¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El topiramato se usa solo o con otros medicamentos para tratar ciertos tipos de convulsiones incluyendo convulsiones primarias generalizadas tónico-clónicas (anteriormente conocidas como un ataque de epilepsia, convulsiones que involucran a todo el cuerpo) y convulsiones de inicio parcial (convulsiones que involucran solo una parte del cerebro). El topiramato también se utiliza con otros medicamentos para controlar las convulsiones en las personas que tienen el síndrome de Lennox-Gastaut (un trastorno que causa convulsiones y retraso en el desarrollo). El topiramato también se utiliza para prevenir las migrañas, pero no para aliviar el dolor de las migrañas cuando se producen. El topiramato pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Su acción consiste en reducir la exaltación anormal en el cerebro.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de topiramato es en tabletas, cápsulas para espolvorear (cápsula que contiene pequeñas perlas de medicamento que se pueden rociar sobre los alimentos), una cápsula de liberación prolongada (acción prolongada) y una solución (líquido) para tomar por vía oral. Las tabletas, las cápsulas para espolvorear y la solución se suelen tomar con o sin alimentos una o dos veces al día. Las cápsulas de liberación prolongada generalmente se toman con o sin alimentos, una vez al día. Tome topiramato aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome topiramato exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Asegúrese de que la receta médica que su médico le da es clara y fácil de leer. Hable con su farmacéutico para asegurarse de que se le surte topiramato. Si usted considera que le dieron el medicamento equivocado, hable con su farmacéutico. No tome ningún medicamento a menos que esté seguro de que es el medicamento que su médico le recetó.
Las tabletas de topiramato tienen un sabor amargo, por lo que debe tragarlas enteras. Es de vital importancia que no tome las tabletas de topiramato que hayan estado rotas durante un período de tiempo prolongado, ya que las tabletas que se rompen pueden perder su eficacia con el tiempo.
Trague las cápsulas de liberación-prolongada (solo la marca Trokendi XR) enteras; no las parta, mastique, ni espolvoree sobre los alimentos.
Las cápsulas para espolvorear y de liberación prolongada (solo la marca Qudexy XR) se pueden tragar enteras o abiertas, y verterse sobre alimentos blandos. Para tomar las cápsulas para espolvorear o las cápsulas de liberación prolongada (solo la marca Qudexy XR) mezcladas con alimentos, puede abrir la cápsula con cuidado y espolvorear todo el contenido en una cucharada de alimentos blandos, como compota de manzana. Trague la mezcla justo después de mezclarla, pero no la mastique, y luego beba líquidos para asegurarse de tragar todo el medicamento.
Use un dispositivo de medición marcado (calibrado) para medir la dosis de la solución de topiramato para asegurarse de que se está administrando la dosis correcta. No use una cucharita de té ni una cuchara regular para medir su dosis. Pida a su farmacéutico un dispositivo de medición si su medicamento no incluye uno.
Probablemente, su médico le indicará que inicie con una dosis baja de topiramato y que la aumente gradualmente, no más que una vez a la semana.
El topiramato puede controlar sus convulsiones o migrañas, pero no curará su afección. Continúe tomando topiramato incluso si se siente bien. No deje de tomar topiramato sin hablar con su médico, incluso si experimenta efectos secundarios como cambios inusuales en el comportamiento o estado de ánimo. Si repentinamente deja de tomar topiramato, puede tener convulsiones graves, incluso si no ha tenido convulsiones en el pasado. Probablemente su médico disminuirá su dosis gradualmente.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con topiramato, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (http://www.fda.gov/Drugs) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
El topiramato también se usa para el manejo de la dependencia al alcohol. Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar topiramato,
- informe a su médico o farmacéutico si es alérgico al topiramato, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen las tabletas, las cápsulas para espolvorear, las cápsulas de liberación prolongada y la solución de topiramato. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.
- informe a su médico de los productos sin receta o a base de hierbas que está tomando, especialmente la aspirina y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno (Advil, Motrin) y el naproxeno (Aleve, Naprosyn). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar topiramato. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando topiramato sin consultarlo con su médico.
- informe a su médico si usted o cualquier miembro de su familia, tiene o ha tenido cálculos renales, y si alguna vez ha pensado en quitarse la vida, o ha intentado hacerlo. Además, informe a su médico si tiene o ha tenido acidosis metabólica (un trastorno en el equilibrio ácido-básico del cuerpo, que ocasiona acidez excesiva en la sangre); osteopenia, osteomalacia u osteoporosis (afecciones en las que los huesos son blandos o frágiles y pueden romperse fácilmente); glaucoma (un tipo de enfermedad de los ojos); cualquier enfermedad que afecta su respiración, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); depresión o estados de ánimo anormales; un problema de crecimiento; o enfermedad renal o del hígado. También informe a su médico si tiene diarrea, o si desarrolla diarrea durante su tratamiento.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si está embarazada o planea quedar embarazada, su médico puede recetarle un medicamento diferente en lugar de topiramato, ya que el topiramato puede dañar al feto. Si no tiene planes de quedar embarazada, debe usar un método anticonceptivo para evitar el embarazo durante el tratamiento con topiramato. Hable con su médico acerca de qué tipo de método anticonceptivo debe utilizar, porque tomar topiramato puede disminuir la eficacia de algunos tipos de anticoncepción. Si queda embarazada mientras está tomando topiramato, llame a su médico de inmediato, pero no deje de tomar topiramato antes consultar con su médico.
- si se someterá a una cirugía, incluyendo una cirugía dental, informe a su médico o dentista que actualmente toma topiramato.
- debe saber que topiramato puede hacer que se sienta somnoliento, mareado o que no pueda concentrarse. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
- si está tomando topiramato para controlar las convulsiones, debe saber que puede seguir teniendo convulsiones durante el tratamiento. Es posible que deba evitar actividades como la natación, la conducción, y la escalada de manera que no se haga daño a sí mismo o a otras personas si pierde la conciencia durante una convulsión.
- informe a su médico si bebe alcohol. No debe beber alcohol en las 6 horas antes y 6 horas después de tomar cápsulas de liberación prolongada (solo la marca Trokendi XR). Su médico probablemente le indicará que no beba alcohol mientras tome topiramato.
- debe saber que el topiramato puede evitar que sude, y hacer más difícil que su cuerpo se enfríe cuando hay mucho calor. Esto ocurre con mayor frecuencia en clima cálido, y a los niños que toman topiramato. Evite la exposición al calor, tome suficientes líquidos e informe a su médico si tiene fiebre, dolor de cabeza, calambres musculares, malestar estomacal o si no suda como es usual.
- usted debe saber que puede ser más propenso a desarrollar cálculos renales mientras esté tomando topiramato. Beba mucha agua u otros líquidos todos los días para evitar la formación de cálculos renales.
- debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas e incluso desarrollar tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo) mientras tome topiramato para el tratamiento de la epilepsia, la enfermedad mental u otras afecciones. Un pequeño número de adultos y niños de 5 años en adelante (alrededor de 1 de cada 500 personas) que tomaron anticonvulsivos como topiramato para tratar diversas afecciones durante estudios clínicos desarrollaron tendencias suicidas durante el tratamiento. Algunas de estas personas presentaron pensamientos y comportamientos suicidas inmediatamente después de una semana de empezar a usar el medicamento. Existe un riesgo de que experimente cambios en su salud mental si toma un medicamento anticonvulsivo como topiramato, pero también puede existir riesgo de que experimente cambios en su salud mental si no trata su afección. Usted y su médico decidirán si los riesgos de usar un medicamento anticonvulsivo son mayores que los riesgos de no tomar el medicamento. Usted, su familia o el encargado de su cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: ataques de pánico, agitación o nerviosismo, irritabilidad nueva o que empeora, ansiedad o depresión; acciones o impulsos peligrosos; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; comportamiento agresivo, enojo o violencia; manías (estado de ánimo anormalmente excitado y frenético); hablar o pensar sobre el deseo de hacerse daño o terminar con su vida; alejarse de los amigos y la familia; preocupación por la muerte o por su propia muerte; regalar posesiones preciadas o cualquier otro cambio inusual en el comportamiento o en el estado de ánimo. Asegúrese de que su familia o el encargado de su cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Hable con su médico antes de cambiar su dieta o de comenzar cualquier tipo de programa de pérdida de peso. No siga una dieta cetogénica (dieta con un alto contenido en grasas, baja en carbohidratos que se usa para controlar las convulsiones) ni cualquier otra dieta alta en grasas, baja en carbohidratos mientras esté tomando este medicamento.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si toma las tabletas de topiramato, las cápsulas para espolvorear o la solución, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si le falta menos de 6 horas antes de la siguiente dosis programada, omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si toma las cápsulas de liberación prolongada de topiramato, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si ha omitido más de una dosis, comuníquese con su médico.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
Topiramato puede ocasionar otros efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- hormigueo, ardor o adormecimiento de las manos o los pies
- reacciones lentas
- nerviosismo
- dolor de cabeza
- somnolencia
- debilidad
- temblor incontrolable de una parte del cuerpo
- movimientos oculares incontrolables
- pérdida de peso
- estreñimiento
- náusea
- dolor de estómago
- cambio en la capacidad para saborear los alimentos
- boca seca
- sangrado de nariz
- dolor de espalda, muscular, de las pierna o de los huesos
- omisión de períodos menstruales
- sangrado menstrual excesiva
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas o cualquiera de los que se enumeran en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente:
- sarpullido, o ampollas o descamación de la piel
- visión borrosa
- pérdida de la visión
- visión doble
- dolor de ojos
- enrojecimiento de los ojos
- empeoramiento de las convulsiones
- sensación de frío, escalofríos o baja temperatura corporal
- dificultad para concentrarse
- problemas del habla, especialmente dificultad para pensar en palabras específicas
- confusión
- problemas de memoria
- coma (pérdida del conocimiento por un período de tiempo)
- pérdida de coordinación
- ritmo cardiaco irregular o lento
- dolor en el pecho
- falta de aliento o dificultad para respirar
- respiración lenta, poco profunda
- incapacidad para responder ante las cosas que le rodean
- cansancio excesivo
- diarrea
- vómitos
- pérdida de apetito
- dolor intenso de espalda o en los costados
- Orina con sangre, turbia o con mal olor
- necesidad constante de orinar
- dificultad o dolor al orinar
- fiebre u otras señales de infección
- sangrado o moretones inusuales
El topiramato puede causar osteoporosis (una afección en la cual los huesos se pueden romper con más facilidad) en adultos, y raquitismo (crecimiento anormal y curvo de los huesos) en niños. El topiramato también puede retrasar el crecimiento de los niños, y puede disminuir la altura final que los niños alcanzan. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar topiramato.
Topiramato puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Las tabletas, las cápsulas de liberación prolongada y la solución deben almacenarse a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Las cápsulas para espolvorear deben guardarse en o por debajo de 77 °F (25 °C) y no en el baño. Nunca guarde mezclas de topiramato en polvo y alimentos blandos. Deben utilizarse de inmediato o desecharse. Deseche cualquier solución no utilizada 30 días después de abrir el frasco por primera vez.
Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. http://www.upandaway.org
Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de basura/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (http://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes:
- convulsiones
- somnolencia
- problemas del habla
- visión borrosa
- visión doble
- problemas para pensar
- cansancio
- pérdida de coordinación
- pérdida del conocimiento
- mareos
- dolor de estómago
- vómitos
- agitación
- depresión
- pérdida de apetito
- ritmo cardiaco irregular o lento
- respiración lenta, poco profunda
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al topiramato.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Eprontia ®
- Qudexy XR®
- Topamax®
- Trokendi XR®