Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/001125.htm

Colitis

Es una hinchazón (inflamación) del intestino grueso (colon).

Causas

La mayor parte del tiempo, la causa de la colitis es desconocida.

Las causas de la colitis incluyen: 

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Le hará preguntas acerca de los síntomas, tales como:

  • ¿Por cuánto tiempo ha tenido los síntomas?
  • ¿Qué tan intenso es su dolor?
  • ¿Con qué frecuencia se presenta y cuánto dura?
  • ¿Con qué frecuencia tiene diarrea?
  • ¿Ha estado viajando?
  • ¿Ha tomado antibióticos recientemente? 

Su proveedor puede recomendar una sigmoidoscopia flexible o colonoscopia. Durante este examen, se inserta un tubo flexible a través del recto para examinar el colon. Le pueden tomar biopsias durante este examen, las cuales pueden mostrar cambios relacionados con la inflamación. Esto puede ayudar a determinar la causa de la colitis.

Otros estudios que pueden identificar la colitis incluyen:

Tratamiento

Su tratamiento dependerá de la causa de la enfermedad.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico depende de la causa del problema.

  • La enfermedad de Crohn es una afección crónica que no tiene cura, pero que puede controlarse.
  • La colitis ulcerativa normalmente puede controlarse con medicamentos. Si no se controla, se puede curar extirpando quirúrgicamente el colon.
  • La colitis viral, bacteriana y por parásitos puede curarse con los medicamentos apropiados.
  • La colitis seudomembranosa normalmente puede curarse con los antibióticos adecuados.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas tales como:

  • Dolor abdominal que no mejora
  • Sangre en las heces o heces de apariencia negra
  • Diarrea o vómitos que no desaparecen
  • Abdomen hinchado

Referencias

Ananthakrishnan AN, Regueiro MD. Management of inflammatory bowel diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 116.

Lichtenstein GR. Inflammatory bowel disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 132.

Pardi DS, Cotter TG. Other diseases of the colon. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 128.

Ultima revisión 7/1/2021

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.