Es un examen que se usa para medir el número de glóbulos rojos fetales en la sangre de una mujer embarazada.
Forma en que se realiza el examen
Se necesita una muestra de sangre.
Lo que se siente durante el examen
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Estos desaparecen pronto.
Razones por las que se realiza el examen
La incompatibilidad Rh es una afección que ocurre cuando el tipo de sangre de la madre es Rh negativo (Rh-) y el tipo de sangre del feto es Rh positivo (Rh+). Si la madre es Rh+, o si ambos padres son Rh-, no hay razón para preocuparse acerca de la incompatibilidad Rh.
Si la sangre del bebé es Rh+ y llega hasta el torrente sanguíneo Rh- de la madre, su cuerpo producirá anticuerpos, los cuales podrían pasar de nuevo a través de la placenta y ocasionar daño a los glóbulos rojos del bebé en desarrollo. Esto puede causar una anemia leve o grave en el feto.
Este examen determina la cantidad de sangre que se ha intercambiado entre el feto y la madre. A todas las mujeres embarazadas Rh-negativas se les debe realizar este examen si presentan sangrado o riesgo de sangrado durante un embarazo.
En una mujer cuya sangre es incompatible Rh con su bebé, este examen le ayuda a determinar qué tanta inmunoglobulina Rh (RhoGAM) tiene que recibir para impedir que el cuerpo produzca proteínas anormales que ataquen el feto en embarazos futuros.
Resultados normales
En un valor normal, hay pocas o no hay ninguna célula del bebé en la sangre de la madre. La dosis normal de inmunoglobulina Rho es suficiente en este caso.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan medidas diferentes o analizan muestras distintas. Hable con su proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales
Un resultado anormal del examen significa que la sangre del feto se filtra hacia la circulación sanguínea de la madre. Cuanto mayor sea la cantidad de células fetales que haya, mayor será la cantidad de inmunoglobulina Rh que la madre tiene que recibir.
Riesgos
La extracción de muestras de sangre tiene pocos riesgos. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Puede ser más difícil obtener una muestra de sangre de algunas personas que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:
Nombres alternativos
Tinción de Kleihauer-Betke; Citometría de flujo - distribución de eritrocitos materno-fetales; Incompatibilidad Rh - distribución de eritrocitos
Referencias
Cooling L, Downs T. Immunohematology. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 36.
Moise KJ. Red cell alloimmunization. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 40.
Ultima revisión 7/31/2024
Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.