Es un procedimiento dental para salvar un diente al remover tejido nervioso muerto o en descomposición y bacterias del interior de un diente.
Descripción
Un odontólogo utiliza una aguja para aplicar medicamento insensibilizador (anestésico) alrededor del diente afectado. Usted puede sentir un pinchazo ligero cuando se inserta la aguja.
Luego, el odontólogo utiliza un pequeño taladro para remover la parte superior del diente y exponer la pulpa. Típicamente esto se llama obtener acceso a la pulpa.
La pulpa está compuesta de nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. La pulpa se encuentra dentro del diente, va hasta el hueso mandibular, suministra sangre al diente y permite que uno perciba sensaciones como la temperatura.
La pulpa muerta o infectada se remueve con herramientas especiales llamadas limas. Los canductos (pequeños canales dentro del diente) se limpian e irrigan con una solución desinfectante. Se pueden aplicar medicamentos dentro del área para garantizar la eliminación de todos los gérmenes y prevenir una infección posterior. Una vez el diente está limpio, los conductos se llenan con un material permanente.
El área limpia del diente se sella con un material temporal suave. Una vez se llena el diente, se le puede colocar una corona permanente en la parte de arriba.
Le pueden administrar antibióticos para tratar y prevenir una infección.
Riesgos
Los posibles riesgos de este procedimiento son:
- Infección en la raíz del diente (absceso)
- Pérdida del diente
- Daño al nervio
- Fractura del diente
Después del procedimiento
Es necesario que visite al odontólogo después del procedimiento con el fin de asegurarse de que la infección haya desaparecido. Se puede tomar una radiografía dental. Es necesario realizar chequeos dentales regulares. Para los adultos, esto generalmente significa tener una consulta dos veces al año.
Expectativas (pronóstico)
Se puede presentar algo de dolor e inflamación después del procedimiento. Un medicamento antinflamatorio, como ibuprofeno puede ayudar a aliviar la molestia.
La mayoría de las personas pueden retornar a sus rutinas normales al día siguiente. Hasta que el diente esté permanentemente lleno o cubierto con una corona, se debe evitar el masticado tosco en el área.
Nombres alternativos
Terapia endodóntica; Tratamiento de canales
Referencias
American Association of Endodontists website. Root canal treatment: What is a root canal? www.aae.org/patients/root-canal-treatment/what-is-a-root-canal/. Accessed June 20, 2024.
Nesbit SP, Reside J, Moretti A, et al. The definitive phase of treatment. In: Stefanac SJ, Nesbit SP, eds. Diagnosis and Treatment Planning in Dentistry. 4th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2024:chap 11.
Renapurkar SK, Abubaker AO. Diagnosis and management of dentoalveolar injuries. In: Fonseca RJ, ed. Oral and Maxillofacial Surgery. 3rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2018:vol 2,chap 6.
Setzer F, Chogle S, Torabinejad M. Endodontic treatment outcomes. In: Torabinejad M, Fouad AF, Shabahang S, eds. Endodontics: Principles and Practice. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 22.
Ultima revisión 3/31/2024
Versión en inglés revisada por: Michael Kapner, DDS, General Dentistry, Norwalk Medical Center, Norwalk CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.