Un catéter venoso de línea media es una sonda larga (de 3 a 8 pulgadas, o de 7 a 20 centímetros), delgada, de plástico suave que se coloca en una vena pequeña. También se le llama catéter periférico largo. Este artículo trata acerca de los catéteres de línea media en niños.
Información
¿POR QUÉ SE USA UN CATÉTER VENOSO DE LÍNEA MEDIA?
Un catéter venoso de línea media se usa cuando un niño necesita líquidos o medicamentos intravenosos (IV) durante un largo período de tiempo. Las vías intravenosas (IV) regulares solo duran de 1 a 3 días y necesitan ser reemplazadas a menudo. Los catéteres de línea media pueden permanecer por 2 a 4 semanas.
Los catéteres de línea media se usan ahora en lugar de:
- Sondas umbilicales, que se pueden colocar justo después del nacimiento, pero conllevan más riesgos
- Vías venosas centrales, que se colocan en una vena grande cerca del corazón, pero conllevan más riesgos
- Catéteres centrales insertados percutáneamente (PICCs, por sus siglas en inglés), que llegan cerca del corazón, pero conllevan más riesgos
Debido a que los catéteres de línea media no llegan más allá de la axila, se consideran que son más seguros. Sin embargo, puede haber algunos medicamentos IV que no se pueden liberar a través de un catéter de línea media. Además, no se aconsejan extracciones sanguíneas de rutina de un catéter de línea media, a diferencia de otros tipos de catéteres venosos más centrales.
¿CÓMO SE COLOCA UN CATÉTER DE LÍNEA MEDIA?
Un catéter de línea media se inserta en una vena en el brazo, la pierna u, ocasionalmente, el cuero cabelludo del niño.
Su proveedor de atención médica:
- Colocará al niño en la mesa de examinación
- Recibirá ayuda de otros miembros del personal, que están capacitados y que ayudarán a calmar y confortar al niño
- Limpiará la piel del niño con un medicamento antibacterial (antiséptico)
- Colocará una aguja hueca en una vena pequeña en el brazo, la pierna o el cuero cabelludo
- Colocará el catéter de línea media a través de la aguja en una vena grande y removerá la aguja
- Vendará la zona en donde el catéter se ha colocado
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE TENER PUESTO UN CATÉTER DE LÍNEA MEDIA?
Los riesgos de un cateterismo venoso de línea media son:
- Infección si el catéter de línea media se queda en su lugar durante mucho tiempo.
- Sangrado y hematomas en el sitio de inserción.
- Inflamación de la vena (flebitis).
- El catéter se sale de lugar, incluso fuera de la vena.
- La fuga de líquido del catéter a los tejidos causando inflamación y enrojecimiento.
- Ruptura del catéter dentro de la vena (muy poco común).
Referencias
Barone G, D'Andrea V, Ancora G, et al. The neonatal DAV-expert algorithm: a GAVeCeLT/GAVePed consensus for the choice of the most appropriate venous access in newborns. Eur J Pediatr. 2023;182(8):3385-3395. PMID: 37195350 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37195350/.
Centers for Disease Control and Prevention website. Infection control. Summary of recommendations: guidelines for the prevention of intravascular catheter-related infections (2011). www.cdc.gov/infection-control/hcp/intravascular-catheter-related-infections/summary-recommendations.html. Updated February 28, 2024. Accessed August 5, 2024.
Chenoweth KB, Guo J-W, Chan B. The extended dwell peripheral intravenous catheter is an alternative method of NICU intravenous access. Adv Neonatal Care. 2018;18(4):295-301. PMID: 29847401 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29847401/.
Leick-Rude J, Blaine T, et al. Effective use of extended well peripheral intravenous catheters in neonatal intensive care patients. Advances in neonatal care: official journal of the National Association of Neonatal Nurses, 2023;23(1), 93-101.
Romitti MG, Perez CR, Pezzotti E, Motta M, Risso FM. Long peripheral catheters in neonates: filling the gap between short peripheral catheters and epicutaneous-caval catheters? The Journal of Vascular Access. 2023;24(5):920-925. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34789024/.
Ultima revisión 7/18/2024
Versión en inglés revisada por: Mary J. Terrell, MD, IBCLC, Neonatologist, Cape Fear Valley Medical Center, Fayetteville, NC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.