¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del propofol es en emulsión (líquido) para su administración intravenosa (en una vena) por parte de un profesional médico especialmente capacitado. Por lo general, se administra mediante infusión o inyecciones con la frecuencia y en las cantidades necesarias para mantener la anestesia o la sedación, dependiendo de la edad, la salud y otros factores. Su dosis se ajustará en función de su respuesta. Su proveedor de atención médica lo mantendrá bajo supervisión mientras reciba propofol y durante un tiempo después.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de recibir propofol,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al propofol, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en la emulsión de propofol. Informe también a su médico y farmacéutico si tiene una reacción alérgica grave a los huevos, los productos derivados del huevo, la soja o a los productos derivados de la soja. Probablemente, su médico no le recetará propofol. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planeado tomar mientras está en tratamiento con propofol. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, pancreatitis, diabetes, niveles elevados de triglicéridos o niveles bajos de zinc en su cuerpo.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está en período de lactancia.
- debe saber que el propofol puede provocarle somnolencia y reducir su estado de alerta mental. No conduzca un auto, no opere maquinaria ni firme documentos legales hasta que su médico se lo recomiende.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El propofol puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- ardor, escozor o dolor en el lugar de la inyección
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- picazón, sarpullido, urticaria; dificultad para respirar; mareos; hinchazón de los labios, la lengua, la garganta o los ojos
- dificultad para respirar o tragar
- ritmo cardíaco irregular
- espasmo, contracción o sacudida repentina de los músculos que no puede controlar
- náuseas, vómitos, dolor en la parte superior del abdomen que se extiende a la espalda
El propofol puede tener efectos negativos en el desarrollo del cerebro en niños menores de 3 años. Hable con su médico sobre los riesgos de administrar este medicamento a niños pequeños.
El propofol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizan. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Diprivan ®