¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El betaxolol se usa solo o con otros medicamentos para controlar la presión arterial alta. El betaxolol pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores beta. Actúa relajando los vasos sanguíneos y haciendo más lenta la frecuencia cardíaca para mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial.
La hipertensión arterial es una condición común y cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un infarto, insuficiencia cardíaca, apoplejía, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamentos, hacer cambios de estilo de vida también le ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del betaxolol es en tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día. Tome el betaxolol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el betaxolol según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Es probable que, al principio, su médico le recete una dosis promedio de betaxolol y que la aumente después de 7 a 14 días si su presión arterial no está controlada.
El betaxolol controla la presión arterial alta, pero no la cura. Es posible que transcurran entre 1 y 2 semanas, o más, para que observe todos los beneficios del betaxolol. Siga tomando betaxolol aunque se sienta bien. No deje de tomar betaxolol sin consultar a su médico. Si deja de tomar betaxolol en forma repentina, es posible que aumente su presión arterial y que le aparezca un dolor en el pecho o que dicho dolor empeore. Es probable que su médico disminuya su dosis en forma gradual durante aproximadamente 2 semanas, y lo vigilará estrechamente durante este tiempo. Es posible que su médico también le diga que limite las actividades físicas mientras se le disminuye la dosis.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar betaxolol,
- dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al betaxolol, a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes de las tabletas de betaxolol. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- dígales a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: amiodarona (Cordarone, Pacerone); bloqueadores beta en gotas oftálmicas, como betaxolol (Betoptic), carteolol (Ocupress), levobunolol (Akbeta, Betagan), metipranolol (Optipranolol) y timolol (Betimol, Timoptic, en Cosopt); bloqueadores de los canales de calcio, como diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac, otros), nifedipina (Adalat, Procardia) y verapamilo (Calan, Verelan, Tarka, otros); clonidina (Catapres, Kapvay, en Clorpres); digoxina (Lanoxin); disopiramida (Norpace); epinefrina (Epipen); y reserpina. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo estrechamente por si presentara efectos secundarios.
- dígale a su médico si tiene insuficiencia cardíaca o algún otro problema del corazón. Es posible que su médico le diga que no tome betaxolol si tiene una insuficiencia cardíaca u otros problemas del corazón.
- dígale a su médico si tiene o ha tenido angina (dolor en el pecho); asma u otra enfermedad de los pulmones; diabetes; psoriasis (una afección de la piel); feocromocitoma (tumor en una pequeña glándula cercana a los riñones); alergias severas; o enfermedad de los riñones, del hígado o de la tiroides.
- dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está dando el pecho. Si queda embarazada mientras toma betaxolol, llame a su médico.
- dígale a cualquier médico, dentista u oftalmólogo que lo tratará que está tomando betaxolol. Esto es particularmente importante si se va a realizar una cirugía, incluida una cirugía dental.
- tenga en cuenta que el betaxolol puede provocarle somnolencia. No conduzca vehículos ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El betaxolol puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:
- cansancio extremo
- dificultad para dormir o para permanecer dormido
- sueños extraños
- acidez estomacal
- náuseas
- diarrea
- dolor articular
- disminución de la capacidad sexual en los hombres
- manos y pies fríos
- entumecimiento, ardor u hormigueo en los brazos, las piernas, las manos o los pies
- sarpullido
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:
- dificultad para respirar, especialmente mientras realiza actividades o cuando está acostado
- inflamación de los brazos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
- aumento de peso inexplicable
- latidos cardíacos rápidos, lentos, fuertes o irregulares
- dolor en el pecho
El betaxolol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis son, entre otros:
- dificultad para respirar, especialmente mientras realiza actividades o cuando está acostado
- inflamación de los brazos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
- aumento de peso inexplicable
- dolor en el pecho
- latidos cardíacos rápidos, fuertes, lentos o irregulares
¿Qué otra información de importancia debería saber?
No falte a ninguna cita con su médico.
Antes de que le hagan pruebas para determinar si tiene glaucoma (aumento de la presión ocular que puede provocar la pérdida de la visión), dígales a su médico y al técnico que está tomando betaxolol.
No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Kerlone®¶
¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.