Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a684031-es.html

Atenolol

Advertencia:

No deje de tomar este medicamento sin antes conversar con su doctor. La suspensión repentina del medicamento puede provocar dolor en el tórax, ataques cardíacos o frecuencia cardíaca irregular. Su doctor reducirá su dosis de manera gradual.

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El atenolol se usa sólo o en combinación con otros medicamentos para tratar la hipertensión. También se usa para prevenir la angina (dolor en el tórax) y para el tratamiento de los ataques cardíacos. El atenolol pertenece a una clase de medicamentos llamados betabloqueadores. Funciona al relajar los vasos sanguíneos y la disminución de la frecuencia cardíaca para mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial.

La hipertensión arterial es una condición común y cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un infarto, insuficiencia cardíaca, apoplejía, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamentos, hacer cambios de estilo de vida también le ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

El atenolol viene envasado en forma de tabletas para tomar por vía oral. Se toma generalmente una o dos veces al día. Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, hágalo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

Este medicamento controla la hipertensión y la angina, pero no las cura. En algunos casos es necesario tomarlo por 1 a 2 semanas antes de que sienta el beneficio total. Siga tomando el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

El atenolol también se usa para prevenir las migrañas y para tratar la abstinencia del alcohol, la insuficiencia y frecuencia cardíaca irregular. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de comenzar a tomar atenolol:

  • dígale a su doctor y a su farmacéutico si usted es alérgico al atenolol, a cualquier otro medicamento, o a cualquiera de los ingredientes de las tabletas de atenolol. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • dígale a su doctor y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, como por ejemplo vitaminas, suplementos nutricionales y los productos fabricados a base de hierbas. Asegúrese de mencionar los siguientes: bloqueadores de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia XT, Dilacor XR, Tiazac, otros) y verapamilo (Calan, Covera-HS, Verelan, en Tarka); clonidina (Catapres, Kapvay, en Clorpres); medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (MANE) como indometacina (Indocin, Tivorbex); y reserpina. Su doctor podría cambiar la dosis de su medicamento o vigilarle cuidadosamente para evitar el desarrollo de y complicaciones relacionadas con efectos secundarios.
  • dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido asma o enfermedades de otros tipo al pulmón; diabetes; alergias severas; hipertiroidismo (glándula tiroides hiperactiva); feocromocitoma (un tumor que se desarrolla en una glándula próxima a los riñones y que puede provocar presión arterial alta y latidos cardíacos rápidos); insuficiencia cardíaca; frecuencia cardíaca lenta; problemas de circulación; o enfermedades al corazón o riñón.
  • dígale a su doctor si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame a su doctor de inmediato.
  • si va a ser sometido a cualquier cirugía, incluyendo la dental, dígale al doctor o dentista que usted está tomando atenolol.
  • si usted tiene alergias a diferentes sustancias, sus reacciones podrían empeorar mientras tome este medicamento, y no responderán a las dosis usuales de epinefrina inyectable.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

Si su doctor le ha indicado un régimen alimenticio bajo en contenido de sal y sodio y un régimen de ejercicios diario, siga las instrucciones al pie de la letra.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El atenolol puede provocar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:

  • mareos
  • náuseas
  • cansancio
  • somnolencia (sueño)
  • depresión
  • malestar estomacal
  • diarrea

Algunos efectos secundarios podrían provocar graves consecuencias para la salud. Los siguientes síntomas son poco comunes, pero si experimenta alguno de ellos, llame a su doctor de inmediato:

  • disnea (dificultad para respirar)
  • inflamación de las manos, pies, tobillos o piernas
  • aumento de peso
  • desmayos

Este medicamento puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de la sobredosis son:

  • falta de energía
  • dificultad para respirar
  • resoplo (respiración con silbido inusual)
  • frecuencia cardíaca lenta
  • desmayos
  • inflamación de las manos, pies, tobillos o piernas
  • aumento de peso inusual
  • temblores
  • mareos
  • frecuencia cardíaca más rápida que lo normal
  • transpiración o confusión
  • visión borrosa
  • cefalea (dolor de cabeza)
  • adormecimiento o cosquilleo de la boca
  • debilidad
  • cansancio excesivo
  • palidez
  • hambre súbita

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Cumpla con todas las citas con su doctor. Usted deberá controlar su presión arterial regularmente. Su doctor podría pedirle que controle su pulso (frecuencia cardíaca). Pídale a su farmacéutico o a su doctor que le enseñen cómo tomarse el pulso. Si éste es más rápido o más lento que lo normal, llame a su doctor.

No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Tenormin®

Marcas comerciales de producto combinados

  • Tenoretic® (contiene Atenolol y Clotalidona)
Documento revisado - 15/10/2017