Todo el siguiente contenido fue tomado en su totalidad de la Declaración de Información sobre Vacunas (VIS, por sus siglas en inglés) de la vacuna contra el VSR (virus sincitial respiratorio) de los CDC: www.cdc.gov/vaccines/hcp/vis/vis-statements/rsv.html.
Última actualización de la página: 07/24/2023
Información
¿Por qué vacunarse?
La vacuna contra el VSR puede prevenir enfermedades del tracto respiratorio inferior causadas por el virus sincitial respiratorio (VSR). El VSR es un virus respiratorio común que usualmente causa síntomas leves parecidos a los de la gripe.
Por lo general, el VSR se propaga por contacto directo con el virus, como por las gotitas de la tos o el estornudo de otra persona que entran en contacto con sus ojos, nariz o boca. También se puede propagar al tocar una superficie que contenga el virus, como las perillas de las puertas, y luego tocarse la cara antes de lavarse las manos.
El VSR puede causar enfermedad en personas de todas las edades, pero puede ser especialmente grave para los bebés y los adultos mayores. Los bebés y los adultos mayores con afecciones médicas crónicas como enfermedades cardíacas o pulmonares, sistemas inmunes debilitados o quienes viven en asilos para ancianos o centros de atención a largo plazo, tienen el mayor riesgo de enfermedades graves y complicaciones del VSR.
Los síntomas de infección por VSR pueden incluir secreción nasal, disminución del apetito, tos, estornudos, fiebre o sibilancias. La mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, pero el VSR puede ser grave, teniendo como resultado falta de aliento y niveles bajos de oxígeno. El VSR a veces puede también llevar al empeoramiento de otras afecciones médicas como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (una enfermedad crónica de los pulmones que dificulta respirar), o insuficiencia cardíaca congestiva (cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre y oxígeno a través del cuerpo).
Es posible que los adultos mayores y los bebés que resultan muy enfermos por el VSR necesiten ser hospitalizados. Algunos incluso pueden morir.
Vacuna contra el VSR
Los CDC recomiendan que los adultos de 60 años y mayores puedan recibir una dosis única de la vacuna contra el VSR basado en las conversaciones entre el paciente y el proveedor de atención médica.
La vacuna contra el VSR se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas.
Converse con su proveedor de atención médica
Dígale a su proveedor de vacunas si la persona que se vacunará:
- Ha tenido una reacción alérgica después de una dosis previa de la vacuna contra el VSR o tiene alguna alergia grave potencialmente mortal
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacunación contra el VSR hasta una visita futura.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, se pueden vacunar. Las personas que están moderada o gravemente enfermas generalmente deberían esperar hasta recuperarse antes de recibir una vacuna contra el VSR.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Riesgos de una reacción a la vacuna
- Se puede presentar dolor, enrojecimiento e inflamación en donde se administró la vacuna, fatiga (sentirse cansado), fiebre, dolor de cabeza, náusea, diarrea y dolor muscular o articular después de la vacunación contra el VSR.
En muy pocas ocasiones, se han reportado afecciones neurológicas graves, incluyendo el Síndrome de Guillain-Barre (SGB) después de la vacunación contra el VSR en ensayos clínicos. No está claro si la vacuna provocó estos eventos.
A veces, las personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.
Como sucede con cualquier medicamento, hay una posibilidad muy remota de que una vacuna provoque una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.
¿Qué sucede si hay un problema grave?
Podría ocurrir una reacción alérgica después de que la persona vacunada se va de la clínica. Si ve signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad respiratoria, un latido cardíaco rápido, mareo o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupen, llame a su proveedor de atención médica.
Se deben reportar las reacciones alérgicas al Sistema de Reporte de Eventos Adversos de las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica usualmente enviará este reporte o usted puede enviarlo. Visite el sitio web de VAERS en vaers.hhs.gov/indexSpanish.html o llame al 1-800-822-7967. El VAERS es solo para reportar reacciones y los miembros del personal de VAERS no proporcionan asesoría médica.
¿Cómo puedo aprender más?
- Pregúntele a su proveedor de atención médica.
- Llame a su departamento de salud local o estatal.
- Visite el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para obtener los insertos del paquete de las vacunas e información adicional en www.fda.gov/vaccines-blood-biologics/vaccines.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC):
- Llame al 1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO) o
- Visite el sitio web de los CDC en www.cdc.gov/vaccines/
Referencias
Centers for Disease Control and Prevention website. RSV (respiratory syncytial virus) Vaccine: what you need to know. www.cdc.gov/vaccines/hcp/vis/vis-statements/rsv.html. Updated July 24, 2023. Accessed Updated July 26, 2023.
Ultima revisión 7/26/2023
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.