Entérese
Para saber más
Para ver, jugar y aprender
- Información no disponible
Investigaciones
Recursos
Para usted
Introducción
¿Qué es el VIH?
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Daña su sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones. Esto lo pone en riesgo de sufrir infecciones graves y ciertos tipos de cáncer.
¿Qué es el sida?
Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo está muy dañado por el virus. No todas las personas con VIH desarrollan sida.
¿Cómo se transmite el VIH?
El VIH se puede propagar de diferentes formas:
- A través de relaciones sexuales sin protección con una persona con VIH. Ésta es la forma más común de transmisión
- Compartiendo agujas para el consumo de drogas
- A través del contacto con la sangre de una persona con VIH
- De madre a bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia
¿Quiénes tienen riesgo de contraer la infección por el VIH?
Cualquier persona puede contraer el VIH, pero ciertos grupos tienen un mayor riesgo:
- Personas que tienen otra enfermedad de transmisión sexual (ETS). Tener una ETS puede aumentar su riesgo de contraer o transmitir el VIH
- Personas que se inyectan drogas con agujas compartidas
- Hombres homosexuales y bisexuales. Afrodescendientes y los hispanos y latinos. Ellos constituyen una mayor proporción de nuevos diagnósticos de VIH y personas con VIH, en comparación con otras razas y etnias
- Personas que tienen conductas sexuales de riesgo, como no usar condones
Factores como el estigma, la discriminación, el ingreso, educación y región geográfica también pueden afectar el riesgo de una persona de VIH.
¿Cuáles son los síntomas del VIH y sida?
Los primeros signos de infección por VIH pueden ser síntomas similares a los de la gripe:
- Fiebre
- Escalofríos
- Sarpullido
- Sudores nocturnos
- Dolores musculares
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Ganglios linfáticos inflamados
- Úlceras en la boca
Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer en un plazo de dos a cuatro semanas. Esta etapa se llama infección aguda por VIH.
Si la infección no se trata, se convierte en una infección crónica por el VIH. A menudo, no hay síntomas durante esta etapa. Si no se trata, eventualmente el virus debilitará el sistema inmunitario de su cuerpo. Entonces la infección avanzará a sida. Ésta es la última etapa de la infección por VIH. Con el sida, su sistema inmunitario está gravemente dañado. Puede contraer infecciones cada vez más graves, conocidas como infecciones oportunistas.
Es posible que algunas personas no se sientan enfermas durante las primeras etapas de la infección por el VIH. Entonces, la única forma de saber con certeza si tiene el VIH es hacerse la prueba.
¿Cómo sé si tengo VIH?
Un análisis de sangre puede indicar si tiene una infección por VIH. Su profesional de la salud puede realizar la prueba o puede usar un kit de prueba en el hogar. También puede utilizar el localizador de pruebas de los CDC para encontrar sitios donde realicen la prueba sin costo.
¿Cuáles son los tratamientos para el VIH y sida?
Si bien no existe cura para la infección por VIH, se puede tratar con medicamentos, lo que se conoce como terapia antirretroviral. Esta puede volver la infección por VIH en una enfermedad crónica manejable. También reduce el riesgo de transmitir el virus a otras personas.
La mayoría de las personas con VIH viven una vida larga y saludable si reciben y continúan con la terapia antirretroviral. También es importante que se cuide. Contar con el apoyo que necesita, llevar un estilo de vida saludable y recibir atención médica regular puede ayudarle a disfrutar de una mejor calidad de vida.
¿Se puede prevenir el VIH y sida?
Puede reducir el riesgo de transmitir el VIH al:
- Hacerse la prueba del VIH
- Practicar conductas sexuales menos riesgosas. Esto incluye limitar la cantidad de parejas sexuales que tiene y usar condones de látex cada vez que tiene relaciones sexuales. Si usted o su pareja es alérgica al látex, puede usar condones de poliuretano
- Hacerse la prueba y recibir tratamiento para enfermedades de transmisión sexual
- No inyectarse drogas
- Hablar con su profesional de la salud sobre medicamentos para prevenir el VIH:
- PrEP (profilaxis previa a la exposición) es para personas que aún no tienen el VIH pero que tienen un riesgo muy alto de contraerlo. PrEP es un medicamento diario que puede reducir este riesgo
- PEP (profilaxis posterior a la exposición) es para personas que posiblemente han estado expuestas al VIH. Es solo para situaciones de emergencia. La PEP debe iniciarse dentro de las 72 horas posteriores a una posible exposición al VIH
NIH: Institutos Nacionales de la Salud
Comience aquí
-
Obtenga información sobre el VIH
(Biblioteca Nacional de Medicina) - PDF También en inglés
-
¿Qué es el VIH y qué es el SIDA?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
- VIH (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
-
VIH y el SIDA: Conceptos básicos
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
-
VIH y SIDA: Conozca los hechos
(Institutos Nacionales de la Salud)
- VIH/sida (Enciclopedia Médica) También en inglés
Síntomas
-
¿Cuáles son los síntomas comunes del VIH?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
- ¿Podrían ser los primeros síntomas de una infección por VIH? (Departamento de Salud del Estado de Nueva York) - PDF
Diagnóstico y exámenes
-
¿Cómo diagnostican el VIH los proveedores de atención médica?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
- Conteo de células T (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Detección y diagnóstico del VIH (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Hágase la prueba: Recursos nacionales para las pruebas del VIH y ETS (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- Información sobre las pruebas del VIH realizadas en casa (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
-
Obtenga información sobre las pruebas de detección del VIH
(Biblioteca Nacional de Medicina) - PDF También en inglés
-
Prueba de carga viral
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Prueba de detección de células B y T (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
Prueba de VIH
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Prueba del VIH (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
-
Pruebas de detección del VIH
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
-
Pruebas médicas en el hogar
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Recuento de linfocitos CD4
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Recursos nacionales para las pruebas del VIH y ETS: Preguntas frecuentes (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
Prevención y factores de riesgo
-
Cómo protegerse de contraer el VIH a través del consumo de drogas
(Biblioteca Nacional de Medicina) - PDF También en inglés
-
Cómo protegerse de contraer VIH a través de relaciones sexuales
(Biblioteca Nacional de Medicina) - PDF También en inglés
-
¿Cómo se puede prevenir el VIH?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
-
Conceptos básicos sobre la prevención de la infección por el VIH
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
- Prevención del VIH (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
-
¿Qué es una vacuna preventiva contra el VIH?
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
-
¿Qué factores aumentan la probabilidad de contraer el VIH?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
-
VIH: PrEP y PEP: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
Tratamientos y terapias
-
Medicinas para el VIH y el sida: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Obtenga información sobre la atención médica para el VIH
(Biblioteca Nacional de Medicina) - PDF También en inglés
-
Obtenga información útil sobre los medicamentos contra el VIH
(Biblioteca Nacional de Medicina) - PDF También en inglés
Viviendo con...
-
Cómo mantenerse saludable con el VIH
(Biblioteca Nacional de Medicina) - PDF También en inglés
-
Qué hacer después de enterarse que tiene el VIH
(Biblioteca Nacional de Medicina) - PDF También en inglés
-
Viviendo con VIH y sida: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina)
Asuntos relacionados
- Cáncer, la infección por VIH y el SIDA (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
-
Cómo cuidar su salud mental si tiene VIH
(Biblioteca Nacional de Medicina) - PDF También en inglés
-
¿Cómo se transmite el VIH?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
-
Consumo de drogas y las infecciones virales
(Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
- Exposición ocupacional al VIH: Consejos para trabajadores de la salud (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
-
Infección por el VIH y la hepatitis B
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
-
Infección por el VIH y la hepatitis C
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
- Patógenos de transmisión hemática (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Riesgo de VIH entre personas que intercambian relaciones sexuales por dinero o artículos en los Estados Unidos (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
- Transmisión del VIH (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
-
VIH y el uso de sustancias
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
-
VIH y la tuberculosis (TB)
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
Asuntos específicos
- Infección por VIH asintomática (Enciclopedia Médica) También en inglés
Estadísticas e investigación
- Consumo de drogas inyectables y el riesgo de infección por el VIH (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
-
¿Qué es una vacuna terapéutica contra el VIH?
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
- VIH en los Estados Unidos por edad (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
- VIH en los Estados Unidos y áreas dependientes (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- VIH entre personas transgénero (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
Estudios clínicos
-
Ensayos clínicos sobre la infección por el VIH/SIDA
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
Información de referencia
-
Ciclo de vida del VIH
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
-
Glosario de la Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud)
Especialistas
- CDC en español (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
-
Clinical Info (en español)
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
Niños/as
-
¿Cómo afecta el VIH a niños y adolescentes?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
Adolescentes
- ¿Cómo contrae alguien el SIDA? (Fundación Nemours) También en inglés
-
Consideraciones sobre los tratamientos para niños y adolescentes
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
Hombres
-
VIH y los hombres gay y bisexuales
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
Mujeres
-
VIH y el sida en mujeres: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
Personas mayores
-
VIH, el SIDA y las personas mayores
(Instituto Nacional sobre el Envejecimiento) También en inglés
-
VIH y las personas mayores
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés