Para saber más
Para ver, jugar y aprender
Investigaciones
- Información no disponible
Recursos
- Información no disponible
Para usted
Introducción
Los opioides, a veces llamados narcóticos, son un tipo de medicamento. Incluyen fuertes analgésicos recetados, como oxicodona, hidrocodona, fentanilo y tramadol. La droga ilegal llamada heroína es también un opioide. Algunos opioides se producen a partir de la planta del opio, y otros son sintéticos (hechos por el hombre).
Un médico puede recetarle un opioide para reducir el dolor después de haber sufrido una lesión grave o una cirugía. También se los puede recetar si presenta severo dolor por problemas de salud como el cáncer. Algunos médicos los recetan para el dolor crónico.
Los opioides pueden causar efectos secundarios como somnolencia, niebla mental, náuseas y estreñimiento. También pueden causar respiración lenta, lo que puede conducir a muertes por sobredosis. Si alguien presenta signos de una sobredosis, llame al 911:
- La cara de la persona está muy pálida y/o se siente fría y húmeda al tacto
- Su cuerpo se vuelve débil
- Sus uñas o labios tienen un color púrpura o azul
- Empieza a vomitar o hace ruidos de gorgoteo
- No puede despertar o es incapaz de hablar
- Su respiración o latidos cardíacos se hacen más lentos o se detienen
Otros riesgos del uso de opiáceos recetados incluyen dependencia y adicción. Dependencia significa sentir síntomas de abstinencia cuando no está tomando el medicamento. La adicción es una enfermedad crónica del cerebro que hace que una persona compulsivamente busque drogas, a pesar de que le causen daño. Los riesgos de dependencia y adicción son mayores si usted usa en forma indebida estos medicamentos. El abuso puede incluir tomar demasiada medicina, tomar el medicamento de otra persona, tomarlo de una manera diferente de lo recomendado, o tomar el medicamento para drogarse.
El abuso, la adicción y las sobredosis de opioides son graves problemas de salud pública en los Estados Unidos. Otro problema es que más mujeres usan indebidamente opioides durante el embarazo. Esto puede conducir a bebés adictos y que presentan síntomas de abstinencia conocidos como síndrome de abstinencia neonatal. A veces, el abuso de opioides también puede conducir al consumo de heroína, ya que algunas personas cambian los opiáceos recetados por la heroína.
El principal tratamiento para la adicción a los opioides recetados es el tratamiento asistido por medicamentos. Incluye medicamentos, consejería y apoyo de familiares y amigos. Este tratamiento puede ayudarle a dejar la droga, soportar la abstinencia y hacer frente al fuerte deseo de consumir droga. También hay un medicamento llamado naloxona que puede revertir los efectos de una sobredosis de opioides y prevenir la muerte si se aplica oportunamente.
Para prevenir problemas con los opioides recetados, asegúrese de seguir las instrucciones de su médico al tomarlos. No comparta sus medicamentos con nadie más. Comuníquese con su médico si tiene alguna preocupación acerca de tomar los medicamentos.
NIH: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas
Comience aquí
- Adicción a los opioides (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
-
Opioides
(Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
Diagnóstico y exámenes
-
Evaluación de salud mental
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Pruebas de detección del uso de drogas
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Pruebas de drogas
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Pruebas de opiáceos
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
Tratamientos y terapias
-
Tratamiento para el uso indebido y la adicción de opioides: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
Asuntos relacionados
- Benzodiacepinas y los opioides (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
-
Opioides y el dolor dental
(Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial) También en inglés
Asuntos específicos
-
Heroína: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Opiáceos y abstinencia de opioides (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
Opioides de prescripción médica
(Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
-
¿Qué es el fentanilo?
(Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas)
-
Sobredosis de opioides: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina)
Interactivos y videos
-
Cómo la naloxona salva vidas por sobredosis de opioides
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
Niños/as
- Exposición accidental a los parches de fentanilo sigue siendo mortal para los niños (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
Adolescentes
- Epidemia de opioides: Cómo proteger a su familia (Academia Americana de Pediatría)
-
Opioides: Información para adolescentes
(Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) - PDF También en inglés
-
Respuesta del cuerpo a los opioides
(Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
Mujeres
-
Embarazo y el uso de opioides: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés