Omita y vaya al Contenido
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/000111.htm

Alcalosis respiratoria

Es una afección marcada por un nivel bajo de dióxido de carbono en la sangre debido a la respiración excesiva.

Causas

Las causas comunes incluyen:

  • Ansiedado o pánico
  • Fiebre
  • Respiración exagerada (hiperventilación)
  • Embarazo (esto es normal)
  • Dolor
  • Tumor
  • Traumatismo
  • Anemia grave
  • Enfermedad hepática
  • Anormalidades del sistema nervioso central (cerebro)
  • Sobredosis de ciertos medicamentos, tales como salicilatos, progesterona

Cualquier enfermedad pulmonar que lleve a la dificultad para respirar también puede ocasionar alcalosis respiratoria (como la embolia pulmonar y el asma).

Síntomas

Síntomas ha sido extendido.

Los síntomas pueden incluir:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

Tratamiento

El tratamiento está orientado hacia la afección causante de la alcalosis respiratoria. Respirar dentro de una bolsa de papel, o el uso de una máscara que provoca la respiración del dióxido de carbono otra vez, algunas veces ayuda a reducir los síntomas cuando la ansiedad es la causa principal de la afección. Sin embargo, este método ha sido cuestionado recientemente por los expertos, especialmente cuando existe una enfermedad pulmonar real y no solo ansiedad o un ataque de pánico que causa la alcalosis respiratoria. Pregúntele a su proveedor qué método es mejor para usted.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico depende de la afección que está causando la alcalosis respiratoria.

Posibles complicaciones

Se pueden presentar convulsiones en caso de que la alcalosis sea extremadamente grave. Esto es muy poco frecuente y es más probable que suceda si la alcalosis se debe a una mayor ventilación de un respirador.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si tiene cualquier síntoma de enfermedad pulmonar, como tos prolongada (crónica) o dificultad para respirar.

Nombres alternativos

Alcalosis - respiración

Imágenes

Referencias

McCoin NS, Self WH. Acid-base disorders. In: Walls RM, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 113.

Sanghavi S, Albert TJ. Acid-base balance. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 12.

Seifter JL. Acid-base disorders. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 104.

Ultima revisión 8/19/2024

Versión en inglés revisada por: Allen J. Blaivas, DO, Division of Pulmonary, Critical Care, and Sleep Medicine, VA New Jersey Health Care System, Clinical Assistant Professor, Rutgers New Jersey Medical School, East Orange, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados