Es una protuberancia que se presenta en el cuello o justo debajo de la mandíbula. Es un tipo de defecto congénito.
Causas
Los quistes branquiógenos se forman durante el desarrollo del embrión. Ocurren cuando los tejidos en la zona del cuello (hendidura branquial) no logran desarrollarse normalmente.
El defecto congénito puede aparecer como espacios abiertos llamados senos de la hendidura branquial, los cuales se pueden desarrollar en uno o en ambos lados del cuello. Un quiste branquiógeno se puede formar a partir del líquido que sale de un seno y tanto el quiste como el seno pueden resultar infectados.
Síntomas
Los quistes con frecuencia se presentan en niños. En algunos casos, aparecen en adultos.
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
- Pequeños hoyuelos o depresiones, protuberancias o papilomas cutáneos en cualquier lado del cuello o justo debajo de la mandíbula
- Salida de líquido (supuración) de un hoyuelo en el cuello
- Respiración ruidosa (si el quiste es lo suficientemente grande como para bloquear parte de las vías respiratorias)
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica puede ser capaz de diagnosticar esta afección durante una exploración física. Se pueden hacer los siguientes exámenes.
- Tomografía computarizada
- Resonancia magnética
- Ecografía
Tratamiento
Se suministrarán antibióticos si el quiste o los senos están infectados.
La cirugía generalmente es necesaria para extirpar un quiste branquial con el fin de prevenir complicaciones tales como infecciones. Si hay una infección en dónde se encuentra el quiste, la cirugía probablemente se llevará a cabo una vez que desaparezca la infección. Si se han presentado varias infecciones antes de haber encontrado el quiste, puede ser más difícil extirparlo.
Expectativas (pronóstico)
La cirugía generalmente es exitosa, con buenos resultados.
Posibles complicaciones
El quiste o los senos pueden resultar infectados si no se extirpan, y tener repetidas infecciones puede dificultar la extirpación quirúrgica.
Cuándo contactar a un profesional médico
Solicite una cita con su proveedor de atención médica si nota la presencia de un hoyuelo pequeño, una hendidura o una protuberancia en el cuello o en la parte superior del hombro de su hijo, especialmente si hay salida de líquido de esta zona.
Nombres alternativos
Seno o fístula de la hendidura branquial
Referencias
Loveless TP, Altay MA, Wang Z, Baur DA. Management of branchial cleft cysts, sinuses, and fistulae. In: Kademani D, Tiwana PS, eds. Atlas of Oral and Maxillofacial Surgery. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 92.
Rizzi MD, Wetmore RF, Potsic WP. Differential diagnosis of neck masses. In: Lesperance MM, Flint PW, eds. Cummings Pediatric Otolaryngology. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 19.
Ultima revisión 11/3/2015
Versión en inglés revisada por: Kimberly G Lee, MD, MSc, IBCLC, Associate Professor of Pediatrics, Division of Neonatology, Medical University of South Carolina, Charleston, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.