¿Qué es una prueba de nivel de salicilatos?
Esta prueba mide el nivel de salicilatos en la sangre. Los salicilatos son un tipo de fármaco presente en muchos medicamentos de venta con receta y libre. Estos pueden incluir:
- Aspirina: Analgésico común
- Subsalicilato de bismuto: Se usa para tratar la diarrea, la acidez estomacal y el malestar estomacal
- Salicilato de magnesio: Se usa para tratar el dolor
- Salicilato de metilo (aceite de gaulteria): Se encuentra con mayor frecuencia en las cremas para tratar el dolor muscular
La aspirina es el tipo más común de los salicilatos. Se usa para tratar el dolor, la fiebre y la inflamación. Las aspirinas de marcas populares incluyen Bayer y Ecotrin. Otros medicamentos también pueden contener aspirina, incluyendo ciertos antiácidos, analgésicos y medicamentos para la tos y el resfrío.
La aspirina y otros salicilatos afectan la coagulación de la sangre. Un coágulo de sangre es una masa de sangre que se forma cuando las plaquetas, las proteínas y las células sanguíneas se aglomeran. La coagulación de la sangre es un proceso importante que evita que usted pierda demasiada sangre cuando se hiere. Pero demasiada coagulación de la sangre puede causar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. A las personas con riesgo de sufrir coágulos de sangre se les puede recomendar que tomen aspirina infantil u otras aspirinas en dosis bajas todos los días para ayudar a prevenir coágulos de sangre peligrosos.
Aunque se llama aspirina infantil, no se debe dar a niños ni adolescentes a menos que su profesional de la salud lo recomiende. Para grupos de esta edad, tomar aspirina cuando tienen una infección viral, puede causar una afección potencialmente mortal llamada síndrome de Reye.
La aspirina y otros salicilatos suelen ser seguros y eficaces para los adultos cuando se toma la dosis adecuada. Sin embargo, si se toma demasiado, puede causar una enfermedad grave y a veces mortal llamada intoxicación por salicilato o aspirina. Consulte con su profesional de la salud antes de tomar medicamentos que contengan salicilatos durante más de 10 días.
Nombres alternativos: prueba del nivel de ácido acetilsalicílico, examen de salicilatos, prueba del nivel de aspirina
¿Para qué se usa?
La prueba de nivel de salicilatos se suele usar para:
- Ayudar a diagnosticar una intoxicación aguda o gradual por aspirina u otros salicilatos
- La intoxicación aguda ocurre cuando toma demasiada aspirina u otros salicilatos a la vez
- La intoxicación gradual o crónica ocurre cuando se toman dosis más bajas durante un período prolongado
- Vigilar a personas que toman aspirina de alta potencia con receta para la artritis u otras enfermedades inflamatorias. La prueba puede mostrar si está tomando lo suficiente o una cantidad dañina
¿Por qué necesito una prueba del nivel de salicilatos?
Usted puede necesitar esta prueba si es posible que tenga intoxicación aguda por aspirina u otros salicilatos. Los síntomas por intoxicación aguda suelen aparecer entre 3 y 8 horas después de una sobredosis. Los síntomas pueden variar, dependiendo de la cantidad de salicilatos en su sangre y si es un adulto, adolescente o un niño. Sin embargo, estos suelen incluir:
- Náuseas y vómitos
- Respiración rápida (hiperventilación)
- Zumbido en los oídos (tinnitus)
- Sudor
Usted también puede necesitar este examen si tiene síntomas de intoxicación gradual por aspirina u otros salicilatos. Los síntomas pueden tardar días o semanas en aparecer y pueden incluir:
- Latidos cardíacos rápidos
- Fatiga
- Dolores de cabeza
- Confusión
- Alucinaciones
Si piensa que usted o su niño ha tomado demasiada aspirina u otros salicilatos, contacte a su profesional de la salud de inmediato. Si observa síntomas de intoxicación por salicilatos, llame al 911 o a la línea de ayuda por envenenamiento; o acuda a su sala de emergencias más cercana. El tratamiento rápido puede prevenir daño a sus órganos o la muerte.
¿Qué ocurre durante una prueba del nivel de salicilatos?
El profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae un poco de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasco. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de cinco minutos.
¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?
Si toma aspirina u otro salicilato con regularidad, tal vez tenga que dejar de tomarlo al menos cuatro horas antes de la prueba. Su profesional de la salud le dirá si debe seguir otras instrucciones especiales.
¿Tiene algún riesgo la prueba de nivel de salicilatos?
Los riesgos de un análisis de sangre son mínimos. Tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.
¿Qué significan los resultados?
Si sus resultados muestran un nivel de salicilatos alto, quizás necesite tratamiento de inmediato. Los niveles demasiado altos pueden ser mortales. El tratamiento depende del nivel de sobredosis.
Si tiene preguntas sobre sus resultados, consulte con su profesional de la salud. Para entender los resultados de su prueba de salicilatos, su profesional de la salud puede tomar en cuenta sus síntomas, historia clínica y los resultados de otras pruebas.
Conozca más sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados.
¿Debo saber algo más sobre la prueba de nivel de salicilatos?
Anteriormente, se solía recomendar una dosis baja de aspirina o de aspirina infantil una vez al día para bajar el riesgo de ataque el corazón o accidente cerebrovascular en adultos mayores. Pero el uso diario de aspirina puede causar hemorragias estomacales o cerebrales. Por eso ya no se recomienda para quienes no tienen factores de riesgo de una enfermedad del corazón.
Como las enfermedades cardíacas suelen ser más peligrosas que las complicaciones de la hemorragia, se puede seguir recomendando para personas con alto riesgo. Los factores de riesgo de las enfermedades del corazón incluyen antecedentes familiares y haber tenido ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
Antes de empezar o de dejar de tomar aspirina, hable con su profesional de la salud.
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.