Tener un hijo con cáncer es una de las cosas más difíciles que puede enfrentar como padre. Usted no solo está lleno de preocupación e inquietud sino que también tiene que mantenerse al tanto de los tratamientos, las visitas al médico y el seguro de su hijo, entre otros asuntos.
Usted y su pareja están acostumbrados a manejar su familia por sí solos, pero el cáncer añade una carga adicional. Aprenda cómo obtener ayuda y apoyo de manera que pueda lidiar con la situación más fácilmente. De esta forma, tendrá más tiempo y energía para estar ahí para su hijo.
Haga participar a su familia, amigos y comunidad
El cáncer infantil es duro para la familia, pero también es difícil para parientes y amigos de la familia. Hágales saber que su hijo está recibiendo tratamiento para el cáncer. Pida ayuda a parientes en los que confíe y a amigos cercanos para realizar las tareas del hogar o cuidar a sus demás hijos. Tener un hijo con cáncer es una crisis para su familia, y otras personas pueden y querrán ayudar.
También es posible que desee contarlo a personas de su comunidad, del trabajo, la escuela y de su iglesia. Ayuda que las personas que lo rodean entiendan por lo que está pasando. Además, las personas pueden ayudarlo de distintas maneras. Es posible que tengan una historia similar y pueden ofrecer apoyo. O pueden ayudarlo con encargos o cubriendo un turno suyo en el trabajo.
Puede ser difícil mantener a todos al día de lo que está sucediendo. Repetir las noticias puede ser desgastante. Los correos electrónicos o las redes sociales son una gran manera de mantener actualizadas a las personas de su vida. También puede recibir palabras amables de apoyo por esta vía. Puede ser recomendable pedir a otro familiar que sea la persona encargada de mantener a los demás informados y de hacerles saber lo que pueden hacer para ayudar. Esto le permitirá recibir el apoyo sin tener que gestionarlo.
Una vez que informe a las personas, no tenga miedo de establecer límites. Usted puede sentirse agradecido de que las personas deseen ayudar. Pero en ocasiones esa ayuda y el apoyo pueden ser abrumadores. Lo más importante es que usted y su familia se concentren en cuidar de su hijo y cuidarse los unos a los otros. Cuando hable con otras personas:
- Sea abierto y honesto
- Muéstrele a los demás cómo desean usted y su hijo que los traten
- Hágale saber a las personas si les están dando demasiada atención a usted o a su hijo
Busque apoyo
Muchos proveedores de atención médica y grupos están disponibles para ayudarlo a lidiar con tener un hijo con cáncer. Usted puede acudir a:
- Su equipo de atención médica
- Terapeutas especializados en salud mental
- Grupos de apoyo en línea y redes sociales
- Grupos comunitarios
- Clases y grupos en hospitales locales
- Iglesias
- Libros de autoayuda
Hable con un trabajador social de su hospital o con una fundación local para recibir ayuda con servicios o gastos. Las empresas privadas y las organizaciones comunitarias también pueden ayudarlo a presentar documentos a su seguro y a encontrar dinero para cubrir sus gastos.
Cuídese
Al cuidarse, le mostrará a su hijo cómo disfrutar lo que la vida puede ofrecerle.
- Haga ejercicio regularmente y lleve una dieta saludable. Cuidar su cuerpo puede darle energía para colaborar con su hijo y con los proveedores de atención médica. Su hijo se beneficiará de tener padres saludables.
- Pase tiempo especial a solas con su cónyuge y con sus demás hijos y amigos. Hable sobre cosas distintas al cáncer de su hijo.
- Aparte un tiempo en el que pueda hacer las cosas que disfrutaba hacer antes de que su hijo se enfermara. Hacer las cosas que disfruta le ayudará a mantenerse equilibrado y a reducir el estrés. Si se siente tranquilo, será más capaz de manejar lo que sea que venga más adelante.
- Es posible que tenga que pasar mucho tiempo en salas de espera. Piense en una actividad tranquila que disfrute, como leer libros o revistas, tejer, crear arte o resolver un rompecabezas. Lleve estas cosas con usted para disfrutarlas mientras espera. Incluso podría hacer ejercicios de respiración o yoga para ayudarle a reducir el estrés.
NO se sienta culpable por disfrutar la vida. El verlo sonreír y escucharlo reír es saludable para su hijo. Eso hace sentir a su hijo que ESTÁ BIEN sentirse positivo también.
Recursos para padres
Estos sitios web cuentan con grupos de apoyo en línea, libros, consejos e información sobre cómo lidiar con el cáncer infantil.
- American Cancer Society (Sociedad Estadounidense contra el Cáncer) -- www.cancer.org
- American Childhood Cancer Organization (Organización Estadounidense contra el Cáncer Infantil) -- www.acco.org
- Cure Search for Children's Cancer (Buscando una Cura para el Cáncer Infantil) -- curesearch.org
- National Cancer Institute (Instituto Nacional del Cáncer) -- www.cancer.gov
Referencias
American Cancer Society website. Finding help and support when your child has cancer. www.cancer.org/content/cancer/en/treatment/children-and-cancer/when-your-child-has-cancer/during-treatment/help-and-support.html. Updated September 18, 2017. Accessed August 22, 2018.
Liptak C, Zeltzer LM, Recklitis CJ. Psychosocial care of the child and family. In: Orkin SH, Fisher DE, Ginsburg D, Look AT, Lux SE, Nathan DG, eds. Nathan and Oski's Hematology and Oncology of Infancy and Childhood. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 73.
National Cancer Institute website. Children with cancer: A guide for parents. www.cancer.gov/publications/patient-education/children-with-cancer.pdf. Updated September 2015. Accessed August 13, 2018.
Ultima revisión 7/26/2018
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.