¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La inyección de cefazolina se usa para tratar determinadas infecciones causadas por bacterias. La inyección de cefazolina también puede utilizarse en el momento de la cirugía para prevenir que el paciente contraiga una infección. La inyección de cefazolina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina. Su acción consiste en eliminar las bacterias.
Los antibióticos como la inyección de cefazolina no son eficaces contra los resfriados, la gripe u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no son necesarios puede hacer que no funcionen más adelante, cuando realmente tenga una infección bacteriana.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de cefazolina es en polvo que se mezcla con líquido, o como producto premezclado, para ser inyectado por vía intravenosa (en una vena), normalmente durante un período de 30 minutos. La inyección de cefazolina también se puede administrar intramuscularmente (en un músculo). Se administra cada 6, 8 o 12 horas. La duración del tratamiento depende del tipo de infección que usted tenga y de la respuesta de su cuerpo al medicamento.
Usted puede recibir una inyección de cefazolina en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de cefazolina en su hogar, su profesional médico le enseñará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y de preguntarle cualquier duda a su proveedor de atención médica.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de cefazolina. Llame a su médico si sus síntomas no mejoran, o empeoran.
Use la inyección de cefazolina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de cefazolina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
La inyección de cefazolina algunas veces también se utiliza para determinados pacientes alérgicos a la penicilina que tienen una afección cardíaca y tienen un procedimiento dental o del tracto respiratorio superior (nariz, boca, garganta, caja de voz), con el fin de evitar que desarrollen una infección en la válvula del corazón. La inyección de cefazolina también se usa a veces para tratar a determinadas mujeres alérgicas a la penicilina que están en labor de parto con el fin de evitar que el recién nacido desarrolle una infección.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar la inyección de cefazolina,
- informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
- algunos medicamentos no deben tomarse con cefazolina. Asegúrese de haberle informado a su médico y farmacéutico qué medicamentos está tomando o piensa tomar antes de empezar su tratamiento con cefazolina. Antes de empezar a usar, dejar o cambiar cualquier medicamento mientras esté recibiendo cefazolina, consulte a su médico o farmacéutico.
- informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido alguna enfermedad gastrointestinal (EG; que afecta el estómago o los intestinos), especialmente colitis (afección que causa inflamación en el revestimiento del colon [intestino grueso]), o enfermedad hepática o renal.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está en período de lactancia. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa la inyección de cefazolina.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La cefazolina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- parches blancos en la boca
- náuseas
- vómitos
- diarrea
- dolor, enrojecimiento, inflamación o sangrado cerca del lugar donde se inyectó la cefazolina
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, deje de usar la inyección de cefazolina y llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- heces líquidas o con sangre, cólicos estomacales o fiebre durante el tratamiento o hasta dos o más meses después de dejar de usar el tratamiento
- erupción cutánea, urticaria, picazón, dificultad para respirar o tragar; o ampollas, descamación o desprendimiento de la piel
- inflamación de las piernas y los pies
- micción menos frecuente
- orina oscura, coloración amarillenta de la piel o los ojos, dolor en la parte superior derecha del estómago
- desvanecimiento
- reaparición de fiebre, dolor de garganta, escalofríos u otros síntomas de infección
- convulsiones
La cefazolina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Su proveedor de cuidado de salud le indicará cómo almacenar el medicamento. Guarde su medicación únicamente como se lo indicaron. Asegúrese de comprender cómo guardar el medicamento adecuadamente.
Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA (https://goo.gl/c4Rm4p).
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de cefazolina.
Antes que se realice alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de cefazolina.
Si usted es diabético y le realizan pruebas de azúcar en la orina, pida a su médico o farmacéutico que le recomiende un producto que pueda usar mientras recibe cefazolina.
Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.
¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.