Para saber más
Para ver, jugar y aprender
- Información no disponible
Investigaciones
Recursos
Introducción
El síndrome de Down se presenta en personas que nacen con una copia adicional del cromosoma 21. Las personas con este síndrome pueden tener problemas físicos así como también discapacidades mentales. Cada persona con esta afección es diferente.
Las personas con este síndrome también pueden tener otros problemas de salud. Pueden nacer con problemas del corazón. También pueden desarrollar demencia. Además, pueden presentar problemas en los oídos, los intestinos, los ojos, la tiroides y el esqueleto.
Las posibilidades de tener un bebé con síndrome de Down aumentan con la edad de la madre. El síndrome de Down no tiene cura. Una atención temprana puede mejorar ciertas habilidades. Esta atención puede incluir terapia del lenguaje, física, ocupacional y/o educacional. Con apoyo y atención, muchas personas con síndrome de Down pueden llevar vidas felices y productivas.
NIH: Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano
Comience aquí
- Síndrome de Down (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Síndrome de Down (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes)
- Síndrome de Down (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
- Síndrome de Down (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés
Síntomas
-
¿Cuáles son los síntomas comunes del síndrome de Down?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
Diagnóstico y exámenes
- Análisis de la sangre materna (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes)
- Cariotipado (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
¿Cómo diagnostican los médicos el síndrome de Down?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
- Diagnóstico prenatal: Amniocentesis y MVC (muestreo de las vellosidades coriónicas) (Academia Americana de Médicos de Familia)
- Examen de translucencia nucal (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS) (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes)
-
Prueba de AFP (alfafetoproteína)
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Prueba de síndrome de Down
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
Tratamientos y terapias
-
¿Cuáles son los tratamientos comunes para el síndrome de Down?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
Viviendo con...
- Información para las familias con niños con el síndrome de Down: Nacimiento a un mes de edad (Academia Americana de Pediatría) - PDF
- Información para las familias con niños con el síndrome de Down: 1 año a 5 años (Academia Americana de Pediatría) - PDF
- Información para las familias con niños con el síndrome de Down: 13 a 21 años de edad en adelante (Academia Americana de Pediatría) - PDF
- Información para las familias con niños con el síndrome de Down: 5 años a 13 años (Academia Americana de Pediatría) - PDF
-
Síndrome de Down: Otras preguntas frecuentes
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
Asuntos relacionados
- Atresia duodenal (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
¿Cuáles son las causas del síndrome de Down?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
-
¿Qué enfermedades o trastornos suelen asociarse al síndrome de Down?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
Genética
-
Síndrome de Down
(Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras)
Estadísticas e investigación
-
¿Cuántas personas tienen el síndrome de Down o corren riesgo de tenerlo?
(Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
Especialistas
- Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento / March of Dimes (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes) También en inglés
Niños/as
- Síndrome de Down (Fundación Nemours) También en inglés
Adultos
- Síndrome de Down en adultos: Cómo mantenerse saludable (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés