Es un procedimiento quirúrgico. Esta cirugía tensa la pared frontal (anterior) de la vagina.
Descripción
La pared anterior vaginal puede caerse (prolapso) o salirse. Esto ocurre cuando la vejiga o la uretra se hunden dentro de la vagina.
La reparación puede hacerse mientras usted está bajo:
- Anestesia general: usted estará dormido y no sentirá.
- Anestesia epidural: usted estará despierto, pero insensibilizado de la cintura para abajo y no sentirá dolor. Se le darán medicamentos que lo ayudarán a relajarse.
Su cirujano:
- Hará un corte quirúrgico a través de la pared anterior de la vagina.
- Moverá su vejiga de vuelta a su ubicación normal.
- Puede plegar su vagina, o cortar parte de ella.
- Pondrá suturas (puntos) en el tejido entre la vagina y la vejiga. Estas sostendrán las paredes de la vagina en la posición correcta.
- Colocará un parche entre su vejiga y su vagina. Este parche puede estar hecho de material biológico disponible comercialmente (como tejidos cadavérico). La FDA ha prohibido el uso de material sintético o tejido animal en la vagina para tratar el prolapso vaginal anterior.
- Anclará las suturas de las paredes de la vagina a el tejido lateral en su pelvis.
Riesgos
Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son:
- Reacción a los medicamentos
- Problemas respiratorios
- Sangrado, coágulos
- Infección
Los riesgos de este procedimiento incluyen:
- Daño a la uretra, vejiga, o vagina
- Vejiga irritable
- Cambios en la vagina (prolapso vaginal)
- Escape de orina desde la vagina o hacia la piel (fístula)
- Empeorar la incontinencia urinaria
- Dolor prolongado
- Complicaciones debido a los materiales usados durante la cirugía (malla/injertos)
Antes del procedimiento
Coméntele siempre a su cirujano qué medicamentos está tomando. También coménteles qué medicamentos, suplementos o hierbas que ha comprado sin receta que está tomando.
Durante los días antes de la cirugía:
- Le pueden solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), warfarina (Coumadin), y cualquier otro medicamento que dificulte la coagulación de la sangre.
- Pregúntele a su cirujano qué medicamentos debe seguir tomando aun el día de la cirugía.
En el día de la cirugía:
- Generalmente, se le solicitará no beber ni comer nada durante 6 a 12 horas antes de la cirugía.
- Tome los medicamentos que su cirujano le dijo que tomara con un pequeño sorbo de agua.
- Su cirujano le dirá cuándo llegar al hospital.
Después del procedimiento
Usted puede tener una sonda para drenar la orina durante 1 o 2 días después de la cirugía. Puede comenzar a consumir comidas normales poco después de la cirugía.
Cuando su actividad intestinal normal retorne, podrá volver a su alimentación habitual.
Usted no debe introducir nada en su vagina, levantar objetos pesados ni tener relaciones sexuales hasta que su cirujano diga que puede hacerlo.
Expectativas (pronóstico)
Generalmente, esta cirugía reparará el prolapso y los síntomas desaparecerán. Esta mejoría con frecuencia durará por años.
Nombres alternativos
Reparación de la pared vaginal; Colporrafía - reparación de la pared vaginal; Reparación de cistocele - reparación de la pared vaginal
Instrucciones para el paciente
Referencias
Kirby AC, Lentz GM. Pelvic organ prolapse, abdominal hernias, and inguinal hernias: diagnosis and management. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 20.
Winters JC, Krlin RM, Hallner B. Vaginal and abdominal reconstructive surgery for pelvic organ prolapse. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 124.
Wolff GF, Winters JC, Krlin RM. Anterior pelvic organ prolapse repair. In: Smith JA Jr, Howards SS, Preminger GM, Dmochowski RR, eds. Hinman's Atlas of Urologic Surgery. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 89.
Ultima revisión 5/17/2024
Versión en inglés revisada por: Sovrin M. Shah, MD, Associate Professor, Department of Urology, The Icahn School of Medicine at Mount Sinai, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.