Omita y vaya al Contenido
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a625003-es.html

Inyección de dexmedetomidina

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? ha sido extendido.

La dexmedetomidina se usa para proporcionar sedación a corto plazo (se está relajado, somnoliento o, en algunos casos, dormido) a adultos en unidades de cuidados intensivos que reciben ventilación mecánica (una máquina que se encarga de la respiración). También se usa para sedar a adultos, niños y bebés de 1 mes de edad o más durante intervenciones quirúrgicas y de otro tipo. La dexmedetomidina pertenece a una clase de medicamentos denominados agonistas de los receptores alfa2. Su acción consiste en cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la dexmedetomidina es en solución para administración intravenosa (en una vena) por parte de un profesional médico especialmente capacitado. Por lo general, se administra mediante infusión en las cantidades necesarias para mantener la anestesia o la sedación, dependiendo de la edad, la salud y otros factores. Su dosis se ajustará en función de su respuesta. Su proveedor de atención médica lo mantendrá bajo supervisión mientras reciba dexmedetomidina y durante un tiempo después.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de recibir dexmedetomidina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la dexmedetomidina, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en la solución de dexmedetomidina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planeado tomar mientras está en tratamiento con dexmedetomidina. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido alguna diabetes, presión arterial alta o enfermedad cardíaca o hepática.
  • informe a su médico si está embarazada o amamantando. Si amamanta después de recibir dexmedetomidina, informe a su médico si su bebé se vuelve irritable.
  • debe saber que la dexmedetomidina puede provocarle somnolencia y reducir su estado de alerta mental. No conduzca un auto, no opere maquinaria ni firme documentos legales hasta que su médico se lo recomiende.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La dexmedetomidina puede provocar efectos secundarios, normalmente en las 48 horas posteriores a la administración del medicamento. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • boca seca
  • diarrea
  • estreñimiento
  • dolor abdominal
  • antojo de sal

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • ritmo cardíaco lento o irregular
  • vértigo o mareos
  • desvanecimiento
  • nerviosismo, agitación y dolores de cabeza
  • debilidad o confusión
  • fiebre, sudoración excesiva

La dexmedetomidina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual después de recibir este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizan. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Precedex ®
Documento actualizado - 15/03/2025