El isopropanol es un tipo de alcohol que se usa en algunos productos domésticos, medicinas, y cosméticos. No es apto para beber. La sobredosis de isopropanol ocurre cuando alguien ingiere esta sustancia. Esto puede ser accidental o intencionalmente.
Este artículo es únicamente para información. NO lo use para tratar o manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una sobredosis, llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o al Centro Nacional de Toxicología (National Poison Control Center) a la línea 1-800-222-1222.
Elemento tóxico
El alcohol isopropílico puede ser dañino si se ingiere o si entra en contacto con los ojos.
Dónde se encuentra
Estos productos contienen isopropanol:
- Aplicadores o hisopos con alcohol
- Desinfectantes
- Disolventes de pinturas
- Perfumes
- Alcohol de fricciones
Otros productos también pueden contener isopropanol.
Síntomas
Los síntomas de una sobredosis de isopropanol incluyen:
- Dolor abdominal
- Quemaduras y daño a la cubierta clara de la parte frontal del ojo (córnea)
- Coma (disminución del nivel de conciencia y falta de reacción)
- Mareo
- Dolor de cabeza
- Temperatura corporal baja
- Hipotensión
- Hipoglucemia
- Náuseas
- Frecuencia cardíaca rápida
- Enrojecimiento y dolor en la piel
- Respiración lenta
- Mala pronunciación
- Dolor de garganta
- Movimiento descoordinado
- Pérdida del conocimiento
- Ausencia de reflejos
- Problemas en la micción (demasiada o muy poca orina)
- Vómitos (pueden contener sangre)
Cuidados en el hogar
Busque ayuda médica de inmediato. NO le provoque el vómito a la persona, a menos que el centro de toxicología o un proveedor de atención médica se lo indiquen. Si el isopropanol entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos.
Si el isopropanol se ingirió, suminístrele agua o leche inmediatamente a la persona, a menos que el proveedor diga lo contrario. NO le dé nada de beber si la persona tiene síntomas que dificultan la deglución. Estos incluyen vómitos, convulsiones o disminución de la lucidez mental. Si la persona inhaló el isopropanol, llévela inmediatamente a tomar aire fresco.
Antes de llamar a emergencias
Tenga esta información a la mano:
- Edad, peso y estado de la persona
- Nombre del producto (con sus ingredientes y concentración, si se conocen)
- Hora en que fue ingerido
- Cantidad ingerida
Centro de Toxicología
Se puede comunicar con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito (Poison Help) 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales.
Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lo que se puede esperar en la sala de emergencias
Si es posible, lleve consigo el recipiente al hospital.
El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, entre ellos la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se tratarán los síntomas.
La persona puede recibir:
- Exámenes de sangre y orina
- Soporte respiratorio, que incluye una sonda a través de la boca hasta los pulmones y un respirador (ventilador)
- Radiografías del tórax
- Diálisis (en casos muy raros)
- ECG (electrocardiograma, o rastreo cardíaco)
- Líquidos por vía intravenosa (IV)
- Sonda a través de la nariz hacia el estómago para vaciarlo, si la persona ingirió más de un trago y llega dentro de los primeros 30 a 60 minutos después de ingerirlo (especialmente en niños)
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico de la persona depende de la cantidad de tóxico ingerido y de la prontitud con que se haya recibido el tratamiento. Cuanto más rápido reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación.
Beber isopropanol muy probablemente hará que usted se emborrache. La recuperación es muy probable, si la persona no ingiere una cantidad grande.
Sin embargo, tomar cantidades grandes puede llevar a:
- Coma y posiblemente daño cerebral
- Sangrado interno
- Dificultad respiratoria
- Insuficiencia renal
Es peligroso darle a un niño un baño de esponja con isopropanol para bajar la fiebre. Dado que el isopropanol se absorbe a través de la piel, puede hacer que los niños se enfermen.
Nombres alternativos
Sobredosis de alcohol de fricciones; Sobredosis de alcohol isopropílico
Referencias
Jacobsen D, Hovda KE. Methanol, ethylene glycol, and other toxic alcohols. In: Shannon MW, Borron SW, Burns MJ, eds. Haddad and Winchester's Clinical Management of Poisoning and Drug Overdose. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2007:chap 32.
Kulig K. General approach to the poisoned patient. In: Marx JA, Hockberger RS, Walls RM, et al, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 147.
White, SR. Toxic alcohols. In: Marx JA, Hockberger RS, Walls RM, et al, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 155.
Ultima revisión 10/13/2015
Versión en inglés revisada por: Jacob L. Heller, MD, MHA, Emergency Medicine, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.