Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a611047-es.html

Inyección de triptorelina

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de triptorelina (Trelstar) se usa para tratar los síntomas asociados con cáncer de próstata avanzado. La inyección de triptorelina (Triptodur) se usa para tratar la pubertad precoz central (CPP, una condición que causa que los niños entren a la pubertad demasiado pronto, ocasionando un crecimiento de los huesos más rápido de lo normal y el desarrollo de características sexuales) en los niños de 2 años de edad y mayores. La inyección de triptorelina pertenece a una clase de medicamentos llamada agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH). Funciona al disminuir la cantidad de ciertas hormonas en el cuerpo.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de triptorelina (Trelstar) es como suspensión de liberación prolongada (acción prolongada) para que la inyecte un médico o enfermero en el músculo de los glúteos en un consultorio médico o clínica. La presentación de la inyección de triptorelina (Trelstar) también es como una suspensión de liberación prolongada para que la inyecte un médico o enfermero en el músculo de los glúteos o del muslo en un consultorio médico o clínica. Cuando se usa para tratar el cáncer de próstata, una inyección de 3.75 mg de triptorelina (Trelstar) se administra por lo general cada 4 semanas, una inyección de 11.25 mg de triptorelina (Trelstar) se administra por lo general cada 12 semanas, o una inyección de 22.5 mg de triptorelina (Trelstar) se administra por lo general cada 24 semanas. Cuando se utiliza en niños con pubertad precoz central, una inyección de 22.5 mg de triptorelina (Triptodur) se administra por lo general cada 24 semanas.

La triptorelina puede ocasionar un aumento en algunas hormonas en las primeras semanas después de la inyección. Su médico lo supervisará atentamente para ver si tiene algún síntoma nuevo o síntomas que empeoran durante este tiempo.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de recibir la inyección de triptorelina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la triptorelina, goserelina (Zoladex), histrelina (Supprelin LA, Vantas), leuprolida (Eligard, Lupron), nafarelina (Synarel), a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes que contiene la inyección de triptorelina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico y farmacéutico acerca de qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes, amiodarona (Nexterone, Pacerone); bupropión (Aplenzin, Wellbutrin, Zyban); carbamazepina (Tegretol, Teril, otros); metildopa (en Aldoril); metoclopramida (Reglan); reserpina o inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (SSRI) como la fluoxetina (Prozac, Sarafem), sertralina (Zoloft) y paroxetina (Paxil). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle de cerca para saber si sufre efectos secundarios.
  • informe a su médico si usted o alguien de su Iamilia alguna vez sufrió de síndrome de QT (condición que aumenta el riesgo de desarrollar un ritmo cardiaco irregular que puede provocar desmayos o muerte súbita). También informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido diabetes, cáncer que se ha propagado a la columna vertebral, obstrucción urinaria (bloqueo que ocasiona dificultad para orinar), un nivel bajo de potasio, calcio o magnesio en la sangre, un ataque cardiaco, insuficiencia cardiaca, una enfermedad mental, una convulsión o epilepsia, un derrame cerebral, miniderrame cerebral u otros problemas cerebrales, un tumor cerebral o enfermedad cardíaca, de los riñones, o del hígado.
  • Debe saber que la triptorelina no se debe usar en las mujeres que están embarazadas o que pueden quedar embarazadas. Informe al médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si usted cree que ha quedado embarazada mientras usa la inyección de triptorelina, llame a su médico de inmediato. La inyección de triptorelina puede dañar al feto.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La inyección de triptorelina puede ocasionar efectos secundarios. Informe al médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • dolor de cabeza,
  • acidez,
  • estreñimiento,
  • bochornos (una ola repentina de calor corporal leve o intenso), sudoración o humedad,
  • disminución en la capacidad o deseo sexual
  • cambios de humor como llorar, irritabilidad, impaciencia, enojo y agresión,
  • dolor de piernas o articulaciones,
  • dolor de senos,
  • depresión,
  • dolor, picazón, inflamación o enrojecimiento en el lugar donde se administró la inyección,
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido,
  • tos.

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • urticaria,
  • sarpullido,
  • picazón,
  • dificultad para respirar o tragar,
  • inflamación del rostro, los ojos, la boca, la garganta, la lengua o los labios,
  • ronquera,
  • convulsiones,
  • dolor de pecho,
  • dolor en los brazos, espalda, cuello o quijada,
  • dificultad para hablar o hablar lento,
  • mareos o desmayos,
  • debilidad u hormigueo de un brazo o una pierna,
  • no poder mover las piernas,
  • dolor de huesos,
  • micción dolorosa o difícil,
  • sangre en la orina,
  • micción frecuente,
  • sed intensa,
  • debilidad,
  • visión borrosa,
  • boca seca,
  • náusea,
  • vómitos,
  • aliento que huele a fruta,
  • disminución en el estado de conciencia.

En los niños que reciben la inyección de triptorelina (Triptodur) para la pubertad precoz central, los síntomas de desarrollo sexual nuevos o que empeoran podrían ocurrir durante las primeras semanas de tratamiento. En las niñas, el inicio de la menstruación o manchado (sangrado vaginal leve) podría ocurrir durante los primeros dos meses de este tratamiento. Si el sangrado continúa más allá del segundo mes, llame a su médico.

La inyección de triptorelina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio y tomará algunas medidas corporales para verificar la respuesta de su cuerpo a la inyección de triptorelina. Debe revisarse regularmente el azúcar en sangre y hemoglobina glucosilada (HbA1c).

Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de triptorelina.

Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre la inyección de triptorelina.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Trelstar®
  • Triptodur®
Documento actualizado - 15/01/2018