Omita y vaya al Contenido
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/esp_presentations/100127.htm

Alargamiento de la pierna - Serie—Indicaciones

Alargamiento de la pierna - serie

Resúmenes

Los huesos más comunes que se tratan con procedimientos de elongación (alargamiento) son los huesos de la pierna, especialmente la tibia y el fémur.

El tratamiento quirúrgico puede recomendarse para longitudes desiguales severas de la pierna, causadas por:

  • Poliomielitis y parálisis cerebral
  • Músculos pequeños y débiles (atrofiados) o músculos cortos o rígidos (espásticos), los cuales pueden ocasionar deformidades y pueden impedir el crecimiento normal de la pierna
  • Enfermedades de la cadera, como la enfermedad de Legg-Perthes
  • Lesiones anteriores o fracturas del hueso que pueden estimular el crecimiento excesivo del hueso
  • Curvaturas anormales de la columna vertebral (escoliosis)
  • Defectos de nacimiento (deformidades congénitas) de huesos, articulaciones, músculos, tendones o ligamentos

Ultima revisión 12/12/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados