Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a688021-es.html

Mesalamina

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La mesalamina se usa para tratar la colitis ulcerosa (una afección que provoca hinchazón y llagas en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto) y también para mantener la mejora de los síntomas de la colitis ulcerosa. La mesalamina pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antiinflamatorios. Su acción consiste en impedir que el cuerpo produzca una determinada sustancia que puede causar inflamación.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la mesalamina es en tabletas de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino donde se necesitan sus efectos), cápsula de liberación retardada y en cápsula de liberación prolongada (de acción prolongada; libera el medicamento en todo el sistema digestivo) para tomar por vía oral. Los adultos y niños generalmente toman las tabletas de liberación retardada (Lialda) con alimentos una vez al día. Los adultos generalmente toman las tabletas de liberación retardada (Asacol HD) con el estómago vacío tres veces al día (1 hora antes, o 2 horas después de las comidas). Los adultos generalmente toman las cápsulas de liberación prolongada (Apriso) con o sin alimentos una vez al día por la mañana. Los adultos generalmente toman las cápsulas de liberación prolongada (Pentasa) con o sin alimentos cuatro veces al día. Los adultos generalmente toman las cápsulas de liberación prolongada (Delzicol) con o sin alimentos de 2 a 4 veces al día, y los niños dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la tarde.

Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome mesalamina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Trague las tabletas de liberación retardada, las cápsulas de liberación retardada y las cápsulas de liberación prolongada enteras; no los parta, mastique ni triture. Tenga cuidado de no romper el recubrimiento protector de las tabletas de liberación retardada. Si no puede tragar las cápsulas de liberación prolongada (Pentasa), puede abrir las cápsulas y espolvorear todo el contenido en una cucharada colmada con puré de manzana o yogur. Trague (sin masticar) esta mezcla inmediatamente después de su preparación. Si no puede tragar las cápsulas de liberación retardada (Delzicol), puede abrir cuidadosamente las cápsulas y tragar (sin masticar) todo el contenido de cada cápsula, y luego beber un vaso de agua para asegurarse de que ha tragado todo el medicamento.

Beba mucho líquido mientras toma mesalamina.

Continue tomando la mesalamina hasta que termine lo que le recetaron, aunque se sienta mejor al principio del tratamiento. No deje de tomar mesalamina sin hablar con su médico.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar mesalamina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la mesalamina, balsalazida (Colazal, Giazo); olsalazina (Dipentum); analgésicos de salicilato como aspirina, trisalicilato de magnesio y colina, diflunisal, salicilato de magnesio (Doan's, otros); sulfasalazina (Azulfidine), cualquier otro medicamento o cualquiera de los ingredientes que se encuentran en la mesalamina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: antiácidos como hidróxido de aluminio e hidróxido de magnesio (Maalox), carbonato de calcio (Tums) o carbonato de calcio y magnesio (Rolaids); aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); azatioprina (Azasan, Imuran); suplementos de hierro; o mercaptopurina (Purinethol). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos, o monitorearlo de cerca para saber si sufre efectos secundarios.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido miocarditis (inflamación del músculo cardíaco), pericarditis (inflamación del saco que rodea al corazón), una enfermedad de la piel como el eczema (dermatitis atópica; una enfermedad de la piel que provoca sequedad y picazón, y que a veces desarrolla erupciones rojas y escamosas), cálculos renales o enfermedades hepáticas o renales. Si va a tomar las tabletas de liberación retardada, informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez una obstrucción gastrointestinal (un bloqueo en el estómago o el intestino).
  • informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma mesalamina.
  • es necesario que evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar, y use ropa protectora, gafas de sol y protector solar. La mesalamina puede hacer que su piel sea sensible a la luz solar.
  • debe saber que la mesalamina puede ocasionar alguna reacción grave. Muchos de los síntomas de esta reacción son similares a los de la colitis ulcerosa, por lo que puede ser difícil saber si está experimentando una reacción al medicamento o un brote (episodio de síntomas) de su enfermedad. Llame a su médico si experimenta algunos o todos los síntomas siguientes: dolor de estómago o cólicos, diarrea con sangre, fiebre, dolor de cabeza, debilidad o sarpullido.
  • si usted tiene fenilcetonuria (PKU [en inglés], una afección hereditaria en la que se debe seguir una dieta especial para prevenir daños en el cerebro que pueden causar discapacidad intelectual grave), debe saber que las cápsulas de liberación prolongada (Apriso) contienen aspartamo que forma fenilalanina.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La mesalamina puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • dolor muscular o articular, dolor, tensión o rigidez
  • dolor de espalda
  • náusea
  • vómitos
  • acidez estomacal
  • eructos
  • estreñimiento
  • gases
  • boca seca
  • picazón
  • mareos
  • sudoración
  • acné
  • pérdida del cabello
  • disminución del apetito

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas o cualquiera de los que se enumeran en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente:

  • sarpullido, urticaria, picor o descamación de la piel o ampollas
  • llagas o ampollas en la boca
  • fiebre u síntomas parecidos a los de la gripe
  • inflamación de los ojos, el rostro, los labios, la lengua, la boca o la garganta,
  • glándulas inflamadas
  • dificultad para respirar o tragar
  • tos nueva o que empeora
  • dolor en el pecho
  • falta de aliento
  • heces negras o alquitranadas
  • vómito con sangre
  • vomitar material que se ve como café molido
  • hinchazón de cualquier parte del cuerpo
  • dolor de costado o de espalda
  • micción difícil o dolorosa, u orina de color rosa o rojo, o sangre en la orina
  • cansancio extremo
  • ictericia en la piel o los ojos
  • dolor en la parte superior derecha del estómago
  • heces pálidas

La mesalamina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo, la luz y la humedad (no en el baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • náuseas, vómitos y dolor abdominal
  • respiración lenta o poco profunda
  • zumbido en los oídos
  • dolor de cabeza
  • mareos
  • confusión
  • convulsiones

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Si está tomando tabletas de liberación retardada de mesalamina (Delzicol), es posible que note la cubierta de la tableta o parte de la cubierta de la tableta en sus heces. Informe a su médico si esto ocurre con frecuencia.

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico podrá ordenar algunas laboratorio pruebas antes y durante su tratamiento.

Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando mesalamina.

No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Apriso®
  • Asacol®
  • Asacol HD®
  • Delzicol®
  • Lialda®
  • Pentasa®

Otros nombres

  • 5-ASA
  • mesalazina

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

Documento actualizado - 15/01/2022