¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
Los estrógenos se utilizan para tratar los sofocos ("bochornos"; fuerte sensación repentina de calor y sudoración) en mujeres que experimentan la menopausia ("cambio de vida", fin de los periodos menstruales mensuales). Algunas marcas del estrógeno también se usan para tratar la sequedad, prurito y ardor vaginal, o para prevenir la osteoporosis (una condición en la que los huesos se hacen más delgados y débiles, y se quiebran con facilidad) en las mujeres que están experimentando o ya han ingreso en la menopausia Sin embargo, las mujeres que necesitan un medicamento solamente para tratar la sequedad vaginal o para prevenir la osteoporosis deben considerar un tratamiento diferente. Algunas marcas de estrógenos se usan también a veces como fuente de estrógeno en las mujeres jóvenes que no producen suficiente estrógeno naturalmente. Algunas marcas de estrógenos también se usan para tratar los síntomas de ciertos tipos de cáncer de seno y próstata (una glándula reproductiva masculina). Este medicamento pertenece a una clase de medicamentos llamados hormonas. Su acción consiste en sustituir el estrógeno que normalmente produce el cuerpo.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del estrógeno es en tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma con o sin alimentos, una vez al día. Algunas veces se toma todos los días y otras, siguiendo un calendario rotativo que alterna períodos donde el medicmento se toma todos los días con períodos donde no se toma. Cuando el estrógeno se usa para aliviar los síntomas del cáncer, por lo general se toma 3 veces al día. Tómelo a alrededor del mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Tome el medicamento exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico puede comenzar con una dosis baja de estrógeno y aumentarla gradualmente si sus síntomas son todavía molestos, o disminuirla si sus síntomas son controlados. Converse con su doctor acerca de cómo funciona el estrógeno en su caso.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar estrógenos,
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgica a alguna marca de estrógenos orales, a algún otro producto con estrógenos, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas de estrógenos. Si usted tomará tabletas de la marca Estrace®, informe a su médico y farmacéutico si es alérgica a la aspirina o a la tartrazina (un aditivo colorante de los alimentos). Pregunte a su farmacéutico o consulte la información del fabricante para el paciente para obtener una lista de los ingredientes inactivos de la marca de tabletas de estrógeno que piensa tomar.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales toma o tiene planificado tomar mientras está en tratamiento con estrógeno. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o monitorearlo cuidadosamente para saber si experimenta efectos secundarios.
- el siguiente producto a base de plantas pueden interactuar con el estrógeno: hierba de San Juan. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar estrógeno. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando estrógeno sin consultarlo antes con su médico.
- informe a su médico si tiene o ha tenido coloración amarillenta de la piel o los ojos durante el embarazo o durante su tratamiento con un producto de estrógenos, endometriosis (afección en la que el tipo de tejido que recubre el útero [matriz] crece en otras zonas del cuerpo), fibromas uterinos (crecimientos [neoplasias] en el útero que no son cancerosos), asma, migrañas, convulsiones, porfiria (afección en la que se acumulan sustancias anormales en la sangre y causan problemas en la piel o el sistema nervioso), niveles muy altos o muy bajos de calcio en sangre, o enfermedad de tiroides, hígado, riñón, vesícula biliar o páncreas.
- informe a su médico si está embarazada planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada mientras toma estrógeno.
- converse con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tomar estrógeno si tiene 65 años o más. Por lo general, las mujeres mayores no deben tomar estrógenos orales a menos que también estén tomando otras hormonas. El estrógeno oral tomado sin otras hormonas no es tan seguro ni eficaz como otros medicamentos que pueden utilizarse para tratar la misma afección.
- si está tomando estrógeno para prevenir la osteoporosis, hable con su médico sobre otras formas de prevenir la enfermedad, como hacer ejercicio y tomar suplementos de vitamina D y/o calcio.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Hable con su médico sobre comer y tomar jugo de pomelo (toronja) mientras toma este medicamento.
Hable con su médico sobre las formas de aumentar la cantidad de calcio y vitamina D en su dieta, especialmente si está tomando estrógenos para prevenir la osteoporosis.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
Los estrógenos puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o no desaparece:
- dolor o sensibilidad en los senos
- molestias estomacales
- vómitos
- acidez estomacal
- estreñimiento
- diarrea
- gases
- aumento o pérdida de peso
- calambres en las piernas
- nerviosismo
- depresión
- mareos
- ardor o adormecimiento de los brazos o las piernas
- músculos tensos
- pérdida del cabello
- crecimiento de vello no deseado
- oscurecimiento de manchas en la piel de la cara
- dificultad para usar lentes de contacto
- hinchazón, enrojecimiento, ardor, picazón o irritación de la vagina
- flujo vaginal
- cambios en el deseo sexual
- síntomas parecidos a los de la gripe
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que figuran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente:
- ojos saltones
- dolor de garganta, fiebre, escalofríos, tos y otros síntomas de infección
- dolor, inflamación o sensibilidad en el estómago
- pérdida de apetito
- debilidad
- coloración amarillenta en la piel y los ojos
- dolor en las articulaciones
- movimientos difíciles de controlar
- sarpullido o ampollas
- urticaria
- picazón
- inflamación de los ojos, el rostro, la lengua, la garganta, los brazos, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas
- ronquera
- dificultad para respirar o tragar
El estrógeno puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de ovarios o enfermedad de la vesícula biliar que puede necesitar ser tratada con cirugía. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar estrógeno.
El estrógeno puede hacer que el crecimiento se ralentice o se detenga antes de tiempo en los niños que toman grandes dosis durante mucho tiempo. El estrógeno también puede afectar al momento y la velocidad del desarrollo sexual en los niños. El médico de su hijo le controlará cuidadosamente durante su tratamiento con estrógenos. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle este medicamento.
Los estrógenos puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. https://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- molestias estomacales
- vómitos
- sangrado vaginal
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que toma estrógeno.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Amnestrogen® (estrógenos esterificados)¶
- Cenestin® (estrógenos sintéticos A conjugados)
- Enjuvia® (estrógenos sintéticos B conjugados)
- Estrace® Tabletas (estradiol)
- Estratab® (estrógenos esterificados)
- Evex® (estrógenos esterificados)¶
- Femogen® (estrógenos esterificados)¶
- Menest® (estrógenos esterificados)
- Ogen® Tabletas (estropipato)
- Ortho-est® (estropipato)
- Premarin® Tabletas (estrógenos conjugados)
Marcas comerciales de producto combinados
- Covaryx® (contiene estrógenos esterificados, metiltestosterona)
- Essian® (contiene estrógenos esterificados, metiltestosterona)
- Estratest® (contiene estrógenos esterificados, metiltestosterona)
- Femtest® (contiene estrógenos esterificados, metiltestosterona)
- Menogen® (contiene estrógenos esterificados, metiltestosterona)
- Menrium® (como producto de combinación que contiene clordiazepóxido, estrógenos esterificados)¶
- Milprem® (contiene estrógenos conjugados, meprobamato)¶
- Prempro® (contiene estrógenos conjugados, meprobamato)¶
- Premarin® con metiltestosterona (contiene estrógenos conjugados, metiltestosterona)
- Syntest® (contiene estrógenos esterificados, metiltestosterona)
Otros nombres
- estrógenos conjugados
- estrógenos esterificados
- estradiol
- estropipato
¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.