¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La amantadina se usa para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson (Parkinson's disease, PD; un trastorno del sistema nervioso que causa dificultades con la movilidad, el control muscular y el equilibrio) y afecciones similares. También se usa para controlar problemas de movimiento que son efectos secundarios de ciertos medicamentos que se usan para tratar la enfermedad de Parkinson. Las cápsulas de liberación prolongada de amantadina (Gocovri) se utilizan junto con la combinación de levodopa y carbidopa (Rytary, Sinemet) para tratar episodios "inactivos" (momentos de dificultad para moverse, caminar y hablar que pueden ocurrir cuando pasa el efecto de otros medicamentos) en personas con la enfermedad de Parkinson. También se usa para prevenir síntomas de la infección causada por el virus de la influenza tipo A y para el tratamiento de infecciones respiratorias causadas por el virus de la influenza tipo A. La amantadina pertenece a una clase de medicamentos llamados adamantanos. Se cree que funciona controlando los problemas de movimiento al aumentar la cantidad de dopamina en ciertas partes del cuerpo. Su acción consiste en detener la propagación del virus de la influenza tipo A en el cuerpo.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la amantadina es en cápsula, cápsula de liberación prolongada (Gocovri), tableta, tableta de liberación prolongada (Osmolex) y líquido para tomar por vía oral. Los medicamentos en cápsulas, tabletas y líquidos se toman por lo general una o dos veces al día. Las cápsulas de liberación prolongada se toman usualmente una vez al día a la hora de acostarse. Las tabletas de liberación prolongada se toman usualmente una vez al día, en las mañanas. Tome la amantadina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la amantadina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las cápsulas de liberación prolongada y las tabletas de liberación prolongada enteras; no las parta, mastique ni triture. Si tiene dificultad para tragar la cápsula de liberación prolongada, puede abrir la cápsula y rociar todo el contenido en una cucharadita de algún alimento blando, como puré de manzana. Coma la mezcla de inmediato y trague sin masticar.
Si está tomando amantadina para la enfermedad de Parkinson, es posible que su médico le indique que empiece con una dosis baja de amantadina y que aumente su dosis gradualmente.
No deje de tomar amantadina sin hablar antes con su médico. Si deja de tomar amantadina repentinamente, podría experimentar fiebre, confusión, cambios en el estado mental o rigidez muscular intensa. Es probable que su médico disminuya la dosis gradualmente.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar amantadina,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la amantadina, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en las cápsulas, cápsulas de liberación prolongada, tabletas, tabletas de liberación prolongada o el líquido de amantadina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: acetazolamida; antihistamínicos; diclorfenamida; hidroclorotiazida con triamtereno (Maxzide, Dyrenium); medicamentos para enfermedades mentales, mareos por movimiento, problemas para dormir o urinarios; otros medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson; metazolamida; quinina (Qualaquin); quinidina (en Nuedexta); sedantes; bicarbonato de sodio (Alka-Seltzer, en Zegerid); estimulantes o tioridazina. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con la amantadina, así que, asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que toma actualmente, incluso los que no aparezcan en esta lista.
- informe a su médico si padece de enfermedad renal. Su médico podría indicarle que no tome amantadina.
- informe a su médico si bebe o alguna vez ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas, o ha usado medicamentos recetados en exceso, o si tiene o alguna vez ha tenido depresión, cambios inusuales en el comportamiento o el estado de ánimo, enfermedad mental o pensamientos o intentos de suicidio; epilepsia o cualquier otro tipo de convulsiones; un trastorno del sueño; infecciones del tracto urinario; glaucoma (una afección en la que el aumento de la presión en el ojo puede provocar una pérdida gradual de la visión); eccema (dermatitis atópica; una enfermedad de la piel que hace que la piel esté seca y con picazón y que a veces desarrolle erupciones rojas y escamosas); insuficiencia cardiaca; hinchazón de manos, pies, tobillos o pantorrillas; presión arterial baja o enfermedad del hígado.
- informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma amantadina, llame a su médico de inmediato. La amantadina puede ocasionar daño al feto.
- Debe saber que la amantadina le puede ocasionar somnolencia o visión borrosa. No conduzca un vehículo, no opere maquinaria ni participe en otras actividades potencialmente peligrosas hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
- debe saber que la amantadina puede ocasionar mareo, aturdimiento y desmayos cuando se levanta muy rápido después de estar acostado. Esto es más común al empezar a tomar amantadina por primera vez o si le han aumentado la dosis. Para evitar este problema, levántese de la cama despacio, apoyando los pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie.
- no se vacune sin antes hablar con su médico.
- debe saber que algunas personas que tomaron amantadina y otros medicamentos similares que se usan para tratar la enfermedad de Parkinson, presentaron problemas de apuestas o tuvieron otras necesidades o conductas intensas que eran compulsivas o inusuales en ellos, por ejemplo, una mayor necesidad o conducta sexual, comer de forma compulsiva y gastar descontroladamente. Llame a su médico si tiene una necesidad incontrolable de apostar, si tiene necesidades urgentes o si no puede controlar su conducta. Informe a los miembros de su familia acerca de este riesgo para que puedan llamar al médico incluso si usted no nota que la necesidad que tiene de apostar u otras necesidades urgentes o conductas inusuales se han convertido en un problema.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si toma cápsulas, tabletas o líquido, tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si está tomando las cápsulas de liberación prolongada o las tabletas de liberación prolongada, omita la dosis que olvidó y continúe con su dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si se le ha olvidado tomar las cápsula de liberación prolongada o tabletas de liberación prolongada durante varios días, llame a su médico.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La amantadina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- boca seca
- estreñimiento
- náusea
- vómitos
- disminución del apetito
- dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido
- sueños anormales
- dolor de cabeza
- confusión
- somnolencia
- cansancio
- tensión incontrolable de los músculos, cambio de la manera normal de caminar y caídas,
- patrón morado como de encaje en la piel.
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame al médico inmediatamente:
- alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
- creer cosas que no son ciertas
- no confiar en otras personas o sentir que otras personas quieren lastimarlo
- depresión
- ansiedad
- pensamientos suicidas (pensar en lastimarse o matarse, o planificar o intentar hacerlo),
- falta de interés, entusiasmo o preocupación,
- mareos, aturdimiento, desvanecimientos o visión borrosa,
- hinchazón de las manos, pies, tobillos o pantorrilla
- dificultad para orinar
- dificultad para respirar
La amantadina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:
- ritmo cardiaco rápido o irregular
- dificultad para respirar
- micción menos frecuente
- inflamación de las manos, pies, tobillos o pantorrillas
- brazos o piernas rígidas o agarrotadas,
- movimientos descontrolados o temblor de una parte del cuerpo,
- problemas con la coordinación
- confusión
- sensación de que está viéndose como un observador externo,
- temor, irritabilidad o comportamiento agresivo,
- ver cosas o escuchar voces que no existen
- falta de energía
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la amantadina.
Si toma tabletas de liberación prolongada (Osmolex), puede observar algo que parece una tableta en sus heces. Esto es simplemente la cubierta de la tableta vacía y no significa que no obtuvo su dosis completa de medicamento.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Otros nombres
- Clorhidrato de adamantanamina
¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.