 75 años y más tienen un riesgo más alto que el promedio de conmoción debido a que tienen un riesgo más alto de caídas. Sin embargo, hay medidas que puede tomar para prevenir las conmociones a cualquier edad, incluyendo:
- Utilizar un casco adecuado y asegurarse de que se ajuste bien cuando usted o su hijo practica deportes como ciclismo, esquí, patinaje, hockey, fútbol americano, béisbol o sóftbol
- Usar cinturón de seguridad
- Prevenir caídas al mantener su hogar bien iluminado, quitando cosas que pueden hacer que alguien tropiece y utilizando tapetes antideslizantes y barandas en el baño
- Hacer seguros el hogar y las áreas de juego para niños pequeños:
- Asegúrese que las áreas de juego tengan material amortiguador, como mantillo o arena
- Instale protecciones en las ventanas
- Utilice rejas de seguridad en las escaleras
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.