¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La inmunoglobulina intravenosa (IGIV) se utiliza para tratar la inmunodeficiencia humoral primaria (IP), la púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC) y la dermatomiositis (DM). Su médico decidirá qué producto de IGIV recibirá. . La IGIV también se usa para mejorar la fuerza muscular y la discapacidad en pacientes con neuropatía motora multifocal (NMM). La IGIV se utiliza para prevenir infecciones en personas con leucemia linfocítica crónica (LLC) y para prevenir el aumento de tamaño de la arteria coronaria en niños con síndrome de Kawasaki (una enfermedad autoinmune). La IVIG pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunoglobulinas. Su acción consiste en proporcionar anticuerpos para combatir las infecciones y controlar otras afecciones.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la IGIV es en solución (líquido) que un médico o enfermero administra por vía intravenosa (en una vena) en un centro médico. Se administrará según las indicaciones de su médico para tratar su afección y sus necesidades específicas.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar medicamentos con IGIV,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la inmunoglobulina, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la IGIV. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.informe a su médico si es usted un paciente con deficiencia de IgA, con anticuerpos IgA y antecedentes de reacciones alérgicas.
- informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar.
- informe a su médico si tiene una intolerancia hereditaria a la fructosa o si no está seguro de si su hijo tiene intolerancia a la sacarosa o a la fructosa, en caso de que usted o su hijo reciban la IGIV. (Gammaplex®). Informe también a su médico si padece hiperprolinemia (cantidades excesivas del aminoácido prolina en la sangre) si recibirá la IGIV (Privigen®).
- informe a su médico si padece o ha padecido alguna de las enfermedades mencionadas en la sección ADVERTENCIAS IMPORTANTES.
- informe a su médico si está embarazada planea quedar embarazada o está amamantando. Informe a su médico si queda embarazada durante el tratamiento con IGIV.
- no se vacune (vacunas vivas como las del sarampión, las paperas y la rubéola) sin consultarlo antes con su médico.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
Los medicamentos de la IGIV pueden provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- dolor de cabeza
- cansancio
- mareos
- diarrea
- náuseas
- vómitos
- dolor abdominal
- enrojecimiento, hinchazón o dolor en el lugar de la inyección o a su alrededor
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si tiene alguno de estos síntomas o los que se incluyen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
- dolor de cabeza intenso, rigidez de nuca, somnolencia, fiebre, sensibilidad a la luz, movimientos oculares dolorosos, náuseas y vómitos
- cansancio, aumento del ritmo cardíaco, coloración amarillenta de la piel o los ojos, orina de color oscuro
- dificultad para respirar, dolor torácico, labios o extremidades azules, fiebre
- fiebre, escalofríos, cansancio y otras señales de infección
Los medicamentos de la IGIV pueden provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de que le realicen alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que recibe un medicamento con IGIV.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Asceniv®
- Bivigam®
- Flebogamma DIF®
- Gammagard®
- Gammaplex®
- Gamunex®-C
- Octagam®
- Panzyga®
- Privigen®
Otros nombres
- IVIG