Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/childbirth.html

Parto

Otros nombres: Alumbramiento, Dar a luz, Nacimiento
En esta página

Para ver, jugar y aprender

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

Para usted

  • Información no disponible

Introducción

¿Qué es el parto?

El parto es el proceso de dar a luz a un bebé. Incluye el alumbramiento y expulsión del feto y de la placenta. La placenta es el órgano que suministra al feto el alimento y oxígeno durante el embarazo.

Un embarazo a término dura 40 semanas. El trabajo de parto por lo general comienza entre las semanas 37 y 42 de gestación. Así el cuerpo se prepara para dar a luz al bebé. El trabajo de parto prematuro puede comenzar antes de completar las 37 semanas y puede causar un nacimiento prematuro. Los bebés prematuros pueden enfrentar riesgos graves de salud.

¿Cómo puedo saber si estoy en trabajo de parto?

Algunas señales de que puede estar en trabajo de parto incluyen:

  • Contracciones regulares que comienzan a repetirse más seguido
  • Pérdida de líquido o sangrado de la vagina
  • Dolor de espalda baja sordo
  • Calambres abdominales (de vientre)

Las señales del parto, el momento en que empieza y el tiempo que tarda en nacer el bebé pueden variar con cada embarazo. Consulte con su proveedor de salud si tiene algún signo de parto, aunque sea antes de la fecha prevista para dar a luz.

¿Cuáles son las etapas del parto?

El parto ocurre en tres etapas:

  • La primera etapa comienza con contracciones. Puede durar horas o días. Continúa hasta que el cuello uterino se vuelve más delgado y dilatado (estirado) hasta tener unas cuatro pulgadas (10 centímetros) de ancho y permitir luego el paso del bebé
  • La segunda etapa es en la que empieza a empujar hacia abajo. La coronación es cuando la cabeza de su bebé se hace visible. Luego de esto nace el bebé
  • La tercera etapa es cuando usted expulsa la placenta y su profesional de la salud corta el cordón umbilical

Algunas veces las madres requieren que el parto sea inducido, a través de medicinas u otros métodos usados para iniciar la labor de parto. Esto por general solo se hace cuando la fecha prevista para dar a luz a pasado o si hay problemas con el embarazo que pongan en riesgo la salud de la madre o el feto.

Las madres y los bebés son monitoreados de cerca durante el parto. El parto puede ocurrir de forma vaginal a través del canal de parto o, en caso de complicaciones, se puede realizar quirúrgicamente mediante una cesárea. En este caso, el bebé se extrae del abdomen (vientre) y del útero.

¿Cuáles son las opciones para aliviar el dolor durante el parto?

La intensidad del dolor durante el parto puede variar de acuerdo al tamaño y la posición del bebé, su nivel de comodidad durante el proceso y lo fuerte que sean sus contracciones

Las opciones para disminuir el dolor durante el trabajo de parto y alumbramiento incluyen:

  • Medicamentos que reducen el dolor, pero no lo eliminan por completo
  • Métodos naturales para aliviar el dolor sin medicinas. Algunos ejemplos son el uso de técnicas de relajación, una pelota de parto (también llamada pelota suiza), masajes o tomar un baño o ducha
  • La combinación de medicinas y métodos naturales

Antes de su fecha de parto, converse con su proveedor sobre cuáles son sus opciones, los riesgos y los beneficios del alivio del dolor durante el trabajo de parto y alumbramiento.

NIH: Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano

Comience aquí

Diagnóstico y exámenes

Tratamientos y terapias

Asuntos relacionados

Asuntos específicos

Imágenes

Especialistas

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.