Introducción
El sarcoma de Kaposi es un cáncer que produce parches de tejido anormal que crecen debajo de la piel, en el revestimiento de la boca, la nariz y la garganta, en los ganglios linfáticos o en otros órganos. Por lo general, estos parches o lesiones son de color rojo o púrpura. Están hechos de células cancerosas, vasos sanguíneos y células sanguíneas.
El sarcoma de Kaposi es causado por la infección con el virus del herpes humano 8 (VHH-8). La mayoría de las personas infectadas con el VHH-8 no desarrollan sarcoma de Kaposi. Por lo general ocurre en:
- Personas con sistemas inmunitarios débiles, debido al VIH/SIDA, medicamentos que se toman después de un trasplante de órganos u otra enfermedad
- Hombres mayores de ascendencia judía o mediterránea
- Hombres jóvenes en África
Las lesiones en la piel pueden no causar síntomas. Sin embargo, pueden propagarse a otras partes del cuerpo, especialmente en personas con VIH/SIDA. Si se propagan en el tracto digestivo o los pulmones, pueden causar sangrado. Las lesiones en los pulmones también pueden dificultar la respiración.
El tratamiento depende del lugar donde se ubican las lesiones y su gravedad. Las opciones incluyen radioterapia, cirugía, quimioterapia y terapia biológica. Las personas con VIH/SIDA también toman medicamentos contra el VIH/SIDA.
NIH: Instituto Nacional del Cáncer
Comience aquí
-
Información general sobre el sarcoma de Kaposi
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Sarcoma de Kaposi (Enciclopedia Médica) También en inglés
Tratamientos y terapias
-
Aspectos generales de las opciones de tratamiento (Sarcoma de Kaposi)
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
-
Tratamiento del sarcoma de Kaposi clásico
(Instituto Nacional del Cáncer)
-
Tratamiento del sarcoma de Kaposi epidémico
(Instituto Nacional del Cáncer)
Asuntos específicos
-
Sarcoma de Kaposi clásico
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
-
Sarcoma de Kaposi epidémico
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Información de referencia
-
Diccionario de cáncer
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Especialistas
-
Instituto Nacional del Cáncer
También en inglés