¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La nortriptilina se usa para tratar la depresión. La nortriptilinapertenece a un grupo de medicamentos denominados antidepresivos tricíclicos. Su acción consiste en aumentar en el cerebro las cantidades de determinadas sustancias naturales necesarias para mantener el equilibrio mental.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la nortriptilina es en cápsulas y líquido para tomar por vía oral. Suele tomarse de una a cuatro veces al día y puede tomarse con o sin alimentos. Tome la nortriptilina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Tome la nortriptilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico probablemente le indicará que empiece con una dosis baja de nortriptilina y que aumente su dosis gradualmente.
Siga tomando la nortriptilina aunque se sienta bien. No deje de tomar el nortriptilina sin consultarlo antes con su médico. Si usted repentinamente deja de tomar nortriptilina, puede experimentar síntomas de abstinencia como dolor de cabeza, náuseas y debilidad. Es posible que su médico quiera reducir su dosis gradualmente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
La nortriptilina es también usada algunas veces para para tratar los trastornos de pánico y la neuralgia postherpética (ardor, dolor punzante o dolor que se produce después de una infección con herpes y que puede mantenerse por meses o años). La nortriptilina también se usa algunas veces para ayudar a las personas a dejar de fumar. Hable con su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar nortriptilina,
- informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a la nortriptilina y a otros antidepresivos tricíclicos como la desipramina (Norpramin), clomipramina (Anafranil), imipramina (Tofranil), trimipramina (Surmontil), a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las cápsulas o el líquido de nortriptilina. Pida a su médico o farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico o farmacéutico si está tomando los siguientes medicamentos o dejó de tomarlos en las últimas dos semanas: inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO), como isocarboxazida (Marplan), linezolid (Zyvox), azul de metileno, fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate).
- algunos medicamentos no deben tomarse con la nortriptilina. Otros medicamentos pueden provocar cambios en la dosis o requerir control adicional cuando se toman con nortriptilina. Asegúrese de haberle informado a su médico y farmacéutico qué medicamentos está tomando o piensa tomar antes de empezar su tratamiento con nortriptilina. Antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier medicamento mientras toma nortriptilina, consúltelo con su médico o farmacéutico.
- el siguiente producto de venta libre puede interactuar con la nortriptilina: cimetidina (Tagamet). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando este medicamento antes de empezar a tomar nortriptilina. No empiece a tomar este medicamento mientras esté tomando nortriptilina sin consultarlo antes con su médico.
- informe a su médico si ha sufrido recientemente un ataque cardíaco. Su médico podría indicarle que no tome nortriptilina.
- informe a su médico si tiene o ha tenido agrandamiento de la próstata (glándula reproductora masculina), dificultad para orinar, diabetes, convulsiones, esquizofrenia (enfermedad mental que provoca alteraciones o pensamientos inusuales, pérdida de interés por la vida y emociones fuertes o inapropiadas), glándula tiroides hiperactiva o enfermedad hepática, renal o cardíaca.
- informe a su médico si está embarazada planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma nortriptilina.
- si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que toma actualmente nortriptilina.
- debe saber que este medicamento le puede ocasionar somnolencia. No conduzca un vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
- hable con su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras toma este medicamento.
- evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar y use ropa que cubra su piel, gafas de sol y protector solar. La nortriptilina podría hacer que su piel sea sensible a la luz solar.
- debe saber que la nortriptilina puede causar glaucoma de ángulo cerrado (afección en la que el líquido se bloquea repentinamente y no puede salir del ojo causando un aumento rápido y severo de la presión ocular que puede conducir a la pérdida de la visión). Hable con su médico sobre hacerse un examen de la vista antes de empezar a tomar este medicamento. Si tiene náusea, dolor de ojos, cambios en la visión, como ver aros de color alrededor de luces e inflamación o enrojecimiento en o alrededor del ojo, llame a su médico o busque inmediatamente tratamiento médico de emergencia.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La nortriptilina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o no desaparece:
- náuseas
- somnolencia
- cansancio o debilidad
- excitación o ansiedad
- pesadillas
- boca seca
- cambios en el apetito o peso
- estreñimiento
- dificultad para orinar
- micción frecuente
- cambios en el deseo o capacidad sexual
- sudoración excesiva
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas o los que se enumeran en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- espasmos musculares de mandíbula, cuello y espalda
- dificultad para hablar o hablar lento
- caminar arrastrando los pies
- temblor incontrolable de una parte del cuerpo
- fiebre
- dificultad para respirar o tragar
- sarpullido
- coloración amarillenta en la piel y los ojos
- ritmo cardíaco irregular
La nortriptilina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. https://www.upandaway.org/es/
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de la sobredosis pueden incluir:
- ritmo cardíaco irregular
- convulsiones
- coma (pérdida del conocimiento por un período de tiempo)
- confusión
- alucinación (ver cosas que no existen)
- pupilas dilatadas (círculos oscuros en el centro de los ojos)
- somnolencia
- agitación
- fiebre
- temperatura corporal baja
- rigidez muscular
- vómitos
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la nortriptilina.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Aventyl®
- Pamelor®