Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a624049-es.html

Aerosol nasal de epinefrina

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El aerosol nasal de epinefrina se usa para tratar los síntomas de una reacción anafiláctica (reacción alérgica grave y potencialmente mortal cuyos síntomas pueden incluir hinchazón de la cara, la boca o la garganta, erupción cutánea o urticaria y dificultad para respirar) en adultos y algunos niños. El aerosol nasal de epinefrina pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas alfa y beta adrenérgicos (agentes simpatomiméticos). Funciona al relajar los músculos de las vías respiratorias y estrechar los vasos sanguíneos.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación del aerosol nasal de epinefrina es en solución (líquido) para rociar en la nariz. Por lo general, se administra en una pulverización en una fosa nasal a la primera señal de reacción anafiláctica. Si transcurridos 5 minutos los síntomas no mejoran o empeoran, puede aplicarse una segunda pulverización en la misma fosa nasal.

Después de usar el aerosol nasal de epinefrina, debe acudir a urgencias para que le evalúen y determinen si es necesario algún tratamiento adicional.

Cada aerosol nasal de epinefrina es de un solo uso. Si usa un aerosol nasal de epinefrina, es importante que lo sustituya por uno nuevo de inmediato. Se recomienda que toda persona a la que se le haya recetado un aerosol nasal de epinefrina lo lleve siempre consigo y que disponga siempre de dos dosis del medicamento.

Administre una dosis de aerosol nasal de epinefrina introduciendo completamente la boquilla de un aerosol nasal en la fosa nasal. Asegurándose de mantener la boquilla recta en la nariz, presione firmemente el émbolo hacia abajo. Evite inhalar mientras recibe epinefrina en aerosol nasal.

Revise las instrucciones de uso que vienen con el aerosol nasal de epinefrina y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene cualquier otra duda.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de utilizar el aerosol nasal de epinefrina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la epinefrina, a los sulfitos, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes del aerosol nasal de epinefrina. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o planea tomar mientras usa el aerosol nasal de epinefrina. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • el uso del aerosol nasal de epinefrina puede provocar un aumento de la absorción secundaria de otros medicamentos en aerosol nasal, lo que aumenta el riesgo de experimentar efectos secundarios hasta 2 semanas después de usar el aerosol nasal de epinefrina. Asegúrese de preguntarle a su médico o farmacéutico sobre el uso de cualquiera de los siguientes aerosoles nasales si tiene que usar una dosis de aerosol nasal de epinefrina: aerosol nasal de fluticasona (Flonase), aerosol nasal de azelastina (Astepro), aerosol nasal de triamcinolona (Nasacort), aerosol nasal de budesonida (Rhinocort), aerosol nasal de oximetazolina (Afrin).
  • informe a su médico si tiene o ha tenido pólipos nasales (crecimiento no canceroso en el interior de la nariz), antecedentes de cirugía o procedimiento en la nariz o antecedentes de lesión o fractura de la nariz. Su médico podría indicarle que no use el aerosol nasal de epinefrina.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido dolor torácico, ritmo cardíaco irregular, presión arterial alta o enfermedad cardíaca; asma; diabetes; hipertiroidismo (tiroides hiperactiva); depresión; enfermedad de Parkinson o enfermedad renal.
  • informe a su médico si está embarazada planea quedar embarazada o está amamantando.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El aerosol nasal de epinefrina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o no desaparece:

  • irritación de garganta
  • hormigueo nasal, molestias nasales, estornudos, picazón nasal, congestión nasal o goteo nasal
  • dolor de cabeza
  • Sensación de nerviosismo o excitación o ansiedad
  • temblores o mareos
  • dolor de cabeza
  • dolor de estómago o náuseas o vómitos

El aerosol nasal de epinefrina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). No permita que se congele.

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance. https://www.upandaway.org/es/

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Si alguien traga el aerosol nasal de epinefrina, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar, llame al 911 para solicitar servicios locales de emergencia.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:

  • sensación de ritmo cardíaco lento o acelerado o de latidos irregulares
  • respiración rápida o dificultad para respirar
  • piel pálida y húmeda
  • dificultad para orinar
  • pérdida de conciencia

¿Qué otra información de importancia debería saber?

No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Neffy®
Documento actualizado - 20/09/2024