Es un trastorno inflamatorio que consiste en protuberancias (nódulos) rojos y sensibles bajo la piel.
Causas
En aproximadamente la mitad de los casos, se desconoce la causa exacta del eritema nudoso. El resto de los casos están asociados con una infección u otro trastorno sistémico
Algunas de las infecciones más comunes asociadas con este trastorno son:
- Estreptococo (la más común)
- Enfermedad por arañazo de gato
- Clamidia
- Coccidioidomicosis
- Hepatitis B
- Histoplasmosis
- Leptospirosis
- Mononucleosis (VEB)
- Micobacterias
- Micoplasma
- Psitacosis
- Sífilis
- Tuberculosis
- Tularemia
- Yersinia
El eritema nudoso puede ocurrir con sensibilidad a ciertos medicamentos, incluso:
- Antibióticos como amoxicilina y otras penicilinas
- Sulfamidas
- Sulfonas
- Anticonceptivos orales
- Progestágeno
Algunas veces, el eritema nudoso puede ocurrir durante el embarazo.
Entre otros trastornos asociados con esta afección, se puede mencionar leucemia, linfoma, sarcoidosis, fiebre reumática, enfermedad de Behcet y colitis ulcerativa.
Esta afección es más común en las mujeres que en los hombres.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica puede diagnosticar esta afección al examinar la piel. Los exámenes que se pueden hacer incluyen:
- Biopsia en sacabocados de un nódulo
- Cultivo de garganta para buscar una infección por estreptococos
- Radiografía del tórax para buscar sarcoidosis o tuberculosis
- Pruebas de sangre para detectar infecciones u otro trastorno
Tratamiento
Se debe identificar y tratar la infección, el fármaco o la enfermedad subyacente.
El tratamiento puede incluir:
- Antiinflamatorios no esteroides (AINE).
- Antiinflamatorios más fuertes llamados corticoesteroides, tomados por vía oral o inyectados.
- Solución de yoduro de potasio (SSKI, por sus siglas en inglés), frecuentemente suministrados en gotas en el jugo de naranja.
- Otros medicamentos para el sistema inmunológico del cuerpo.
- Medicamentos para el dolor (analgésicos).
- Descanso.
- Elevación de la zona inflamada (elevación).
- Compresas calientes o frías para ayudar a disminuir la molestia.
Expectativas (pronóstico)
El eritema nudoso es molesto, pero no es peligroso en la mayoría de los casos.
Los síntomas desaparecen con frecuencia al cabo de 6 semanas, aunque pueden reaparecer.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor si presenta síntomas de eritema nodoso.
Referencias
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA. Diseases of the subcutaneous fat. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 23.
Korsten P, Sweiss NJ, Baughman RP. Sarcoidosis. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 124.
Moon M, Guerrero AM, Li X, Koch E, Gehris RP. Dermatology. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 8.
Shields BE, Forrestel A, Rosenbach M. Erythema nodosum. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds. Treatment of Skin Disease: Comprehensive Therapeutic Strategies. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 76.
Zamore R, Bewtra M, Ogdie A. Inflammatory bowel disease-associated arthritis and other enteropathic arthropathies. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 83.
Ultima revisión 7/1/2023
Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.