Para saber más
Para ver, jugar y aprender
- Información no disponible
Investigaciones
Recursos
Para usted
- Información no disponible
Introducción
¿Qué es el VIH y el sida?
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Daña su sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda a su cuerpo a combatir infecciones. Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección por VIH. No todas las personas con VIH desarrollan sida.
¿Cómo se transmite el VIH?
El VIH se puede propagar de diferentes formas:
- A través de relaciones sexuales sin protección con una persona con VIH. Ésta es la forma más común de transmisión. Las mujeres pueden tener un mayor riesgo de infectarse con el VIH durante el contacto sexual que los hombres. Por ejemplo, el tejido vaginal es frágil y puede romperse durante las relaciones sexuales. Esto puede permitir al VIH entrar al cuerpo. Además, la vagina tiene una gran superficie que puede estar expuesta al virus
- Al compartir agujas por consumo de drogas
- A través del contacto con la sangre de una persona con VIH
- De madre a bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia
¿Cómo el VIH y sida afecta a mujeres de manera diferente que a los hombres?
Cerca de una de cada cuatro personas en los Estados Unidos con VIH son mujeres. Las mujeres que tienen VIH o sida tienen algunos problemas diferentes que los hombres, por ejemplo:
- Complicaciones como:
- Infecciones vaginales frecuentes por cándida
- Vaginosis bacteriana
- Enfermedad inflamatoria pélvica severa
- Mayor riesgo de cáncer de cuello uterino
- Problemas del ciclo menstrual
- Mayor riesgo de osteoporosis
- Entrar en la menopausia más joven o tener sofocos más intensos
- Efectos secundarios diferentes, en ocasiones más graves, de los medicamentos que tratan el VIH y el sida
- Interacciones de medicamentos entre algunas medicinas para el VIH y sida y anticonceptivos hormonales
- El riesgo de transmitir el VIH a su bebé durante el embarazo o el parto
¿Existen tratamientos para el VIH y sida?
No existe cura, pero hay muchos medicamentos para combatir tanto la infección por VIH como las infecciones y cánceres que la acompañan. Las personas que reciben tratamiento temprano pueden vivir con la enfermedad por un tiempo más prolongado y saludable.
Comience aquí
-
¿Cómo afecta el VIH a las mujeres?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
- Mujeres y el VIH (Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
-
Mujeres y el VIH
(Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
- VIH / SIDA (Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU) También en inglés
-
VIH y las mujeres
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
Diagnóstico y exámenes
- Detección de VIH (Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU) También en inglés
Asuntos relacionados
- Parejas con distinto estado respecto del VIH (Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
-
Prevención de la transmisión maternoinfantil del VIH
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
Asuntos específicos
- Depresión y el VIH (Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
-
Efectos secundarios de los medicamentos contra el VIH: Infección por el VIH y la osteoporosis
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
-
Infección por VIH y el riesgo de cáncer
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
-
VIH, sida y el embarazo: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Virus papiloma humano (y VIH) (Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
Estadísticas e investigación
- VIH en las mujeres (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
Información de referencia
-
Glosario de la Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud)
Especialistas
- CDC en español (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
-
Clinical Info (en español)
(Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
- InfoRed SIDA Nuevo México (Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)