¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La clozapina está indicada para tratar los síntomas de esquizofrenia (una enfermedad mental que ocasiona pensamientos alterados o inusuales, pérdida de interés en la vida y emociones fuertes o inapropiadas) en personas que no han recibido ayuda con otros medicamentos o que han tratado de suicidarse y que probablemente intentarán matarse o lastimarse nuevamente. La clozapina pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Su acción consiste en cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la clozapina es en tableta, una tableta de desintegración oral (se disuelve rápidamente en la boca) y una suspensión oral (líquido) para administrarse por vía oral. Por lo general se toma una o dos veces al día. Tome la clozapina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Tome la clozapina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
No intente empujar la tableta de desintegración oral a través de la lámina del blíster. En cambio, despegue el papel de aluminio con las manos secas. Saque inmediatamente la tableta y colóquela en su lengua. La tableta se disuelve rápidamente y puede tragarse con saliva. No necesita agua para tragar las tabletas de desintegración.
Para medir la suspensión oral de clozapina, siga estos pasos:
- Asegúrese de que la tapadera esté apretada en el recipiente de la suspensión oral al girar la tapa en el sentido de las agujas del reloj (hacia la derecha). Agite la botella hacia arriba y abajo durante 10 segundos antes de usarla.
- Retire la tapa de la botella empujándola hacia abajo, y luego girándola en el sentido contrario de las agujas del reloj (hacia la izquierda). La primera vez que abre una botella nueva, empuje el adaptador hacia dentro de la botella hasta que la parte de arriba del adaptador esté alineada con la parte de arriba de la botella.
- Si su dosis es de 1 mL o menos, utilice la jeringa oral más pequeña (1 mL). Si su dosis es superior a 1 mL, utilice la jeringa oral más grande (9 mL).
- Llene la jeringa oral con aire al hacer el émbolo hacia atrás. Luego introduzca la punta abierta de la jeringa oral en el adaptador. Empuje todo el aire de la jeringa oral hacia dentro de la botella al empujar el émbolo.
- Mientras sostiene la jeringa oral en su lugar, dele vuelta a la botella con cuidado hacia abajo. Extraiga un poco del medicamento de la botella hacia la jeringa oral al jalar el émbolo hacia atrás. Tenga cuidado de no sacar el émbolo del todo.
- Verá una pequeña cantidad de aire cerca del final del émbolo en la jeringa oral. Empuje el émbolo de manera que el medicamento vuelva a entrar a la botella y que el aire desaparezca. Jale el émbolo para extraer la dosis correcta de su medicamento hacia la jeringa oral.
- Mientras que aún sostiene la jeringa oral en la botella, gire con cuidado la botella hacia arriba de manera que la jeringa quede arriba. Retire la jeringa oral del adaptador del cuello de la botella sin empujar el émbolo. Tome el medicamento inmediatamente después de extraerlo hacia la jeringa oral. No prepare una dosis y la almacene en la jeringa para usarla posteriormente.
- Coloque la punta abierta de la jeringa oral en uno de los lados de su boca. Cierre sus labios alrededor de la jeringa oral y empuje el émbolo lentamente a medida que el líquido entra en su boca. Trague el medicamento lentamente a medida que entra a su boca.
- Deje el adaptador en la botella. Coloque la tapa de vuelta sobre la botella y gírela en el sentido de las agujas del reloj (hacia la derecha) para apretarla.
- Enjuague la jeringa oral con agua tibia del grifo después de usarla. Llene una taza con agua y coloque la punta de la jeringa oral dentro del agua en la taza. Jale el émbolo y extraiga agua hacia la jeringa oral. Empuje el émbolo para echar el agua en el lavatrastos o en un recipiente separado hasta que la jeringa oral esté limpia. Permita que la jeringa oral se seque al aire y deseche cualquier agua de enjuague que haya quedado.
La clozapina controla la esquizofrenia pero no la cura. Puede tomar varias semanas o más antes que sienta el beneficio completo de la clozapina. Continúe tomando la clozapina incluso si se siente bien. No deje de tomar la clozapina sin hablar con su médico. Probablemente su médico disminuirá la dosis gradualmente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
Este medicamento no debe prescribirse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar clozapina,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la clozapina, a cualquier otro medicamento o bien, a alguno de los ingredientes de las tabletas o de la suspensión oral de clozapina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planeado tomar mientras está en tratamiento con clozapina. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- el siguiente producto a base de plantas pueden interactuar con la clozapina: hierba de San Juan. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando este medicamento antes de empezar a tomar clozapina. No empiece a tomar este medicamento mientras esté tomando la clozapina sin consultarlo antes con su médico.
- además de la afección indicada en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, informe a su médico si usted o cualquiera de su familia sufre o sufrió un intervalo prolongado de QT (un problema cardíaco poco común que puede ocasionar un ritmo cardíaco irregular, desmayos o muerte súbita) o diabetes. Además, informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez niveles bajos de magnesio o potasio en sangre; diarrea; estreñimiento; problemas del aparato urinario o de la próstata (glándula reproductora masculina); dislipidemia (niveles altos de colesterol); íleo paralítico (trastorno en el que los alimentos no pueden pasar por el intestino); glaucoma; presión arterial alta o baja; problemas para mantener el equilibrio; o enfermedad del corazón, riñón, pulmón o hígado. Informe también a su médico si alguna vez tuvo que dejar de tomar un medicamento para una enfermedad mental debido a efectos secundarios graves.
- informe a su médico si está embarazada, especialmente si está en los últimos meses de su embarazo o si planea quedar embarazada, o bien, si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma clozapina, llame a su médico. La clozapina puede ocasionar problemas en los recién nacidos después del parto si lo toma durante los últimos meses del embarazo.
- si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que actualmente toma clozapina.
- debe saber que el alcohol puede aumentar la somnolencia ocasionada por este medicamento.
- informe a su médico si usa productos de tabaco. Fumar cigarrillos puede reducir la eficacia de este medicamento. Es posible que su médico le diga que no fume mientras esté tomando clozapina.
- debe saber que puede experimentar hiperglicemia (aumento del nivel de azúcar en la sangre) mientras esté tomando este medicamento, incluso si no tiene diabetes. Si sufre de esquizofrenia, es más probable que desarrolle diabetes que las personas que no la padecen y tomar clozapina o medicamentos similares puede aumentar este riesgo. Informe a su médico inmediatamente si tiene alguno de los síntomas siguientes mientras toma clozapina: sed extrema, micción frecuente, hambre extrema, visión borrosa o debilidad. Es muy importante que llame a su médico tan pronto como tenga alguno de estos síntomas, debido a que el nivel alto de azúcar en la sangre puede ocasionar afección grave conocida como cetoacidosis. La cetoacidosis puede convertirse en un peligro para la vida si no se trata en la etapa inicial. Los síntomas de cetoacidosis incluyen: boca seca, náusea y vómitos, falta de aliento, aliento con olor a fruta y disminución del nivel de conciencia.
- si usted tiene fenilcetonuria (PKU [en inglés], afección hereditaria en la que se debe seguir una dieta especial para prevenir daños en el cerebro que pueden causar discapacidad intelectual grave), debe saber que las tabletas masticables contienen aspartamo que forma fenilalanina.
- Debe saber que puede aumentar de peso mientras esté tomando este medicamento. Usted y su médico deben controlar su peso regularmente mientras esté tomando clozapina.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Hable con su médico sobre tomar bebidas con cafeína mientras toma este medicamento.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si omite la clozapina por más de 2 días, debe llamar a su médico antes de tomar más del medicamento. Es probable que su médico desee reiniciar el medicamento con una dosis más baja.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La clozapina puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- somnolencia
- mareos, sentirse inestable o tener dificultad para mantener el equilibrio
- aumento de salivación
- boca seca
- intranquilidad
- dolor de cabeza
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas o cualquiera de los que se enumeran en las secciones ADVERTENCIAS IMPORTANTES o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente:
- estreñimiento, náusea, hinchazón o dolor de estómago o vómitos
- manos temblorosas que no puede controlar
- movimientos inusuales y descontrolados de la cara o el cuerpo
- caídas
- dificultad para orinar o pérdida de control de la vejiga
- fiebre, sudoración, confusión, ritmo cardíaco acelerado o irregular o rigidez muscular grave
- cambios en la visión
- temblores
- cambios en el comportamiento
- pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor en la parte superior derecha del estómago, falta de energía, hemorragias o hematomas inusuales, o coloración amarillenta de la piel o los ojos
- dolor en el pecho; falta de aliento repentina o dificultad para respirar; hinchazón de una pierna o un brazo; dolor en las piernas; enrojecimiento, decoloración o calor en las piernas o los brazos
La clozapina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y alejado de la luz y del exceso de calor y humedad (no en el cuarto de baño). No refrigere ni congele la suspensión oral.
Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. https://www.upandaway.org
Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de desechos/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (https://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:
- mareos
- desvanecimiento
- respiración lenta
- cambio en el ritmo cardíaco
- pérdida de conciencia
- aumento de la salivación o babeo
- convulsiones
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la clozapina.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Marcas comerciales
¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.