Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a625040-es.html

Inyección de concizumab-mtci

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El concizumab-mtci se usa para reducir o prevenir episodios hemorrágicos en pacientes con determinados tipos de hemofilia. El concizumab-mtci pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en mejorar la capacidad del cuerpo para permitir la coagulación de la sangre.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de concizumab-mtci es en solución (líquido) en una pluma dosificadora prellenada para administrar subcutáneamente (justo debajo de la piel). Se administra una vez al día. Úselo a la misma hora todos los días.

Use la inyección de concizumab-mtci exactamente como se lo indicaron. Pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete.

La inyección de concizumab-mtci ayuda a controlar los episodios de sangrado, pero no es una cura. Siga usando la inyección de concizumab-mtci aunque se sienta bien, y no suspenda su uso sin consultarlo antes con su médico.

La primera dosis será más alta y luego se le administrará una dosis más baja diariamente durante 4 semanas. Después de 4 semanas de tratamiento, su médico revisará sus análisis y ajustará la dosis según sea necesario. La dosis que tome después de esto se considerará su dosis de mantenimiento.

Su médico le enseñará a usted o a su cuidador cómo utilizar la inyección de concizumab-mtci. Además, lea atentamente las instrucciones de uso del fabricante que vienen con el medicamento. Si tiene alguna pregunta acerca de cómo inyectar este medicamento, asegúrese de preguntarle a su farmacéutico o médico.

Siempre observe la solución antes de inyectarla. Debe ser transparente e incolora (o ligeramente amarillenta), pero puede contener algunas partículas transparentes o blancas. Si el concizumab-mtci está descolorido o si la fecha de caducidad que figura en la pluma ha pasado, no debe usarse.

No reutilice nunca las agujas ni comparta agujas o plumas dosificadoras. Siempre retire la aguja inmediatamente después de inyectar su dosis. Deseche las agujas en un recipiente resistente a perforaciones. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse de un recipiente de este tipo.

Puede inyectarse el concizumab-mtci en el muslo o en la zona abdominal (a una distancia mínima de 2 pulgadas del ombligo). Cada día debe cambiar el lugar de la inyección. No la administre en piel sensible, magullada, enrojecida o dura ni en zonas donde haya lunares, cicatrices o estrías.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de usar concizumab-mtci,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar.
  • informe a su médico si tiene una lesión grave o una infección, o si tiene o ha tenido cáncer o una enfermedad de los vasos sanguíneos.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está en período de lactancia. Es posible que le pidan que se haga una prueba de embarazo antes de empezar su tratamiento con concizumab-mtci. Debe usar métodos anticonceptivos durante el tratamiento con concizumab-mtci y durante las 7 semanas posteriores a su finalización. Consulte a su médico sobre qué método anticonceptivo es el más adecuado para usted. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa concizumab-mtci.
  • si se someterá a una cirugía, incluso cirugía dental, informe a su médico o dentista que usa la inyección de concizumab-mtci.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Si olvida una dosis durante las primeras 4 semanas de tratamiento, póngase en contacto con su médico. Le indicará la dosis de concizumab-mtci que debe utilizar.

Si olvida una dosis de mantenimiento, siga estas instrucciones.

  • En caso de olvidar una dosis, simplemente continúe con su horario habitual.
  • Si olvida entre 2 y 6 dosis, tome 2 dosis tan pronto como se acuerde y continúe con la dosis habitual y el horario habitual al día siguiente.
  • Si olvida 7 o más dosis de mantenimiento, póngase en contacto con su médico de inmediato para que le indique qué debe hacer con las siguientes dosis.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El concizumab-mtci puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • enrojecimiento, hematomas o sangrado en el lugar de la inyección.

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • picazón, enrojecimiento, sarpullido, urticaria en la piel; opresión en el pecho; sibilancias
  • hinchazón de la cara, los labios, la lengua o las manos; dificultad para tragar o respirar; ritmo cardíaco acelerado; mareos.
  • hinchazón, calor, dolor o enrojecimiento de la piel; dificultad para respirar o dolor en el pecho
  • dolor de cabeza, confusión, dificultad para hablar o moverse, entumecimiento de la cara, dolor o hinchazón de los ojos, o problemas de visión
  • dolor repentino en el estómago o la zona lumbar

El concizumab-mtci puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original y fuera del alcance de los niños.

Guarde las plumas de concizumab-mtci en el refrigerador (36 °F a 46 °F [2 °C a 8 °C]). Guárdelo en el refrigerador en su empaque original para protegerlo de la luz. No congele el medicamento ni lo coloque cerca del sistema de enfriamiento de un refrigerador.

Una vez en uso, el inyector tipo pluma puede guardarse a temperatura ambiente (por debajo de 30 °C [86 °F]) o en el refrigerador. Anote la fecha de la primera vez que usó la pluma de concizumab-mtci, y deséchela después de 28 días, incluso si queda algo de solución en el dispositivo. Guarde siempre los inyectores tipo pluma con la tapa puesta y en su empaque original para protegerlos de la luz. No use la pluma si está congelada o ha estado guardada a una temperatura superior a 86 °F [30 °C].

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA (https://goo.gl/c4Rm4p).

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al concizumab-mtci.

Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando concizumab-mtci.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Alhemo®
Documento actualizado - 15/05/2025