¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la tenecteplasa es en polvo para mezclar con líquido que un profesional médico inyecta por vía intravenosa (en una vena) . Por lo general, se administra en una sola dosis lo antes posible después de que comienzan los síntomas de un ataque cardíaco.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar tenecteplasa,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la tenecteplasa, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en la inyección de tenecteplasa. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planeado tomar mientras recibe tenecteplasa. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- informe a su médico si ha sufrido un accidente cerebrovascular, una lesión grave en la cabeza o una cirugía de columna o cerebro en los últimos dos meses, o si tiene problemas en el cerebro como sangrado, un tumor, malformación arteriovenosa (MAV) o aneurisma (debilitamiento de la pared de un vaso sanguíneo). Informe también a su médico si padece presión arterial alta no controlada con medicación o cualquier afección que pueda aumentar el riesgo de hemorragia o hematomas. Probablemente, su médico no le recetará tenecteplasa.
- informe a su médico si tiene o ha tenido problemas de válvulas cardíacas o fibrilación auricular (FA; un tipo de ritmo cardíaco irregular).
- informe a su médico si está embarazada o amamantando.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La tenecteplasa puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- hemorragias
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- picazón, sarpullido, urticaria
- hinchazón de la cara, los párpados, los labios, la boca, la lengua o la garganta
- dificultad para respirar, opresión en la garganta o el pecho, sensación de desmayo
- cambios en el ritmo cardíaco
- vómitos con sangre, sangre en la orina o en las heces
- dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos
- cambio en la conciencia o la vigilia
- debilidad o entumecimiento en la cara, el brazo o la pierna (generalmente en un lado)
- pérdida de la visión
- convulsiones
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenarle o le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la tenecteplasa.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que toma tenecteplasa.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizan. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- TNKase®
Otros nombres
- tPA