Omita y vaya al Contenido
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/000139.htm

Derrame pleural paraneumónico

El derrame pleural es una acumulación de líquido en el espacio pleural. El espacio pleural es el área entre las capas del tejido que recubren el pulmón y la cavidad torácica.

En una persona con derrame pleural paraneumónico, la acumulación de líquido es provocado por neumonía.

Causas

La neumonía, más comúnmente causada por bacterias, provoca derrame pleural paraneumónico.

Síntomas

Síntomas ha sido extendido.

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica lo examinará y hará preguntas acerca de sus síntomas. Su proveedor también escuchará sus pulmones con un estetoscopio y dará golpecitos (percutirá) en su pecho y en la parte superior de la espalda.

Los siguientes exámenes pueden ayudar a confirmar el diagnóstico:

Tratamiento

Se recetan antibióticos para tratar la neumonía.

Si la persona tiene dificultad para respirar, se podría usar la toracocentesis para drenar el líquido. Si se necesita un mejor drenaje del fluido debido a una infección más grave, se puede insertar una sonda de drenaje.

Expectativas (pronóstico)

Esta afección mejora cuando la neumonía mejora.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

  • Daño pulmonar
  • Infección que se convierte en un absceso, llamado empiema, que necesitará ser drenado con una sonda torácica
  • Colapso pulmonar (neumotórax) después de la toracocentesis
  • Cicatrización del espacio pleural (revestimiento de los pulmones)

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de derrame pleural.

Comuníquese con su proveedor o vaya a la sala de emergencias si presenta falta de aliento o dificultad respiratoria justo después de la toracocentesis.

Nombres alternativos

Derrame pleural - neumonía

Imágenes

Referencias

Blok BK. Thoracentesis. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 9.

Broaddus VC, Light RW. Pleural effusion. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 108.

Reed JC. Pleural effusions. In: Reed JC, ed. Chest Radiology: Patterns and Differential Diagnoses. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 4.

Ultima revisión 8/19/2024

Versión en inglés revisada por: Allen J. Blaivas, DO, Division of Pulmonary, Critical Care, and Sleep Medicine, VA New Jersey Health Care System, Clinical Assistant Professor, Rutgers New Jersey Medical School, East Orange, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados