Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/pruebas-de-helicobacter-pylori-h-pylori/

Pruebas de Helicobacter pylori (H. Pylori)

¿Qué son las pruebas de Helicobacter pylori (H. pylori)?

Helicobacter pylori (H. pylori) es un tipo de bacteria que infecta el aparato digestivo. Muchas personas con H. pylori no tienen síntomas de infección, pero otras pueden tener una variedad de enfermedades del aparato digestivo por la bacteria, como gastritis (inflamación del estómago), úlceras pépticas (llagas en el estómago, el intestino delgado o el esófago) o ciertos tipos de cáncer de estómago.

Hay diferentes maneras de hacer una prueba de H. pylori. Pueden ser exámenes de sangre, heces o aliento. Si usted tiene síntomas digestivos, las pruebas y el tratamiento pueden prevenir complicaciones graves.

Nombres alternativos: antígeno de H. pylori en heces, pruebas de H. pylori en el aliento, prueba de urea en el aliento, prueba rápida de ureasa para la detección de H. pylori, cultivo de H. pylori

¿Para qué se usan?

Las pruebas de H. pylori se suelen usar para:

  • Detectar bacterias H. pylori en al aparato digestivo
  • Averiguar si la causa de los síntomas digestivos es una infección por H. pylori
  • Averiguar si el tratamiento para una infección por H. pylori está dado resultado

¿Por qué necesito una prueba de H. pylori?

Usted podría necesitar pruebas y síntomas de una enfermedad digestiva. Como la gastritis y las úlceras inflaman el revestimiento del estómago, causan muchos de los mismos síntomas, por ejemplo:

Una úlcera es más grave que una gastritis y los síntomas suelen ser más intensos. El tratamiento de la gastritis en las etapas tempranas puede prevenir el desarrollo de una úlcera y otras complicaciones.

¿Qué ocurre durante una prueba de H. pylori?

Hay diferentes maneras de hacer la prueba de H. pylori. Su médico o profesional de la salud podría pedir uno o más de estos tipos de pruebas:

Análisis de sangre

  • Busca anticuerpos (células que combaten las infecciones) contra el H. pylori
  • Procedimiento de la prueba:
    • El profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña
    • Después de insertar la aguja, extrae un poco de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasco

Prueba de aliento: También conocida como prueba de urea en el aliento.

  • Detecta la infección midiendo ciertas sustancias en el aliento
  • Procedimiento de la prueba:
    • Usted da una muestra de aliento respirando en una bolsa recolectora.
    • Luego, traga una pastilla o un líquido que tiene un material radioactivo inofensivo y
    • da otra muestra de aliento
    • El profesional de la salud compara las dos muestras. Si la segunda muestra tiene niveles de dióxido de carbono más altos de lo normal, ése es un signo de infección por H. pylori

Pruebas en las heces: Su profesional de la salud podría pedir una prueba de antígenos en heces o un cultivo de heces.

  • La prueba de antígenos en heces busca antígenos al H. pylori en las heces. Los antígenos son sustancias que desencadenan una respuesta inmunitaria
  • El cultivo de heces busca bacterias H. pylori en las heces
  • Las muestras para ambos tipos de pruebas de heces se recolectan de la misma manera. La recolección de la muestra generalmente consiste en los siguientes pasos:
    • Ponerse un par de guantes de goma o látex
    • Recoger y almacenar las heces en el recipiente especial que le da su profesional de salud o laboratorio
    • Si recoge una muestra de un bebé, cubrir el pañal del bebé con una envoltura de plástico
    • Asegurarse de que la muestra no se mezcle con orina, agua del inodoro ni papel higiénico
    • Sellar y etiquetar el recipiente
    • Quitarse los guantes y lavarse las manos
    • Llevar o enviar el recipiente a su profesional de la salud

Endoscopia: Si las otras pruebas no entregan suficiente información para el diagnóstico, el médico podría pedir una endoscopia. La endoscopia permite que el médico examine el esófago (el conducto que conecta la boca con el estómago), el revestimiento del estómago y parte del intestino delgado. Durante el procedimiento:

  • Usted se acuesta boca arriba o de lado en una camilla
  • Le darán un medicamento para relajarse y evitar que sienta dolor durante el procedimiento
  • El profesional de la salud le insertará un tubo delgado llamado endoscopio por la boca y la garganta. El endoscopio tiene una luz y una cámara. Esto permite que el médico vea bien los órganos internos
  • Tal vez tome una biopsia (una pequeña muestra de tejido) para examinarla después del procedimiento
  • Luego, usted estará en observación durante una hora o dos mientras se pasa el efecto del medicamento
  • Tal vez se sienta soñoliento por un tiempo, así que deberá hacer planes para que alguien lo lleve a su casa

¿Debo hacer algo para prepararme para las pruebas?

  • La prueba de sangre de H. pylori no requiere ninguna preparación especial
  • Para las pruebas de aliento y de heces y para la endoscopia, tal vez tenga que dejar de tomar ciertos medicamentos por hasta dos semanas o un mes antes. Informe a su médico o profesional de la salud de todos los medicamentos que toma actualmente
  • Para una endoscopia, tal vez tenga que ayunar (no comer ni beber nada) durante unas 12 horas antes del procedimiento

¿Tienen algún riesgo las pruebas?

Los riesgos de un análisis de sangre son mínimos. Tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón en donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.

Las pruebas de aliento y de heces no tienen ningún riesgo conocido.

Durante la endoscopia, tal vez sienta incomodidad cuando el endoscopio se inserta, pero las complicaciones graves son raras. Hay un riesgo muy bajo de desgarro en el intestino. Si le hacen una biopsia, hay un riesgo bajo de sangrado en donde se toma la muestra. El sangrado generalmente para sin tratamiento.

¿Qué significan los resultados?

Si los resultados son negativos, eso significa que usted probablemente no tiene una infección por H. pylori. El médico tal vez pida más pruebas para averiguar la causa de sus síntomas.

Si los resultados son positivos, eso significa que usted tiene una infección por H. pylori. Las infecciones por H. pylori se pueden tratar. Su médico o profesional de la salud probablemente le recete una combinación de antibióticos y otros medicamentos para tratar la infección y aliviar el dolor. El plan de medicación puede ser complicado, pero es importante tomar todos medicamentos tal como se los receten, aun si los síntomas desaparecen. Si cualquiera de las bacterias de H. pylori permanecen en el cuerpo, su enfermedad podría empeorar. La gastritis causada por el H. pylori puede causar una úlcera péptica y a veces cáncer de estómago.

Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados.

¿Debo saber algo más sobre las pruebas de H. pylori?

Después de haber recibido tratamiento con antibióticos, su médico podría repetir algunas de las pruebas para confirmar que toda las bacterias de H. pylori han desaparecido.

Referencias

  1. American Gastroenterological Association [Internet]. Bethesda (MD): American Gastroenterological Association; c2019. Peptic Ulcer Disease; [cited 2019 Jun 27]; [about 3 screens]. Available from: https://www.gastro.org/practice-guidance/gi-patient-center/topic/peptic-ulcer-disease
  2. Kids Health from Nemours [Internet]. Jacksonville (FL): The Nemours Foundation; c1995–2019. Helicobacter pylori; [cited 2019 Jun 27]; [about 2 screens]. Available from: https://kidshealth.org/en/parents/h-pylori.html
  3. Lab Tests Online [Internet]. Washington D.C.: American Association for Clinical Chemistry; c2001–2019. Helicobacter pylori (H. pylori) Testing; [updated 2019 Feb 28; cited 2019 Jun 27]; [about 2 screens]. Available from: https://labtestsonline.org/tests/helicobacter-pylori-h-pylori-testing
  4. Mayo Clinic [Internet]. Mayo Foundation for Medical Education and Research; c1998–2019. Helicobacter pylori (H. pylori) infection: Symptoms and Causes; 2017 May 17 [cited 2019 Jun 27]; [about 3 screens]. Available from: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/h-pylori/symptoms-causes/syc-20356171
  5. National Heart, Lung, and Blood Institute [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; Blood Tests; [cited 2019 Jun 27]; [about 3 screens]. Available from: https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/blood-tests
  6. The Ohio State University: Wexner Medical Center [Internet]. Columbus (OH): The Ohio State University, Wexner Medical Center; H. Pylori Gastritis; [cited 2019 Jun 27]; [about 5 screens]. Available from: https://wexnermedical.osu.edu/digestive-diseases/h-pylori-gastritis
  7. Torrance Memorial Physician Network [Internet]. Torrance Memorial Physician Network, c2019. Ulcer and Gastritis; [cited 2019 Jun 27]; [about 4 screens]. Available from: https://www.tmphysiciannetwork.org/specialties/primary-care/ulcers-gastritis
  8. UF Health: University of Florida Health [Internet]. Gainesville (FL): University of Florida Health; c2019. Tests for H. pylori: Overview; [updated 2019 Jun 27; cited 2019 Jun 27]; [about 2 screens]. Available from: https://ufhealth.org/tests-h-pylori
  9. University of Rochester Medical Center [Internet]. Rochester (NY): University of Rochester Medical Center; c2019. Health Encyclopedia: Helicobacter Pylori; [cited 2019 Jun 27]; [about 2 screens]. Available from: https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?contenttypeid=85&contentid=P00373
  10. University of Rochester Medical Center [Internet]. Rochester (NY): University of Rochester Medical Center; c2019. Health Encyclopedia: Helicobacter Pylori Antibody; [cited 2019 Jun 27]; [about 2 screens]. Available from: https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?contenttypeid=167&contentid=helicobacter_pylori_antibody
  11. University of Rochester Medical Center [Internet]. Rochester (NY): University of Rochester Medical Center; c2019. Health Encyclopedia: Helicobacter Pylori Culture; [cited 2019 Jun 27]; [about 2 screens]. Available from: https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?contenttypeid=167&contentid=helicobacter_pylori_culture
  12. UW Health [Internet]. Madison (WI): University of Wisconsin Hospitals and Clinics Authority; c2019. Helicobacter Pylori Tests: How It Is Done; [updated 2018 Nov 7; cited 2019 Jun 27]; [about 5 screens]. Available from: https://www.uwhealth.org/health/topic/medicaltest/helicobacter-pylori-tests/hw1531.html#hw1554
  13. UW Health [Internet]. Madison (WI): University of Wisconsin Hospitals and Clinics Authority; c2019. Helicobacter Pylori Tests: How To Prepare; [updated 2018 Nov 7; cited 2019 Jun 27]; [about 4 screens]. Available from: https://www.uwhealth.org/health/topic/medicaltest/helicobacter-pylori-tests/hw1531.html#hw1546
  14. UW Health [Internet]. Madison (WI): University of Wisconsin Hospitals and Clinics Authority; c2019. Helicobacter Pylori Tests: Risks; [updated 2018 Nov 7; cited 2019 Jun 27]; [about 7 screens]. Available from: https://www.uwhealth.org/health/topic/medicaltest/helicobacter-pylori-tests/hw1531.html#hw1588
  15. UW Health [Internet]. Madison (WI): University of Wisconsin Hospitals and Clinics Authority; c2019. Helicobacter Pylori Tests: Test Overview; [updated 2018 Nov 7; cited 2019 Jun 27]; [about 2 screens]. Available from: https://www.uwhealth.org/health/topic/medicaltest/helicobacter-pylori-tests/hw1531.html
  16. UW Health [Internet]. Madison (WI): University of Wisconsin Hospitals and Clinics Authority; c2019. Helicobacter Pylori Tests: Why It Is Done; [updated 2018 Nov 7; cited 2019 Jun 27]; [about 3 screens]. Available from: https://www.uwhealth.org/health/topic/medicaltest/helicobacter-pylori-tests/hw1531.html#hw1544
  17. UW Health [Internet]. Madison (WI): University of Wisconsin Hospitals and Clinics Authority; c2019. Upper Gastrointestinal Endoscopy: How It Is Done; [updated 2018 Nov 7; cited 2019 Jun 27]; [about 5 screens]. Available from: https://www.uwhealth.org/health/topic/medicaltest/upper-gastrointestinal-endoscopy/hw267678.html#hw267713

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.