¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) se usa para reducir el riesgo de reacciones alérgicas graves o potencialmente mortales al maní en personas alérgicas a este alimento. El polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) no reduce el riesgo de reacciones alérgicas a ninguna otra alergia alimentaria. El polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunoterapia oral. Su acción consiste en disminuir gradualmente la sensibilidad a pequeñas cantidades de maní a lo largo del tiempo.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) es en polvo contenido en cápsulas o en un paquete de aluminio para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día con la comida, preferiblemente por la noche. Tome el polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Tome el polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. El polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) debe tomarse todos los días para que sea eficaz.
Inicialmente, recibirá 5 dosis progresivas del polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) en un solo día en el consultorio del médico. Después de cada una de las 4 primeras dosis, su médico lo mantendrá bajo una cuidadosa supervisión durante 20 o 30 minutos para detectar cualquier reacción alérgica. Después de la quinta dosis, su médico lo controlará durante 60 minutos. Si tolera las 5 primeras dosis, volverá al consultorio del médico al día siguiente para recibir la sexta dosis. Si tolera la sexta dosis, su médico puede decirle que puede tomar esa dosis del polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) en casa durante 2 semanas.
Su médico probablemente aumentará gradualmente su dosis, no más de una vez cada 2 semanas. Deberá volver al consultorio de su médico cada vez que aumenten su dosis del polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea).
Las cápsulas y los sobres de aluminio de polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) deben abrirse y espolvorearse sobre 2 o 3 cucharadas de alimentos blandos refrigerados o a temperatura ambiente, como compota de manzana, yogur o pudin, y mezclarse bien. No mezcle el polvo con líquidos. Tome el polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) inmediatamente después de mezclarlo. No guarde el polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) después de mezclarlo.
No se trague las cápsulas. No inhale el polvo.
Lávese las manos después de haber terminado de manipular las cápsulas y los sobres del polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea).
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar el polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea),
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes del polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea). Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
- informe a su médico si padece o ha padecido esofagitis eosinofílica (EoE; una afección que implica altos niveles de células sanguíneas en el esófago [conducto que conecta la boca con el estómago] que pueden dañar el esófago) o cualquier otra enfermedad gastrointestinal (GI; que afecta al estómago o los intestinos). Su médico podría indicarle que no tome el polvo de alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea).
- informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido alguna otra afección médica.
- informe a su médico si está embarazada planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma el polvo de alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea).
- pregúntele a su médico acerca del consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras está tomando el polvo de alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea). El alcohol puede aumentar el riesgo de que sufra una reacción alérgica al polvo de alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea).
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Es importante que no coma maní ni sus derivados.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si olvida una dosis, póngase en contacto con su médico inmediatamente. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El polvo de alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- secreción nasal
- tos
- estornudos
- picazón en los oídos
- picazón, ardor u hormigueo en la boca
- náuseas
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que se indican en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, deje de tomar el polvo de alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) y llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- problemas para tragar, alimentos que se atascan en la garganta, dolor en el pecho, acidez, ardor de garganta o vómitos.
El polvo de alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea) puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Conserve en el refrigerador. No lo congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. https://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- urticaria; enrojecimiento; dificultad para respirar o tragar; respiración sibilante; dolor u opresión en el pecho; ronquera u opresión en la garganta; dificultad para hablar; hinchazón de la cara, los labios, los ojos o la lengua; o mareos o desmayos.
- dolor de estómago, náuseas o vómitos
¿Qué otra información de importancia debería saber?
No deje que otras personas usen su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Palforzia ®