Omita y vaya al Contenido
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682019-es.html

Metotrexato

Advertencia:

Advertencia: ha sido extendido.

El metotrexato puede causar defectos de nacimiento que pongan en riesgo la vida o causen la muerte del feto. Informe a su médico si usted o su pareja está embarazada o si planea quedar embarazada. Usted o su pareja no debe quedar embarazada mientras toma metotrexato. Si usted puede quedar embarazada, deberá hacerse una prueba de embarazo antes de empezar a tomar metotrexato y utilizar métodos anticonceptivos para evitar el embarazo durante el tratamiento y durante los 6 meses posteriores a su última dosis. Si su pareja puede quedar embarazada, debe utilizar métodos anticonceptivos durante el tratamiento y durante los 3 meses posteriores a la interrupción del metotrexato. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que le convengan. Si usted o su pareja queda embarazada, llame a su médico inmediatamente.

El metotrexato puede provocar reacciones alérgicas graves. Informe a su médico si alguna vez ha tenido una reacción alérgica al metotrexato. Es posible que su médico le diga que no debe tomar metotrexato. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente: ronquera; picazón; urticaria; dolor de estómago; dificultad para respirar; falta de aliento; sibilancias; ritmo cardíaco acelerado; hinchazón de la cara, la lengua o la garganta; o sensación de desmayo.

El metotrexato puede causar una disminución del número de glóbulos blancos que produce la médula ósea. Esto puede causar ciertos síntomas y aumentar el riesgo de que se produzca una hemorragia o una infección grave, incluidas infecciones micóticas, bacterianas o virales que se propagan por el cuerpo. Informe a su médico si contrae algún tipo de infección con frecuencia, o cree que en este momento podría tener algún tipo de infección. Informe también a su médico si padece o ha padecido hepatitis B (una infección viral que afecta el hígado), citomegalovirus (un virus común que normalmente solo causa síntomas graves en personas con el sistema inmunitario debilitado o que están infectadas de nacimiento), herpes zóster (culebrilla; una erupción cutánea que puede aparecer en personas que han tenido varicela en el pasado), tuberculosis o cualquier otra enfermedad que afecte su sistema inmunitario. Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas: dolor de garganta, escalofríos, fiebre u otras señales de infección; moretones o sangrado inusuales; cansancio excesivo; piel pálida o dificultad para respirar.

El metotrexato puede causar daños hepáticos graves o potencialmente mortales, especialmente cuando se toma durante un tiempo prolongado. Informe a su médico si toma o alguna vez tomó grandes cantidades de alcohol o si tiene o alguna vez tuvo una enfermedad del hígado. Consulte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras esté tomando metotrexato. Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas: náuseas; cansancio extremo; falta de energía; pérdida de apetito; pérdida de peso; hinchazón de piernas, pies o tobillos; sangrado o moretones inusuales; picazón; dificultad para pensar con claridad; dolor en la parte superior derecha del estómago; coloración amarillenta de la piel o los ojos o síntomas similares a los de la gripe.

El metotrexato puede causar daño pulmonar grave o potencialmente mortal. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad pulmonar. Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas: tos seca, fiebre, dificultad para respirar o falta de aire.

El metotrexato puede dañar el revestimiento de la boca, el estómago o los intestinos. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido úlceras estomacales o colitis ulcerosa (una afección que causa hinchazón y llagas en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: llagas en la boca; diarrea nueva o que empeora; vómitos; fiebre; escalofríos; dolor de estómago persistente e intenso; heces negras, alquitranadas o con sangre; o vómito con sangre o con aspecto de posos de café.

El metotrexato puede causar reacciones en la piel graves o potencialmente mortales. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre, sarpullido, ampollas o descamación de la piel.

El metotrexato puede causar problemas renales graves, incluida la insuficiencia renal. Su médico ordenará pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para ver si este medicamento ha afectado sus riñones. Informe a su médico si padece o ha padecido alguna enfermedad renal, o si está en tratamiento con diálisis (tratamiento para limpiar la sangre fuera del organismo cuando los riñones no funcionan bien). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente: disminución o aumento de la micción; hinchazón de la cara, brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas; aumento de peso; dificultad para respirar o cansancio o debilidad inusuales.

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes, durante y después del tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de metotrexato y para tratar los efectos secundarios antes de que se vuelvan graves.

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El metotrexato se utiliza para tratar la psoriasi grave (una enfermedad de la piel en la que se forman manchas rojas y escamosas en algunas zonas del cuerpo). El metotrexato también se utiliza para tratar la artritis reumatoide (AR, una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones y ocasiona dolor, hinchazón y pérdida de la función). El metotrexato también se utiliza en niños para tratar la artritis idiopática juvenil poliarticular (AIJ; un tipo de artritis infantil que afecta cinco o más articulaciones durante los primeros seis meses de la enfermedad, causando dolor, hinchazón y pérdida de función). El metotrexato también se utiliza en combinación con otros medicamentos de quimioterapia para tratar la leucemia linfoblástica aguda (LLA; también llamada leucemia linfoblástica aguda y leucemia linfática aguda; un tipo de cáncer que comienza en los glóbulos blancos) y el linfoma no Hodgkin (LNH; un tipo de cáncer que comienza en un tipo de glóbulos blancos que normalmente combaten las infecciones) que ha reaparecido o no ha respondido a otros medicamentos. El metotrexato también se utiliza solo o en combinación con otros medicamentos de quimioterapia para tratar la micosis fungoide, un tipo de linfoma cutáneo de células T ([LCCT], un grupo de cánceres del sistema inmunitario que aparecen primero como erupciones cutáneas). El metotrexato pertenece a una clase de medicamentos llamados antimetabolitos. El metotrexato trata el cáncer retardando el crecimiento de las células cancerosas. El metotrexato trata la psoriasis retardando el crecimiento de las células de la piel para detener la formación de escamas. El metotrexato puede tratar la artritis reumatoide y la artritis idiopática juvenil poliarticular disminuyendo la actividad del sistema inmunitario.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación del metotrexato es en tabletas y en solución (líquido) para tomar por vía oral. Su médico le indicará con qué frecuencia recibirá el metotrexato. El plan de medicación depende de la enfermedad que padezca y de cómo responda su organismo a la medicación. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Tome el metotrexato exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Si está tomando metotrexato para tratar la psoriasis, artritis reumatoide, artritis idiopática juvenil poliarticular, leucemia linfoblástica aguda o micosis fungoides, su médico puede indicarle que tome el medicamento una vez a la semana. Preste mucha atención a las indicaciones de su médico. Algunas personas que tomaron metotrexato una vez al día en lugar de una vez a la semana por error experimentaron efectos secundarios muy graves o fallecieron.

Si está tomando metotrexato para tratar la psoriasis, artritis reumatoide o artritis idiopática juvenil poliarticular, su médico puede comenzar con una dosis baja del medicamento y aumentarla gradualmente. Siga estas instrucciones atentamente. Su médico probablemente le indicará que tome otro medicamento, ácido fólico (vitamina A) para disminuir algunos de los efectos secundarios de este medicamento. Tome este medicamento exactamente como se le indica.

Si está tomando metotrexato para tratar la artritis reumatoide o la artritis idiopática juvenil poliarticular, pueden pasar de 3 a 6 semanas hasta que sus síntomas empiecen a mejorar, y 12 semanas o más hasta que sienta el beneficio completo del metotrexato. Siga tomando el metotrexato, incluso si se siente bien, y no suspenda su uso sin consultarlo antes con su médico.

Su médico podría reducir su dosis de metotrexato o detener permanente o temporalmente su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y de los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente durante su tratamiento con metotrexato.

Si está tomando metotrexato líquido, utilice el adaptador de botella y la jeringa oral (dispositivo de medición) proporcionados por el fabricante para medir con precisión y tomar su dosis de solución de metotrexato. No use una cucharita de uso doméstico para medir la solución. Debe usar guantes desechables para evitar el contacto con el medicamento. Siga las instrucciones del fabricante sobre cómo utilizar y limpiar la jeringa oral. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

El metotrexato también se utiliza a veces para tratar la enfermedad de Crohn (afección en la que el sistema inmunitario ataca el revestimiento del tracto digestivo, causando dolor, diarrea, pérdida de peso y fiebre), esclerosis múltiple (EM; afección en la que el sistema inmunitario ataca los nervios, causando debilidad, entumecimiento, pérdida de coordinación muscular y problemas de visión, habla y control de la vejiga), y otras enfermedades autoinmunes (afecciones que se desarrollan cuando el sistema inmunitario ataca por error las células sanas del organismo). El metotrexato también se utiliza a veces para tratar los tumores trofoblásticos gestacionales (un tipo de tumor que se forma dentro del útero de una mujer durante el embarazo). Pregúntele a su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar metotrexato,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al metotrexato, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en las tabletas de metotrexato. Pida a su médico o farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • los siguientes productos de venta sin receta pueden interactuar con el metotrexato: inhibidores de la bomba de protones como el esomeprazol (Nexium®), lansoprazol (Prevacid®) y omeprazol (Prilosec® OTC, en Zegerid® OTC). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar el metotrexato. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando metotrexato sin consultarlo antes con su médico.
  • informe a su médico si padece o ha padecido alguna de las afecciones mencionadas en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, un nivel bajo de folato en sangre, radioterapia en la cabeza o el cerebro, derrames pleurales (una afección en la que se acumula líquido en los pulmones) o ascitis (hinchazón del estómago causada por una enfermedad hepática).
  • informe a su médico si tiene previsto amamantar o está en período de lactancia. No debe amamantar mientras toma metotrexato ni durante 1 semana después de la dosis final.
  • debe saber que el metotrexato puede causar infertilidad permanente en hombres y mujeres, detener la producción de esperma en los hombres e interferir con el ciclo menstrual normal (período) en las mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
  • si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que toma metotrexato.
  • es necesario que evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar o a la luz ultravioleta (camas de bronceado y lámparas solares) y use ropa protectora, gafas de sol y protector solar. El metotrexato puede hacer que su piel sea sensible a la luz solar o ultravioleta. Si tiene psoriasis, sus llagas pueden empeorar si expone su piel a la luz solar mientras toma metotrexato.
  • no deben administrarle ninguna vacuna durante su tratamiento con metotrexato sin consultar a su médico.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Si olvida una dosis de metotrexato, póngase en contacto con su médico inmediatamente. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El metotrexato puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • mareos
  • somnolencia
  • dolor de cabeza
  • encías inflamadas y sensibles
  • ojos enrojecidos
  • pérdida del cabello

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que figuran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente:

  • visión borrosa o pérdida de la visión repentina
  • convulsiones
  • confusión
  • debilidad o dificultad para mover uno o ambos lados del cuerpo
  • pérdida de conciencia

El metotrexato puede aumentar el riesgo de que desarrolle otros cánceres, como el linfoma (cáncer que comienza en las células del sistema inmunitario) y cáncer de piel. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento.

El metotrexato puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y alejado de la luz y del exceso de calor y humedad (no en el cuarto de baño). Deseche cualquier solución oral no utilizada 90 días después de haber abierto el frasco por primera vez.

Debe desechar de forma segura los medicamentos que ya no necesite para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de desechos/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (https://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.

Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. https://www.upandaway.org

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizan. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Jylamvo®
  • Trexall®
  • Xatmep®

Otros nombres

  • Amethopterin
  • MTX
Documento revisado - 15/03/2025