Entérese
Para saber más
Para ver, jugar y aprender
- Información no disponible
Investigaciones
Recursos
Para usted
Introducción
El cáncer oral se puede formar en cualquier parte de la boca. La mayoría de los cánceres bucales comienzan en las células planas que cubren la superficie de su boca, lengua y labios. Cualquier persona puede tener cáncer bucal, pero el riesgo es más alto en hombres, consumidores de tabaco, personas con VPH o con antecedentes de cáncer de cabeza o cuello. La exposición frecuente al sol también es un factor de riesgo de cáncer labial.
Los síntomas del cáncer bucal incluyen:
- Manchas blancas o rojas dentro de la boca
- Una llaga en la boca que no se cura
- Hemorragias en la boca
- Caída de dientes
- Problemas o dolor para tragar
- Un bulto en el cuello
- Dolor de oído
Las pruebas para diagnosticar el cáncer oral incluyen un examen físico, endoscopia, biopsia, y pruebas de imagen. Los tratamientos para el cáncer bucal pueden incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia. Algunos pacientes reciben una combinación de tratamientos.
NIH: Instituto Nacional del Cáncer
Comience aquí
- Cáncer de orofaringe y de cavidad oral (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
- Cáncer oral (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
Cáncer oral
(Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial) También en inglés
-
Información general sobre el cáncer de labio y de cavidad oral
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Diagnóstico y exámenes
- Biopsia de la encía (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Biopsia de lesión orofaríngea (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Biopsia lingual (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
Estadios del cáncer de labio y de cavidad oral
(Instituto Nacional del Cáncer)
-
Exámenes de detección del cáncer de cavidad oral y orofaringe
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Rayos X panorámicos (Colegio Americano de Radiología) También en inglés
- Tumores bucales (Merck Sharp & Dohme de España) También en inglés
Prevención y factores de riesgo
-
Prevención del cáncer de cavidad oral y orofaringe
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Tratamientos y terapias
-
Aspectos generales de las opciones de tratamiento (cáncer de labio y de cavidad oral)
(Instituto Nacional del Cáncer)
- Cáncer de boca: Diagnóstico y tratamiento (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)
- Opciones de tratamiento para el cáncer de orofaringe y de cavidad oral según la etapa (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
Viviendo con...
- Alta después de una quimioterapia (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Alta tras radiación en boca y cuello (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Resequedad de la boca o saliva espesa (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
Asuntos relacionados
- Dificultad para masticar (Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica) También en inglés
-
Fumar cigarros puros y el cáncer
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
- Leucoplasia (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Llagas y dolor en la boca (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
-
Tabaco sin humo y el cáncer
(Instituto Nacional del Cáncer)
Estadísticas e investigación
- Estadísticas importantes sobre los tipos de cáncer de orofaringe y de cavidad oral (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
Información de referencia
-
Diccionario de cáncer
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Especialistas
-
Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial
También en inglés
-
Instituto Nacional del Cáncer
También en inglés
-
Organizaciones que ofrecen servicios de apoyo
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
Niños/as
-
Tratamiento del cáncer de cavidad oral infantil
(Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés